Skip to content

(2018/03) Proyecto de Decreto por el que se establece el currículo correspondiente al título de Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva en la Comunidad de Castilla y León. (Cerrado)

El Gobierno de España mediante Real Decreto 653/2017 estableció el título de Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva, su identificación, perfil y entorno profesional, la prospectiva del título en el sector, sus enseñanzas mínimas y aquellos otros aspectos de la ordenación académica que, sin perjuicio de las competencias atribuidas a las Administraciones educativas en esta materia, constituyen los aspectos básico del currículo que aseguran una formación común y garanticen la validez de los títulos en todo el territorio nacional.

El presente Decreto tiene por objeto establecer el currículo del título de Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva en la Comunidad de Castilla y León, completando los aspectos básicos del mismo establecidos por el Gobierno de España y pretende dar respuesta a las necesidades generales de cualificación de los recursos humanos en el sector de la animación sociodeportiva y de la animación turística.

Quedan fijados en este Decreto los contenidos, la duración y las orientaciones pedagógicas y metodológicas de los módulos profesionales correspondientes a las enseñanzas mínimas del título, excepto en el módulo profesional de “Proyecto de enseñanza y animación sociodeportiva” sobre el que solo determina la duración y las orientaciones pedagógicas y metodológicas y en el módulo profesional “Formación en centros de trabajo” sobre el que solo determina la duración.

Queda fijado en este decreto los objetivos expresados en términos de resultados de aprendizaje, criterios de evaluación, duración, contenidos y orientaciones pedagógicas y metodológicas del módulo profesional que se establece como propio del título de Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva en la Comunidad de Castilla y León.

El plazo para realizar aportaciones a este espacio de participación finalizó a las 14:00 horas del 9 de marzo de 2018.

2 results found

  1. Aportaciones del Centro Integrado de Formación Profesional de Ávila II

    Nos parece fundamental la entrada de Inglés en 2º curso, pero deberían ser 3 horas en vez de las dos que aparecen.
    Tenemos alunnos en FCT Erasmus y en zonas de costa que precisan formación en idiomas, es esencial

    1 vote

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    Agradeciendo su participación en el Portal de Gobierno Abierto, indicar que:

    El módulo profesional de Ingles técnico que se establece como propio en el currículo correspondiente a los títulos en la Comunidad de Castilla y León, expresado en términos de resultados de aprendizaje, criterios de evaluación, duración, contenidos y orientaciones pedagógicas y metodológicas, ya está definido en currículos publicados con anterioridad. En este currículo, el módulo se contextualiza al perfil profesional.

  2. Aportaciones del Centro Integrado de Formación Profesional de Ávila

    Las aportaciones se centran en cuatro ámbitos :
    1. Cuestiones preliminares ( necesidad de Regulación de las Profesiones deportivas )
    2. Precisiones relativas a aspectos curriculares del título
    3. Sugerencias relativas a la estructura horaria en 1º y 2º cursos
    4. Precisiones relativas a la FCT

    1 vote

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    Agradeciendo su participación en el Portal de Gobierno Abierto, indicar que:

    1. En relación a la ausencia de una “ley autonómica de ordenación de las profesiones del deporte”, cabe decir que el eventual impulso de la misma no corresponde a la Consejería de Educación.

    2. Respecto de las precisiones en torno al currículo correspondiente a los módulos profesionales indicar:

    a) El módulo de Actividades de Ocio y Tiempo Libre, al tratarse de un módulo transversal a otras familias profesionales, con las que se comparten unidades de competencia ya está definido y estructurado tanto en contenidos, como en carga horaria. Por tanto es un módulo inalterable y tiene que ser incluido tal y como ya está definido.
    El contenido al que se hace referencia de los módulos “juegos y actividades físico-recreativas y de animación turística, Actividades de ocio y tiempo libre”, aparece así reflejado en el Real Decreto 653/2017 de 23…

(2018/03) Proyecto de Decreto por el que se establece el currículo correspondiente al título de Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva en la Comunidad de Castilla y León. (Cerrado)

Categories

Feedback and Knowledge Base