(2018/01) Proyecto de Decreto por el que se aprueba el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama en el ámbito territorial de la Comunidad de Castilla y León. (Cerrado)
Con este proyecto de Decreto se dará cumplimiento a lo previsto en el art. 20 de la Ley 30/2014, de 3 de diciembre, de Parques Nacionales, que determina que en cada uno de los parques nacionales se elaborará y aprobará, con carácter específico, por el órgano de la administración competente en la planificación y gestión de estos espacios, un Plan Rector de Uso y Gestión que será su instrumento de planificación ordinaria. En el mismo sentido se pronuncia el artículo 11 de la Ley 7/2013, de 25 de junio, de declaración del Parque Nacional de Guadarrama.
De esta manera se pretende consolidar la protección del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y del Área de Especial Protección Montes de Valsaín mediante una gestión adecuada de acuerdo con el régimen jurídico que le es de aplicación y que permita cumplir con los fines perseguidos con su declaración.
El plazo para realizar aportaciones a este espacio de participación finalizó a las 14:00 horas del 25 de enero de 2018.
44 results found
-
¿Por qué se considera imcompatible el vuelo libre (parapente) en vez de regularlo como se hace con otras actividades de montaña?
No se entiende que directamente se considere incompatible la práctica del parapente y el sobrevuelo, cuando se permiten y regulan otras actividades como la equitación, el ciclismo de montaña, la escalada, el senderismo, etc. que, al menos, tienen el mismo impacto.
El parapente debería de estar diferenciado de otras aeronaves de igual modo que se hace con las distintas actividades de montaña y ser regulado en consecuencia, pero no prohibirlo.
Se solicita que se cumpla el apartado 2 de la Disposición Final Primera de la Ley 30/2014, de 3 de diciembre, de Parques Nacionales, de modo que se realice un…366 votesLe agradecemos su preocupación por la conservación del medio ambiente en la Comunidad de Castilla y León y su interés por la normativa de sus espacios protegidos.
La necesidad y oportunidad del proyecto del PRUG del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama se deriva de la aplicación del marco normativo establecido por la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad; de la Ley 7/2013, de 25 de junio, de declaración del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama; de la Ley 30/2014, de 3 de diciembre, de Parques Nacionales y de la Ley 4/2015, de 24 de marzo, del Patrimonio Natural de Castilla y León, respecto al establecimiento del régimen jurídico aplicable a los espacios naturales protegidos que forman parte de la red de espacios naturales de Castilla y León, con el fin de adecuar su gestión a los principios establecidos en las… -
No a limitar la circulación de bicis sin consensuar con los Colectivos Ciclistas
El Parque Natural de la Sierra de Guadarrama constituye seguramente uno de los lugares más apropiados para la práctica del ciclismo de Montaña.
1- Es uno de los pocos puntos de alta montaña que puede presumir de estar conectado por Transporte público, evitando de qu los ciclistas tengamos que acudir en vehículo privado.
2- Su cercanía a la Capital y los importantes valores Naturales merecen ser conservados y conocidos.No obstante, el PRUG limita enormemente la capacidad y capilaridad de los caminos que los ciclistas podemos utilizar.Omite caminos tradicionales.Impide la circulación en grupo (cuando ningún estudio concluyente indica que el…
277 votesLe agradecemos su preocupación por la conservación del medio ambiente en la Comunidad de Castilla y León y su interés por la normativa de sus espacios protegidos.
La necesidad y oportunidad del proyecto del PRUG del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama se deriva de la aplicación del marco normativo establecido por la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad; de la Ley 7/2013, de 25 de junio, de declaración del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama; de la Ley 30/2014, de 3 de diciembre, de Parques Nacionales y de la Ley 4/2015, de 24 de marzo, del Patrimonio Natural de Castilla y León, respecto al establecimiento del régimen jurídico aplicable a los espacios naturales protegidos que forman parte de la red de espacios naturales de Castilla y León, con el fin de adecuar su gestión a los principios establecidos en las… -
Ciclismo de montaña denigrado
No se puede equiparar la bicicleta de montaña al caballo. Erosiona mucho más un caballo, simplemente porque pesa mucho más.
Al ciclista de montaña no le gusta ir por "carreteras" que son la mayoría de pistas forestales dejadas para ellos en este PRUG. Resulta que el ciclista de montaña practica estre deporte porque le gusta ir por el campo.
