Posibilidad de cambiar de provincia y opción a varias y eliminación de suspensión para poder optar a otros cuerpos para mejorar
1º Se debería recuperar la posibilidad de inscribirse en varias provincias ya que es habitual el agotamiento de las bolsas en provincias pequeñas.
2º También el derecho a cambiar de provincia de bolsa si tus circunstancias personales lo motivasen.
3º Eliminación de la suspensión del resto de bolsas en los distintos cuerpos por el mero hecho de que se esté trabajando en la Junta. Es discriminatorio porque no se puede mejorar profesionalmente si estás interino, te obligan a renunciar para poder darte de alta en el resto de cuerpos.
4º Eliminación del tiempo trabajado para poder volver al mismo puesto de salida de la bolsa cuando se acabe la sustitución o contrato.
5º Que se cuente como mérito la formación y el tiempo trabajado para la puntuación de la bolsa. Es una manera de ayudar al empleado a no tener que dejar el sector público, y ganar en experiencia méritos en la Administración.

Se acogen las alegaciones referentes a la posibilidad de elegir una o varias zonas en el momento de inscribirse en la aplicación informática. También la propuesta referente a que se pueda figurar como disponible en bolsas distintas a aquella desde la que se haya sido llamado para desempeñar una relación laboral existente –con el límite de que hayan transcurrido al menos tres meses en caso de haber sido llamado desde el listado de candidatos vigente-.
En cuanto a que debe volverse a la bolsa tras la finalización de una relación temporal en el puesto que se tenía antes de la contratación, se considera más oportuno que la reincorporación a la bolsa se produzca según el orden del listado de candidatos vigente.
En relación con los méritos objeto de baremación, se acoge la alegación de que debe valorarse el trabajo desarrollado. En cuanto a la formación, no parece oportuno incluir entre los méritos baremables los cursos, porque ello dificultaría la gestión y limitaría la celeridad exigible en los llamamientos. Sin embargo, sí resulta oportuno que pueda dejarse constancia en la aplicación informática en el momento de la inscripción, de la tenencia de titulaciones de nivel igual o superior a las exigidas para el acceso a la bolsa o de cualquier otra cualificación profesional, por si éstos resultasen requisito para la ocupación de un puesto.
-
Anonymous commented
No estoy de acuerdo con que la formación sea puntuable, ya que el que más riqueza posee, más puntos tendrá en formación, cursos,etc.. estaría a favor si los cursos fueran promovidos por la administración, iguales para todos. Así se cumpliría el principio de igualdad, el dinero no debe marcar la diferencia!
-
Anonymous commented
Quizá sería interesante en lo que comentan, que quien no llegue a superar dichos procesos selectivos o exámenes, tampoco queden fueran sus méritos, que su experiencia esté valorada en menor medida que la experiencia de la gente que sí aprueba exámenes, pero que también cuente en parte dicha experiencia. Es mi opinión
-
Anonymous commented
Puntualización al apartado 5º:
Que para la composición de la bolsa de empleo prime la nota de los exámenes sobre la experiencia laboral. Es decir, que los méritos sean un aspecto a sumar pero no determinarte (70 % nota de examen+ 30 % méritos / 80 % nota de examen + 20 % méritos) a la hora de ocupar una posición en la bolsa, así garantizaríamos contar con efectivos que tuvieran alta formación y experiencia laboral y no con efectivos que cuenten ÚNICAMENTE con experiencia laboral.
Que sean valorados los exámenes superados en las últimas convocatorias estableciendo en orden de prelación según nota obtenida.
Que las personas que no hayan superado ninguna prueba del proceso selectivo del que deriva la bolsa de empleo no puedan estar situadas en la bolsa por encima de aquellas que sí que las hayan superado. Evitando así que personas que acumulan muchos años de trabajo en la administración, pero que no hayan superado ninguna fase de los procedimientos selectivos, puedan estar mejor situadas en las bolsas de empleo que aquellas personas que sí han superado alguna/s fase/s del procedimiento. Se trata, en definitiva, de garantizar el principio de OBJETVIDAD en el acceso al empleo público.
Que no sea valorado ningún mérito de los aportados si en las tres últimas convocatorias no se ha superado al menos un examen del procedimiento selectivo del que deriva la bolsa.
Que sea valorada la formación académica y complementaria: títulos de formación profesional, universitarios, máster, cursos colegios profesionales, idiomas, certificados… etc. Si apostamos por una administración con efectivos formados que lo sea en todos los aspectos y no únicamente aportando experiencia laboral. -
Anonymous commented
Somos de las pocas administraciones que no damos puntos por haber trabajado en la misma administración.