(2017/06) Propuesta de orden anual de caza (Cerrado)
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente, a través de esta Dirección General del Medio Natural, ha iniciado la tramitación del proyecto de orden por la que se aprueba la orden anual de caza.
La Orden tiene como objeto definir las normas que regirán la práctica de la caza en la Comunidad de Castilla y León, en desarrollo y complimiento de la legislación cinegética vigente.
Se pretende recabar cuantas aportaciones adicionales puedan hacerse por otras personas o entidades, dando así cumplimiento a lo previsto en el artículo 133 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
El plazo para realizar aportaciones a este espacio de participación finalizó a las 15:00 horas del 8 de junio de 2017.
46 results found
-
672 votes
Gracias por su sugerencia. Le recordamos que el ordenamiento jurídico de la Unión Europea, Reino de España y de la Comunidad de Castilla y León faculta el aprovechamiento cinegético de las poblaciones esta especie en los terrenos situados al Norte del río Duero dado que estas no gozan de un estatus de protección específico.
-
Eliminar los controles de córvidos y zorros, son especies cinegéticas y se pueden abatir durante todo el periodo de caza.
Abatir estas especies como se hace contraviene las Directivas Aves y Habitas al ser cazadas en reproducción. En la mayoría de casos se dispara a los nidos , sin la presencia de guardería y ello supone abatir un sinfín de cernícalos búhos chicos y otras especies protegidas. El supuesto de daños ejercido por estas especies y que ampara los permisos debería ser constatado por personal cualificado. No porque lo solicite el presidente de un coto
210 votesBuenos días.
Gracias por participar en este foro del Espacio de Participación Ciudadana. Tomamos nota de su aportación. -
No permitir la caza de la tórtola común hasta que no se conozca el alcance de su drástico declive poblacional.
En las últimas décadas la tórtola común ha pasado de ser una especie común y abundante en nuestros campos a prácticamente desaparecer. No debe seguir siendo cazada hasta que no se aclare su situación poblacional y se establezcan medidas para la recuperación de sus poblaciones.
165 votesTomamos nota de su observación para su valoración objetiva, según los datos actualizados sobre el estado de sus poblaciones.
-
No se debería permitir la caza de ninguna especie cinegética a partir del 30 de abril
En época de cría no se debe permitir que se este cazando, aunque sea para evitar daños, pues en esas fechas el daño si no se ha evitado ya entonces poco se va a poder hacer
131 votesEl aprovechamiento cinegético de cada especie se encuentra tasado en el Anexo del Decreto 32/2015, de 30 de abril, por el que se regula la conservación de las especies cinegéticas en Castilla y León, su aprovechamiento sostenible y el control poblacional de la fauna silvestre, respetando, en el caso de la avifauna, los periodos de reproducción y/o cría.
-
130 votes
Buenos días.
Agradecemos su participación en este foro del Espacio de Participación Ciudadana y tomamos nota de su sugerencia. -
105 votes
Tomamos nota de su sugerencia. No obstante, y según los datos obrantes en esta Administración las poblaciones de la especie aludida gozan de un estado de conservación más que favorables que está ocasionando daños a las personas y a sus bienes (siniestralidad viaria, daños a la agricultura) que requieren la flexibilización del aprovechamiento cinegético de la misma.
-
Prohibir cazar con continuidad nieve...Max 10 cm y no 30
Las 3 mediciones que se proponen en el borrador para definir la continuidad o no de la nieve es ridícula. Además va en contra de la Ley de Caza 4/1996 donde se dice que no se podrá cazar cuando la nieve este distribuida de forma continua. Para ello con que existan 6-8 cm ya es más que suficiente continuidad. Meter lo de los 30 cm es saltarse la ley con toda la jeta.
80 votesAnalizaremos su observación y conformación jurídica. Gracias.
-
52 votes
Gracias por su sugerencia. Le recordamos que el ordenamiento jurídico de la Unión Europea, Reino de España y de la Comunidad de Castilla y León faculta el aprovechamiento cinegético de las poblaciones esta especie en los terrenos situados al Norte del río Duero dado que estas no gozan de un estatus de protección específico.
-
Caza sostenible y compatible con la conservación de la biodiversidad
Es imprescindible que se realicen verdaderos censos de las especies cinegéticas para conocer sus tendencias poblacionales y su abundancia, de manera que aquellas especies en las que claramente se ve un descenso poblacional acusado (codorniz, tórtola, perdiz...) se dejen de cazar hasta que sus tendencias reviertan, porque de lo contrario nos quedaremos sin ellas en pocos años... Algunas especies requieren urgentemente una parada biológica y un esfuerzo enorme en la mejora del hábitat y la orden de veda tiene que ser lo sufientemente flexible como para valorar estas cuestiones cada año
44 votesDesde los poderes públicos se analiza la sostenibilidad del aprovechamiento de cada especie de manera que se garantice su conservación.