He practicado mucho ciclismo y senderismo y nunca he tenido un problema. Es compatible. Lo que a lo mejor no es compatible, es llevar grupos de urbanitas que lo van dejando todo hecho un asco según se bajan del coche. Que…198 votesLe agradecemos su preocupación por la conservación del medio ambiente en la Comunidad de Castilla y León y su interés por la normativa de sus espacios protegidos.
La necesidad y oportunidad del proyecto del PRUG del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama se deriva de la aplicación del marco normativo establecido por la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad; de la Ley 7/2013, de 25 de junio, de declaración del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama; de la Ley 30/2014, de 3 de diciembre, de Parques Nacionales y de la Ley 4/2015, de 24 de marzo, del Patrimonio Natural de Castilla y León, respecto al establecimiento del régimen jurídico aplicable a los espacios naturales protegidos que forman parte de la red de espacios naturales de Castilla y León, con el fin de adecuar su gestión a los principios establecidos en las…
-
El MTB respeta y cuida de la sierra SIN impacto alguno.
Un ERROR mayúsculo prohibir el paso de bicicletas con carácter lúdico por la sierra (no marchas organizadas ni competiciones con ánimo de lucro).
Si hay un colectivo que respeta la montaña y vela por su conservación, ese es el de los ciclistas de montaña. Semanalmente limpiamos multitud de caminos y sendas de restos de talas que autoriza la Administración y disfrutamos del entorno sin impacto de ningún tipo.
Es necesario un replanteamiento del Plan en curso que permita el DEPORTE al aire libre y el uso controlado de nuestra Sierra.
Fomentar el uso y disfrute de nuestra Sierra desde el…
138 votesLe agradecemos su preocupación por la conservación del medio ambiente en la Comunidad de Castilla y León y su interés por la normativa de sus espacios protegidos.
La necesidad y oportunidad del proyecto del PRUG del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama se deriva de la aplicación del marco normativo establecido por la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad; de la Ley 7/2013, de 25 de junio, de declaración del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama; de la Ley 30/2014, de 3 de diciembre, de Parques Nacionales y de la Ley 4/2015, de 24 de marzo, del Patrimonio Natural de Castilla y León, respecto al establecimiento del régimen jurídico aplicable a los espacios naturales protegidos que forman parte de la red de espacios naturales de Castilla y León, con el fin de adecuar su gestión a los principios establecidos en las… -
Transporte Público desde Segovia hasta el Puerto de Navacerrada
Actualmente el centro neurálgico del Parque Nacional, el Puerto de Navacerrada y Cotos, están conectados con transporte público solo desde la Comunidad de Madrid (Bus 691 y línea C-9 de Cercanías). En muchas ocasiones los aparcamientos de los puertos se llenan pronto, por lo que para una persona que viva en la provincia de Segovia es imposible acceder a las zonas altas del Parque Nacional para disfrutar del entorno o hacer rutas de senderismo. En la provincia de Segovia hay una línea de transporte público metropolitano de Segovia a Valsaín pasando por La Granja, que en los próximos meses dejará…
134 votesLe agradecemos su preocupación por la conservación del medio ambiente en la Comunidad de Castilla y León y su interés por la normativa de sus espacios protegidos.
La sugerencia planteada es muy interesante y a considerar dentro de los planes de actuaciones a desarrollar una vez aprobado el PRUG, y de hecho así se contempla en el documento que se presenta, estando en concordancia con los criterios de gestión del parque nacional y las líneas de trabajo contempladas en el Subprograma de movilidad que deberá redactarse dentro del Programa de Uso Público y Social, como mandata el PRUG, así como en las líneas prioritarias de coordinación con las Administraciones competentes en materia de transportes.
Muchas gracias por su colaboración. -
Bicicletas Pedalec ( Ojo, por favor)
Por favor, no confundir vehiculos a motor con bicicletas de pedaleo asistido ( Pedalec) hasta un máximo de 25 km/h. y que su efecto en el medio ambiente es exactamente el mismo que el de una bicicleta sin motor y seguramente menos que de un caballo al trote. NO ENTIENDO lo de "autorización previa" para el usos de los viales permitidos por las bicicletas pedalec. Se me antoja que contraviene todo tipo de tendencias y tal vez alguna normativa que otra, o tal vez se quiera promocionar algún negociete...??
78 votesLe agradecemos su preocupación por la conservación del medio ambiente en la Comunidad de Castilla y León y su interés por la normativa de sus espacios protegidos.
