(2017/09) I Plan Estratégico de Servicios Sociales de Castilla y León 2017-2021 (Cerrado)
La elaboración del presente Plan Estratégico responde a la planificación autonómica de los servicios sociales contemplada en la Ley 16/2010, de 20 de diciembre, de Servicios Sociales de Castilla y León.
En consonancia con la citada Ley, que en su Título VI regula la planificación, de ámbito autonómico y local, de los servicios sociales, la Junta de Castilla y León -a quien corresponde la aprobación de la planificación autonómica de los servicios sociales, según se determina en su artículo 47.c), este Plan se crea como instrumento para establecer las líneas de acción estratégica del sistema y las directrices básicas de la política de Castilla y León en esta materia.
Desde una consideración integrada de la persona y su entorno familiar, el Plan ofrece un enfoque integral de todos los servicios sociales a los que se refiere la Ley 16/2010, de Servicios Sociales de Castilla y León.
En lo relativo a su contenido, realiza, como punto de partida, un diagnóstico de las necesidades sociales de la población de Castilla y León, relacionadas con las estructuras organizativas existentes en que se articula nuestro sistema de servicios sociales para darles respuesta, así como los programas, prestaciones, servicios y recursos técnicos y financieros con los que cuenta.
Las conclusiones derivadas de este análisis sirven de base para determinar las directrices básicas de la política de servicios sociales y realizar la planificación de las actuaciones dirigidas a fortalecer el sistema, hacerlo avanzar y prepararlo para afrontar nuevos desafíos.
Dichas directrices se desglosan en diferentes líneas de acción estratégica, que contemplan los objetivos que persiguen y las actuaciones correspondientes, además de los actores implicados y su temporalización. En coherencia con el planteamiento integral arriba mencionado, se incluyen objetivos y medidas que poseen un carácter transversal, por afectar a diversos colectivos, o bien se refieran al sistema en su conjunto.
Por último, se definen los indicadores para cada una de las medidas planteadas, y se estima la carga económica por cada año de vigencia del Plan, que tendrá una duración de 48 meses a partir de la fecha de su aprobación.
Este Plan vincula, en su ejecución, a todas las administraciones públicas de Castilla y León y a las entidades privadas titulares de servicios sociales financiados – total o parcialmente – con fondos públicos, teniendo sólo carácter indicativo para las entidades privadas titulares de servicios sociales no financiados con dichos fondos.
El plazo para realizar aportaciones a este espacio de participación finalizó a las 14:00 horas del 25 de septiembre de 2017
7 results found
-
Proyecto de vida inclusivo
Desde los servicios sociales se debe tener un trato estrecho con otros organismos para que la persona desarrolle su proyecto de vida de forma inclusiva en lo concerniente a todos los aspectos: educativo, ocio, laboral, etc.
Tener órganos resolutivos, que supervisen el cumplimiento de la inclusión plena y actuar en consecuencia cuando esto no suceda, en defensa de las personas con discapacidad, dependencia o riesgo de exclusión social.
Se debe trabajar en pro de una sociedad abierta y respetuosa con la diversidad, de la que todos salimos beneficiados.
Ya todos tenemos asumido que la eliminación de barreras físicas beneficia a…
16 votesUna vez examinadas y estudiadas en conjunto todas las observaciones y aportaciones realizadas al Anteproyecto del Plan Estratégico de los Servicios Sociales de Castilla y León 2017-2021 a través de este espacio de participación ciudadana, nos complace informarle de lo siguiente en relación con sus observaciones:
Compartimos su interés en luchar por la plena inclusión de las personas en situación de desventaja, ya sea a causa de su discapacidad, por una situación de dependencia o por encontrarse en riesgo de exclusión.
El plan estratégico recoge los aspectos a que se refiere esta cuestión: la línea estratégica 1 contempla la dimensión ética, entendida como la consideración del efectivo respeto de los derechos de las personas en las atenciones que se les dispensen. Para ello, se incluye, en los estándares de valoración de la calidad de los servicios, criterios que tengan en cuenta específicamente la igualdad, la dignidad de las personas y… -
mejorar la interacción de las personas en situación de vulnerabilidad
Alegaciones al Plan estratégico de Servicios Sociales de CYL
- Establecerse un plazo para la aprobación del Mapa de Servicios Sociales
- Establecer que las solicitudes de la Renta garantizada de ciudadanía se resuelvan en el plazo de 30 días.
