Teletrabajo, Sugerencia
Sugerencia articulado proyecto Teletrabajo

- Los mecanismos de control aplicables a los trabajadores presenciales y no presenciales han de ser diferentes en la medida que también lo es su forma de prestación de servicios.
- Resulta oportuno modificar el precepto relativo a las circunstancias objeto de baremación para ampliar éstas, para hacer más precisa su redacción y para facilitar su justificación.
- Se estima la propuesta de completar el concepto “circunstancias sobrevenidas”, con la referencia explícita al número del artículo que regula la pérdida de efectos de la autorización.
- Se acoge la sugerencia relativa a eliminar la necesidad de que ciertos permisos del teletrabajador estén sometidos a su prorrateo entre las jornadas presenciales y no presenciales, ya que de mantenerse su redacción, se limitaría el derecho a su disfrute y se condicionaría el del resto de los compañeros de la unidad administrativa.
-
Anonymous commented
Totalmente de acuerdo, parece producto de la desconfianza y es injusto respecto al trabajador presencial, al que no se le controla nada.
-
Anonymous commented
Esto es lo que se denomina una administración ¿ágil y moderna?:
Respecto al plan individual diario , creo que en secciones en que existe un volumen de trabajo alta, el estar todos los días haciendo un parte de trabajo conlleva una tarea extra tanto para el supervisor como del teletrabajador. Creo que no es igualitario con los que no lo tienen, ya que por estar en una silla sin hacer nada, nadie te hace un plan de trabajo.
Respecto a prorrogas anuales: Si no cambia nada la situación del empleado y se solicita un informe al superior, no creo que sea necesario estar realizando una prorroga todos los años.""""Volvemos a agilizar todo"""
Por tener teletrabajo, no significa que se trabaje más o menos, normalmente es más para evitar comentarios del tema del teletrabajo. Como en todos los tipos de trabajos existen diferentes tipología de trabajadores, los que trabajan y los que calientan la silla, creo que como todo se tiene que ser responsable con las circunstancias, y creo que este Decreto en parte es por la irresponsabilidad de ciertos trabajadores que harían lo mismo en la oficina "NADA".