La necesidad y oportunidad del proyecto del PRUG del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama se deriva de la aplicación del marco normativo establecido por la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad; de la Ley 7/2013, de 25 de junio, de declaración del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama; de la Ley 30/2014, de 3 de diciembre, de Parques Nacionales y de la Ley 4/2015, de 24 de marzo, del Patrimonio Natural de Castilla y León, respecto al establecimiento del régimen jurídico aplicable a los espacios naturales protegidos que forman parte de la red de espacios naturales de Castilla y León, con el fin de adecuar su gestión a los principios establecidos en las… -
No es de recibo discriminar a ningún colectivo, hoy somos los ciclistas y mañana? Los Runners? Los senderistas?
Probablemente muchos de vosotros practiquéis algún tipo de rutina deportiva como afición, por gusto, como antiestresante..Además los que la hemos practicado sabemos que nos ayuda a ser mejores en muchos ámbitos de la vida no solo en la salud también en el trabajo.
Ahora imaginaos que os prohíben caminar vuestros senderos favoritos, os cierran la pista en la que siempre habéis jugado al pádel u os prohíben correr libres por el campo o la ciudad. Pues exactamente es así como nos sentimos a los que nos gusta el Mountain Bike pues nos quieren cerrar las puertas de la sierra de…
49 votesLe agradecemos su preocupación por la conservación del medio ambiente en la Comunidad de Castilla y León y su interés por la normativa de sus espacios protegidos.
La necesidad y oportunidad del proyecto del PRUG del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama se deriva de la aplicación del marco normativo establecido por la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad; de la Ley 7/2013, de 25 de junio, de declaración del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama; de la Ley 30/2014, de 3 de diciembre, de Parques Nacionales y de la Ley 4/2015, de 24 de marzo, del Patrimonio Natural de Castilla y León, respecto al establecimiento del régimen jurídico aplicable a los espacios naturales protegidos que forman parte de la red de espacios naturales de Castilla y León, con el fin de adecuar su gestión a los principios establecidos en las… -
¿Por qué se considera imcompatible el vuelo libre (parapente) en vez de regularlo como se hace con otras actividades de montaña?
Considero que la práctica del ala delta ha de tener una regulación similar a la práctica del Parapente.
No se usa motor, no se hace ruido, y la única consecuencia es despertar la curiosidad de los individuos jóvenes.44 votesLe agradecemos su preocupación por la conservación del medio ambiente en la Comunidad de Castilla y León y su interés por la normativa de sus espacios protegidos.
La necesidad y oportunidad del proyecto del PRUG del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama se deriva de la aplicación del marco normativo establecido por la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad; de la Ley 7/2013, de 25 de junio, de declaración del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama; de la Ley 30/2014, de 3 de diciembre, de Parques Nacionales y de la Ley 4/2015, de 24 de marzo, del Patrimonio Natural de Castilla y León, respecto al establecimiento del régimen jurídico aplicable a los espacios naturales protegidos que forman parte de la red de espacios naturales de Castilla y León, con el fin de adecuar su gestión a los principios establecidos en las… -
Sendas tambien ciclables y parking libre en Navacerrada. Autobus desde Segovia
A los ciclistas de montaña no nos gusta ir por las pistas, para eso existe el ciclismo de carretera. Necesitamos las sendas para poder transitar tambien por ellas.
El parking de pago de Navacerrada va a crear un caos en la llegada a la sierra por ambas vertientes al ser las unicas zonas de aparcamiento libre.
Ademas, no existe transporte publico para subir a la sierra desde Segovia o desde La Granja.22 votesLe agradecemos su preocupación por la conservación del medio ambiente en la Comunidad de Castilla y León y su interés por la normativa de sus espacios protegidos.
La necesidad y oportunidad del proyecto del PRUG del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama se deriva de la aplicación del marco normativo establecido por la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad; de la Ley 7/2013, de 25 de junio, de declaración del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama; de la Ley 30/2014, de 3 de diciembre, de Parques Nacionales y de la Ley 4/2015, de 24 de marzo, del Patrimonio Natural de Castilla y León, respecto al establecimiento del régimen jurídico aplicable a los espacios naturales protegidos que forman parte de la red de espacios naturales de Castilla y León, con el fin de adecuar su gestión a los principios establecidos en las… -
Total marginamiento al ciclista
Un plan sin ningun tipo de sentido, aduciendo a problemas de degradacion del terreno, los cuales son practicamente inexistentes en relacion con el resto de actividades que si se permiten, coarta una aficion que le da una vida al parque sin igual, dejando practicamente sin rutas a los aficionados a este deporte.
Es una norma totalmente injusta y discriminatoria para favorecer claramente un sector y una aficion en concreto.