- Elaborar el desarrollo reglamentario que garantice la interacción comunitaria en barrios y pueblos.
- Realizar una evaluación del Catálogo de Servicios Sociales, según establece la ley de Servicios Sociales, y proceder a las modificaciones pertinentes.
- Desarrollar reglamentariamente el artículo 31 de la ley de servicios sociales, definiendo la composición de los equipos de Acción Social Básica, para garantizar la intervención comunitaria.
- Facilitar a…
22 votesUna vez examinadas y estudiadas en conjunto todas las observaciones y aportaciones realizadas al Anteproyecto del Plan Estratégico de los Servicios Sociales de Castilla y León 2017-2021 a través de este espacio de participación ciudadana, nos complace informarle de lo siguiente en relación con sus observaciones:
En relación a las cuestiones 2, 7, 8 y 14, se comparte la necesidad de mejorar los aspectos relativos a la agilidad de la administración en sus respuestas a los ciudadanos, por ello el Plan Estratégico contempla una línea estratégica dirigida a la simplificación administrativa, mejora de la comunicación y agilización del acceso del ciudadano a los servicios sociales, con un objetivo específico que incluye reducir los plazos. Este objetivo recoge una actuación genérica, para disminuir los plazos en los que se resuelven los procedimientos administrativos, en especial los que supongan un cambio de prestación, actuación que se refiere a distintos procedimientos, con procesos… -
Educador/a Social
Educador/a Social
Mejorar la figura del animador comunitario, a través del Educador/a Social, puesto que es el profesional más adecuado para ese puesto.
Es necesario dar más servicios en las zonas rurales, y establecer en comarcas las sedes de estos CEAS, y no llevarlos a la capital, puesto que allí no está su zona y pierde todo su sentido.31 votesUna vez examinadas y estudiadas en conjunto todas las observaciones y aportaciones realizadas al Anteproyecto del Plan Estratégico de los Servicios Sociales de Castilla y León 2017-2021 a través de este espacio de participación ciudadana, nos complace informarle de lo siguiente en relación con sus observaciones:
En relación a la primera cuestión, en el presente plan estratégico, se recogen, en la línea estratégica 5, objetivos dirigidos a mejoras organizativas y relacionadas con la dotación de recursos humanos para la gestión de los procedimientos, que contribuirán a delimitar los aspectos sugeridos en esta alegación.
Por otro lado, la segunda cuestión no es relevante en relación a la realidad de la organización territorial del sistema de servicios sociales en Castilla y León, ya que cada una de las zonas de acción social cuenta con un CEAS, como unidad básica de articulación funcional. Estos CEAS se encuentran distribuidos, en el ámbito rural,… -
En el Catálogo de Servicios Sociales se debería especificar claramente los profesionales de referencia; educador/a social, psicologo/a y ts
En este amplio Catálogo de Servicios Sociales no se define claramente el/la profesional (de referencia) encargado de la prestación. Solo se habla de 'profesional' y esto da lugar a una ambiguedad que no es propia de un Plan Estratégico del s. XXI. Si desde la Junta de Castilla y León se quiere llevar a cabo un plan de calidad que responda a las necesidades de la cidadanía, se deberían definir CLARAMENTE, los/as profesionales de referencia; educador/a social, psicólogo/ y trabajador/a social. Cada profesional tiene unas competencias y unas funciones claramente definidas y en este plan se debería dejar constancia de…
10 votesUna vez examinadas y estudiadas en conjunto todas las observaciones y aportaciones realizadas al Anteproyecto del Plan Estratégico de los Servicios Sociales de Castilla y León 2017-2021 a través de este espacio de participación ciudadana, nos complace informarle de lo siguiente en relación con sus observaciones:
El Plan estratégico determina, en términos globales y no sectoriales, las líneas de acción estratégica del sistema y las directrices básicas de la política de servicios sociales que con carácter integrador van a marcar el desarrollo del sistema de servicios sociales en los próximos cuatro años. No es, por tanto, el lugar en el que definir las competencias y funciones de los profesionales que conforman el sistema, y que ya lo están de forma general en la Ley 16/2010, de 20 de diciembre, de Servicios Sociales de Castilla y León. Será en la determinación de los diferentes procesos de intervención y en relación a… -
Potenciar programas de trabajo socioeducativo con menores en desventaja y/o riesgo desde los Servicios Sociales