Agradecemos su participación en este foro. -
34 votes
Le remitimos a la lectura del artículo 10 del Decreto 32/2015, de 30 de abril, por el que se regula la conservación de las especies cinegéticas en Castilla y León, su aprovechamiento sostenible y el control poblacional de la fauna silvestre. El establecimiento de las zonas de adiestramiento aludidas durante todo el año, siempre que la afección sobre la fauna cinegética y/o el resto de especies sea baja, es posible.
-
33 votes
Gracias por su sugerencia. Le informamos que las poblaciones de lobo situadas al Norte del río Duero están declaradas como cinegéticas por la normativa europea, nacional y autonómica.
-
30 votes
El lobo es una especie cinegética en los terrenos situados al Norte del río Duero. Así lo reconocen los ordenamientos jurídicos de la UE, del Reino de España y de la Comunidad de Castilla y León.
-
30 votes
Lamentamos comunicarle que según se encuentra tasado en el Anexo del Decreto 32/2015, de 30 de abril, por el que se regula la conservación de las especies cinegéticas en Castilla y León, su aprovechamiento sostenible y el control poblacional de la fauna silvestre, la caza de estas especies deberá efectuarse fuera de su periodo de reproducción y/o cría.
-
Zonas de adiestramiento y entrenamiento de aves rapaces
Castilla y leon es una de las comunidades con mas hectareas de monte de utilidad publica en españa. Por eso recomiendo habilitar zonas de adiestramiento y entrenamiento de aves de cetreria. Ya que la cetreria es bien inmaterial de la humanidad por la Unesco. Solicito zonas para su entrenamiento y adiestramiento de dichas aves y poder continuar con esta modalidad de caza. Otras comunidades como las islas canarias ya dispones de zonas asi.
28 votesBuenos días. Le recomendamos la lectura del artículo 10 del Decreto 32/2015, de 30 de abril, por el que se regula la conservación de las especies cinegéticas en Castilla y León, su aprovechamiento sostenible y el control poblacional de la fauna silvestre. La autorización de zonas de adiestramiento se encuentra regulada en él. Puede obtener más información sobre el procedimiento administrativo en los Servicios Territoriales de Medio Ambiente.
-
27 votes
Gracias por su participación. Le recordamos que en Castilla y León la caza se encuentra legitimada por la ciudadanía, tal y como lo establece la Ley 4/1996, de 12 de julio, de Caza de Castilla y León.
-
Eliminar por completo y sin excepciones la caza del lobo al sur del Duero.
Es una ley europea y os la estáis saltando a la torera.
http://cadenaser.com/emisora/2017/03/15/ser_avila/1489591396_607361.html26 votesLe informamos que las poblaciones de lobo al Sur del río Duero no son objeto de aprovechamiento cinegético.
-
limitar el horario de 8 a 14 horas y cerrar el 10 de enero
Limitar las horas de caza de 8 a 14 horas y cierre hasta el 10 de enero, nada de medias veda, eso anularlo, donde haya conejo el descaste muy controlado por tecnico cualificado.
En Australia han sacado un virus para el conejo, por lo visto alli son plagas, nosotros ya conocemos las consecuencias de essos sistemas que nos trajeron los franceses. Por eso el descaste tiene que ser controlado22 votesBuenos días.
Agradecemos su aportación en este foro del Espacio de Participación de la Junta de Castilla y León. -
Prohibir a los agricultores arar y echar herbicida en las cunetas lo dejan todo arrasado
Prohibir a los agricultores echar herbicida y arar las cunetas ,cuando cosechan no queda nada donde esconderse los animales.
20 votesAgradecemos su sugerencia. No obstante, indicarle que lo propuesto por usted no compete a la normativa objeto de participación ciudadana.
-
Revisión de especies cazables
A través de las correspondientes Órdenes Anuales de Caza que dicta la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, de entre la lista de especies cinegéticas, se determinan las especies cazables.
En este sentido, cazadores y no cazadores coincidimos objetivamente en el hecho de que hay determinadas especies incluidas en el listado de cazables, que están sufriendo un gran descenso en el número tanto de observaciones como de capturas. Sean cuales sean las causas de ese declive, parece razonable excluir a esas especies de la lista de cazables hasta que las poblaciones se recuperen, igual que…14 votesGracias por su observación y por su participación en el foro.
-
13 votes
Le sugerimos que se ponga en contacto con el Servicio Territorial de Medio Ambiente de su provincia, donde le pondrán informar sobre el procedimiento a seguir para poder practicar su afición. Gracias