Una norma redactada por unas peronas totalmente desconocedoras de la realidad diaria del parque en cuanto a las aficiones o degradacion.
153 votesLe agradecemos su preocupación por la conservación del medio ambiente en la Comunidad de Castilla y León y su interés por la normativa de sus espacios protegidos.
La necesidad y oportunidad del proyecto del PRUG del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama se deriva de la aplicación del marco normativo establecido por la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad; de la Ley 7/2013, de 25 de junio, de declaración del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama; de la Ley 30/2014, de 3 de diciembre, de Parques Nacionales y de la Ley 4/2015, de 24 de marzo, del Patrimonio Natural de Castilla y León, respecto al establecimiento del régimen jurídico aplicable a los espacios naturales protegidos que forman parte de la red de espacios naturales de Castilla y León, con el fin de adecuar su gestión a los principios establecidos en las…
-
Misma normativa al ciclismo y al senderismo
Veo injusto que un grupo de 15 personas puedan andar junto con sus perros, por todas las sendas, caminos y pistas, sin ninguna prohibición. Y en cambio grupos de 7 ciclistas tan sólo puedan ciclar por unos pocos viales asfaltados que en muchos casos no tienen continuidad y no llegan a ninguna parte.
Se debería aplicar la misma normativa tanto al ciclismo como al senderismo.
¿Por qué de ésta discriminación?
¿En qué se basan?
¿Cuantos rescates han tenido los ciclistas en altas cumbre de la Sierra de Guadarrama frente a los muchos rescates de senderistas negligentes?119 votesLe agradecemos su preocupación por la conservación del medio ambiente en la Comunidad de Castilla y León y su interés por la normativa de sus espacios protegidos.
La necesidad y oportunidad del proyecto del PRUG del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama se deriva de la aplicación del marco normativo establecido por la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad; de la Ley 7/2013, de 25 de junio, de declaración del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama; de la Ley 30/2014, de 3 de diciembre, de Parques Nacionales y de la Ley 4/2015, de 24 de marzo, del Patrimonio Natural de Castilla y León, respecto al establecimiento del régimen jurídico aplicable a los espacios naturales protegidos que forman parte de la red de espacios naturales de Castilla y León, con el fin de adecuar su gestión a los principios establecidos en las…
-
VERGÜENZA Y DISCRIMINACIÓN
Vergüenza la que debería sentir quien ha diseñado la red de viales del anexo IV aptos para la circulación de bicicletas por el ámbito del Parque, reducida a un puñado de ‘carreteras asfaltadas’ y poco más. Dudo mucho que sepa lo que es una bicicleta de montaña (incluso llega a equipararla a un caballo); y menos aún que conozca a un colectivo involucrado como pocos en la defensa del medio natural. De un espacio que llevamos años cuidando y disfrutando y del que ahora quieren expulsarnos a golpe de decreto. La circulación de bicicletas ya estaba contemplada en el art.…
124 votesLe agradecemos su preocupación por la conservación del medio ambiente en la Comunidad de Castilla y León y su interés por la normativa de sus espacios protegidos.
La necesidad y oportunidad del proyecto del PRUG del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama se deriva de la aplicación del marco normativo establecido por la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad; de la Ley 7/2013, de 25 de junio, de declaración del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama; de la Ley 30/2014, de 3 de diciembre, de Parques Nacionales y de la Ley 4/2015, de 24 de marzo, del Patrimonio Natural de Castilla y León, respecto al establecimiento del régimen jurídico aplicable a los espacios naturales protegidos que forman parte de la red de espacios naturales de Castilla y León, con el fin de adecuar su gestión a los principios establecidos en las… -
Lamentable
Esto es un sinsentido total. Pueden subir cientos de coches diariamente, domingueros tirando basura y estropeando el ecosistema, que los leñadores abran caminos de 5 metros que parecen autopistas en las zonas más protegidas. Pero yo en mi bici no puedo.
Podría ampliar mi alegatos con más de 1000 lineas como se está hablando en ciertos foros. Esto es verdaderamente lamentable
138 votesLe agradecemos su preocupación por la conservación del medio ambiente en la Comunidad de Castilla y León y su interés por la normativa de sus espacios protegidos.