Considero que existe una laguna importante en los Servicios Sociales de los principales núcleos urbanos de Castilla y León y ello se refiere a la practica inexistencia de programas que trabajen a lo largo del año con menores (sobre todo adolescentes y jóvenes) en desventaja y/o riesgo. Y esto va más alla de la labor realizada desde el Programa CONSTRUYENDO MI FUTURO, al que progresivamente se le han ido reduciendo presupuestos. Considero que una forma muy valida, avalada por los años en que se viene llevando a cabo y los resultados obtenidos en Zamora, sería potenciar este tipo de programas…
5 votesUna vez examinadas y estudiadas en conjunto todas las observaciones y aportaciones realizadas al Anteproyecto del Plan Estratégico de los Servicios Sociales de Castilla y León 2017-2021 a través de este espacio de participación ciudadana, nos complace informarle de lo siguiente en relación con sus observaciones:
El presente plan estratégico recoge, en su línea estratégica 2- “Mejora de la eficiencia de la actuación de los servicios sociales, mediante la innovación y la investigación”, y dentro del objetivo dirigido a nuevos desarrollos en normativa, planes y modelos , actuaciones como la 2.3.1., que establece el diseño de un modelo de intervención social de base comunitaria, que favorezca la prevención de las problemáticas sociales en el contexto en que se generan y favorezca el desarrollo de las personas y de los grupos.
Su sugerencia queda recogida en esa actuación.Muchas gracias por su participación
-
Profesional de referencia personal y dinamizadores de acción social
Es una figura imprescindible, para coordinar las necesidades y encauzar los recursos a través de un seguimiento proactivo, en cada momento y en cada situación.
Pero resulta que solo recibimos cartas cuando caducan nuestros certificados de discapacidad o de valoración de dependencia.
Es necesario dinamizar esta figura tan importante, dotándola de un contenido exacto, pautado y formal.
Si se quiere hacer un proyecto de vida y un seguimiento de la trayectoria resulta imprescindible.
Además tiene que servir para optimizar los recursos de zona, dado que desde los servicios centrales se sabe qué personas y qué necesidades tienen en cada zona,…
16 votesUna vez examinadas y estudiadas en conjunto todas las observaciones y aportaciones realizadas al Anteproyecto del Plan Estratégico de los Servicios Sociales de Castilla y León 2017-2021 a través de este espacio de participación ciudadana, nos complace informarle de lo siguiente en relación con sus observaciones:
Compartimos su interés en garantizar la atención integrada a las personas y en incrementar la capacidad proactiva del sistema de servicios sociales. Así, el Plan recoge la implementación de medios electrónicos en el desarrollo de la actividad de la Administración, para alcanzar el nivel 5 de proactividad, con procedimientos que interactúan con el ciudadano mediante alertas, aplicaciones que faciliten el acceso a los ciudadanos, etc. Estas y otras actuaciones de mejora de la comunicación y agilización del acceso de los ciudadanos se recogen en la línea estratégica 5.
Por otro lado, el desarrollo de una estrategia tecnológica para el análisis de la información en… -
Centros acreditados
En las zonas rurales el requisito de presentar facturas por centros acreditados para realizar el copago del servicio social al que se tiene derecho por estar reconocido en el PIA es un gran problema.
Hay pocos centros reconocidos y los que lo están no ofrecen el servicio a toda la población que tiene reconocido el servicio en su PIA.
Hablo de Cuéllar (Segovia) y como esta población supongo que hay muchas más en el territorio de nuestra comunidad.
13 votesUna vez examinadas y estudiadas en conjunto todas las observaciones y aportaciones realizadas al Anteproyecto del Plan Estratégico de los Servicios Sociales de Castilla y León 2017-2021 a través de este espacio de participación ciudadana, nos complace informarle de lo siguiente en relación con sus observaciones:
Es necesario garantizar la accesibilidad a los servicios, independientemente del lugar de residencia, y garantizar la continuidad de la atención recibida; pero sin perder de vista la prestación de servicios de calidad, debidamente acreditadas.
Se aboga en el Plan por el desarrollo de procesos de atención integrada en domicilios y centros residenciales, incorporando continuidad en la atención y facilitando la gestión de los recursos y el seguimiento conjunto de los usuarios entre los responsables de la coordinación del caso de los sistemas social y sanitario, especialmente en hogares unipersonales y en zonas rurales (actuación 4.1.3.).
Es cierto que las zonas rurales de la comunidad…