Que se publiquen las plazas de teletrabajo en los concursos, y que haya en todos los centros posibilidad de dichas plazas
No entiendo que exista la posibilidad de pedir plazas de teletrabajo, y luego dichas plazas no se puedan saber, que en los concursos no vengan especificadas y que cada centro de trabajo, debería tener un un mínimo de dichas plazas.
Un ejemplo, yo quiero teletrabajo, pero al parecer es algo imposible.
si cumplo todos los requisitos porque es tan dificil acceder a una plaza así. Ya que si en tu centro no hay opción y decides moverte, que plaza debes pedir cuando no las especifican en los concursos.
Parece que el teletrabajo queda bien de cara a la galería, pero en el fondo, la administración, no quiere que lo solicitemos.

La determinación de qué puestos son susceptibles de desempeño en régimen de teletrabajo en la relación de puestos de trabajo no se considera oportuna, en la medida que dependiendo de las necesidades del servicio, del nivel de ocupación de la unidad administrativa o de la existencia de otros solicitantes de teletrabajo en ésta, varía la oportunidad de que un puesto resulte o no desempeñado en régimen de teletrabajo.
-
Anonymous commented
¿Por qué tiene que haber plazas de teletrabajo? Si tu trabajo se realiza y el servicio queda cubierto, ¿a quién le importa, dónde, cuándo y cómo? No es cuestión de si hay plazas o no, sino de si el trabajo sale adelante con esta modalidad o no. En el caso de que se deba organizar con el resto de los compañeros, debería tratarse de manera específica con ese equipo en ese lugar de trabajo. Por ejemplo, un centro en el que hay administrativos con tareas administrativas y de atención al público: si en ese equipo se organizan para no desatender al público, las tareas no presenciales se podrían realizar en modalidad de teletrabajo. Si legislamos pensando que todos los casos entran el mismo saco o que tenemos que competir por las plazas, por A o por B, nos limitan al acceso a este tipo de modalidad a todos.
-
Anonymous commented
exactamente, parece que queda "moderno" tener esta opción en los catálogos de buenas prácticas, pero es un calvario acceder a ello con motivos normales de conciliación. Este decreto sigue sin ayudar al empleado en la posibilidad de acceder al teletrabajo, ya que siempre es discreccional del centro de trabajo y de sus necesidades, y sabemos que eso significa que si quieren bien y sino no. Deja al trabajador en total indefensión. Eso sí, luego parece un castigo y quieren que no te animes a pedirlo con tanto control...