La necesidad y oportunidad del proyecto del PRUG del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama se deriva de la aplicación del marco normativo establecido por la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad; de la Ley 7/2013, de 25 de junio, de declaración del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama; de la Ley 30/2014, de 3 de diciembre, de Parques Nacionales y de la Ley 4/2015, de 24 de marzo, del Patrimonio Natural de Castilla y León, respecto al establecimiento del régimen jurídico aplicable a los espacios naturales protegidos que forman parte de la red de espacios naturales de Castilla y León, con el fin de adecuar su gestión a los principios establecidos en las… -
La bicicleta conserva
La bicicleta ayuda a la conservación de una larga red de senderos, los cuales utilizan tanto senderistas, jinetes y ciclistas indistintamente.
No sé hasta qué punto hace daño una persona en bicicleta que disfruta y cuida de la sierra, inclusive quitando árboles caídos
La bicicleta no destroza , conserva.
No a la prohibición del uso de senderos por parte de las bicicletas75 votesLe agradecemos su preocupación por la conservación del medio ambiente en la Comunidad de Castilla y León y su interés por la normativa de sus espacios protegidos.
La necesidad y oportunidad del proyecto del PRUG del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama se deriva de la aplicación del marco normativo establecido por la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad; de la Ley 7/2013, de 25 de junio, de declaración del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama; de la Ley 30/2014, de 3 de diciembre, de Parques Nacionales y de la Ley 4/2015, de 24 de marzo, del Patrimonio Natural de Castilla y León, respecto al establecimiento del régimen jurídico aplicable a los espacios naturales protegidos que forman parte de la red de espacios naturales de Castilla y León, con el fin de adecuar su gestión a los principios establecidos en las… -
Prohibid la bicicleta y mataréis a los pueblos
Aparte de acabar con decenas de negocios, haréis de la sierra un terreno inhóspito en vez de un vergel en el que cabemos todos...en el que siempre hemos cambiado todos.
72 votesLe agradecemos su preocupación por la conservación del medio ambiente en la Comunidad de Castilla y León y su interés por la normativa de sus espacios protegidos.
La necesidad y oportunidad del proyecto del PRUG del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama se deriva de la aplicación del marco normativo establecido por la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad; de la Ley 7/2013, de 25 de junio, de declaración del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama; de la Ley 30/2014, de 3 de diciembre, de Parques Nacionales y de la Ley 4/2015, de 24 de marzo, del Patrimonio Natural de Castilla y León, respecto al establecimiento del régimen jurídico aplicable a los espacios naturales protegidos que forman parte de la red de espacios naturales de Castilla y León, con el fin de adecuar su gestión a los principios establecidos en las… -
Que queréis que hagamos. Si nos vais cortando lo poco que nos queda cerca.
No nos vamos a poder mover de casa, resulta que arrastran pinos, cortas ymachacan con las máquinas todo, no limpian nada, y al poco tiempo todo se regenera y sigue el monte igual que siempre, eso si lleno de mierda, nosotros limpiamos, apartamos y procuramos tener las sendas limpias. En cualquier parte del mundo acondicionar, promueven el mtb y dejan a la gente desextresarse de toda la semana trabajando, aquí en España todo son pegas, trabas, sacándonos el dinero en impuestos, y deseando que llegue el domingo para soltar adrenalina por la mañana, pues tampoco. Que queréis que hagamos??? En…
70 votesLe agradecemos su preocupación por la conservación del medio ambiente en la Comunidad de Castilla y León y su interés por la normativa de sus espacios protegidos.
La necesidad y oportunidad del proyecto del PRUG del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama se deriva de la aplicación del marco normativo establecido por la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad; de la Ley 7/2013, de 25 de junio, de declaración del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama; de la Ley 30/2014, de 3 de diciembre, de Parques Nacionales y de la Ley 4/2015, de 24 de marzo, del Patrimonio Natural de Castilla y León, respecto al establecimiento del régimen jurídico aplicable a los espacios naturales protegidos que forman parte de la red de espacios naturales de Castilla y León, con el fin de adecuar su gestión a los principios establecidos en las… -
es un caso mas de pago de justos por pecadores. Llevo más de veinta años pedaleando por una sierra que me conozco de memoria. jamas la he he
más de veinte años pedaleando por esta sierra y sin haberla herido nunca.
No nos lo podéis quitar. Somos respetuosos. Reducid los aparcamientos y la gente no irá, pero no nos quiteis la bici por aqui.65 votesLe agradecemos su preocupación por la conservación del medio ambiente en la Comunidad de Castilla y León y su interés por la normativa de sus espacios protegidos.
La necesidad y oportunidad del proyecto del PRUG del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama se deriva de la aplicación del marco normativo establecido por la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad; de la Ley 7/2013, de 25 de junio, de declaración del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama; de la Ley 30/2014, de 3 de diciembre, de Parques Nacionales y de la Ley 4/2015, de 24 de marzo, del Patrimonio Natural de Castilla y León, respecto al establecimiento del régimen jurídico aplicable a los espacios naturales protegidos que forman parte de la red de espacios naturales de Castilla y León, con el fin de adecuar su gestión a los principios establecidos en las… -
Discriminacion total del colectivo ciclista
No entiendo porque se discrimina al ciclista, cuando han convivido en el monte ciclistas, senderistas, caballistas, seteros y demas usuarios del monte. Los ciclistas amamos la naturaleza, y cuidamos de ella. Como en todos los colectivos, hay quien no mira por mantener el monte limpio, pero eso tambien pasa con los senderistas. En cuanto a la erosion y desgaste, la huella de una bici es menos profunda que la de una persona, y apenas degarda el terreno, es mas ayuda a conservar caminos de uso tradicional, que de otra manera desaparecerian. Creo que hay intereses ocultos, ya que la adjudicación…
18 votesLe agradecemos su preocupación por la conservación del medio ambiente en la Comunidad de Castilla y León y su interés por la normativa de sus espacios protegidos.
La necesidad y oportunidad del proyecto del PRUG del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama se deriva de la aplicación del marco normativo establecido por la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad; de la Ley 7/2013, de 25 de junio, de declaración del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama; de la Ley 30/2014, de 3 de diciembre, de Parques Nacionales y de la Ley 4/2015, de 24 de marzo, del Patrimonio Natural de Castilla y León, respecto al establecimiento del régimen jurídico aplicable a los espacios naturales protegidos que forman parte de la red de espacios naturales de Castilla y León, con el fin de adecuar su gestión a los principios establecidos en las… -
proteger el parque y limitar uso
Si realmente ustedes quieren limitar y proteger el parque evitando la masificación es tan fácil como prohibir el uso de los aparcamientos a los vehículos privados de esta manera se evitará la subida de gente masiva ya que cogiendo el transporte público desde Cercedilla y habilitando transporte público desde Segovia evitarán la subida de la mayoría de los llamados domingueros de la misma manera que evitaran la subida de las bicicletas de descenso que según ustedes son las más dañinas quedando el uso únicamente a la gente que lo haga subiendo montando en bici andando o en caballo desde las…
33 votesLe agradecemos su preocupación por la conservación del medio ambiente en la Comunidad de Castilla y León y su interés por la normativa de sus espacios protegidos.
La sugerencia planteada sobre el fomento del transporte público es muy interesante y a considerar dentro de los planes de actuaciones a desarrollar una vez aprobado el PRUG, y de hecho así se contempla en el documento que se presenta, estando en concordancia con los criterios de gestión del parque nacional y las líneas de trabajo contempladas en el Subprograma de movilidad que deberá redactarse dentro del Programa de Uso Público y Social, como mandata el PRUG, así como en las líneas prioritarias de coordinación con las Administraciones competentes en materia de transportes.
Muchas gracias por su colaboración.
-
Aplicación de la misma normativa al ciclismo que al senderismo.
Aplicar el mismo articulo 45 a), para senderistas y ciclistas. Con las limitaciones de numero de ciclistas que están en el 45 d). Dejando el anexo IV sobre los viales aptos para bicicletas, a las pruebas ciclistas, concentraciones, grupos organizados,etc.
No esta demostrado que un grupo de 7 ciclistas o menos (limitación posible¿?) tengan mas impacto que un grupo de 15, 25 o hasta 50 senderistas, que si que pueden caminar por casi todo los senderos, y/o caminos. No es un problema de enfrentamiento con los senderistas, simplemente de impacto, siempre respetando la norma actual y no escrita, de ceder…154 votesLe agradecemos su preocupación por la conservación del medio ambiente en la Comunidad de Castilla y León y su interés por la normativa de sus espacios protegidos.
La necesidad y oportunidad del proyecto del PRUG del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama se deriva de la aplicación del marco normativo establecido por la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad; de la Ley 7/2013, de 25 de junio, de declaración del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama; de la Ley 30/2014, de 3 de diciembre, de Parques Nacionales y de la Ley 4/2015, de 24 de marzo, del Patrimonio Natural de Castilla y León, respecto al establecimiento del régimen jurídico aplicable a los espacios naturales protegidos que forman parte de la red de espacios naturales de Castilla y León, con el fin de adecuar su gestión a los principios establecidos en las…