Skip to content

(2017/06) Propuesta de orden anual de caza (Cerrado)

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente, a través de esta Dirección General del Medio Natural, ha iniciado la tramitación del proyecto de orden por la que se aprueba la orden anual de caza.
La Orden tiene como objeto definir las normas que regirán la práctica de la caza en la Comunidad de Castilla y León, en desarrollo y complimiento de la legislación cinegética vigente.
Se pretende recabar cuantas aportaciones adicionales puedan hacerse por otras personas o entidades, dando así cumplimiento a lo previsto en el artículo 133 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

El plazo para realizar aportaciones a este espacio de participación finalizó a las 15:00 horas del 8 de junio de 2017.

46 results found

  1. Prohibir la caza de la codorniz al sur del Duero, reduciendo días de media veda

    Dada la escasez de codornices al sur del Duero, se debería prohibir con carácter general la caza de esta especie, siendo tan sólo permitida la apertura en aquellos cotos donde, previo informe de la los agentes medioambientales, se pueda demostrar una extracción sostenible de ejemplares

    10 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

  2. Zonas de adiestramiento y entrenamiento de aves rapaces

    Castilla y leon es una de las comunidades con mas hectareas de monte de utilidad publica en españa. Por eso recomiendo habilitar zonas de adiestramiento y entrenamiento de aves de cetreria. Ya que la cetreria es bien inmaterial de la humanidad por la Unesco. Solicito zonas para su entrenamiento y adiestramiento de dichas aves y poder continuar con esta modalidad de caza. Otras comunidades como las islas canarias ya dispones de zonas asi.

    28 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    1 comment  ·  Admin →

    Buenos días. Le recomendamos la lectura del artículo 10 del Decreto 32/2015, de 30 de abril, por el que se regula la conservación de las especies cinegéticas en Castilla y León, su aprovechamiento sostenible y el control poblacional de la fauna silvestre. La autorización de zonas de adiestramiento se encuentra regulada en él. Puede obtener más información sobre el procedimiento administrativo en los Servicios Territoriales de Medio Ambiente.

  3. 4 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

  4. 30 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    El lobo es una especie cinegética en los terrenos situados al Norte del río Duero. Así lo reconocen los ordenamientos jurídicos de la UE, del Reino de España y de la Comunidad de Castilla y León.

  5. 33 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    Gracias por su sugerencia. Le informamos que las poblaciones de lobo situadas al Norte del río Duero están declaradas como cinegéticas por la normativa europea, nacional y autonómica.

  6. 27 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    Gracias por su participación. Le recordamos que en Castilla y León la caza se encuentra legitimada por la ciudadanía, tal y como lo establece la Ley 4/1996, de 12 de julio, de Caza de Castilla y León.

  7. 13 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

  8. la caza en espera del jabali

    que esta modslidad cuente con un calendario durante el cual se permita la caza en espera y que no sea solo por daños sino como una modalidad de caza mas, como el ojeo y el reclamo.

    2 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    Gracias por su aportación.
    Le recomendamos una lectura detenida de la orden sometida a este proceso de participación puesto que entendemos que lo sugerido está reflejado en la misma.

  9. Caza del LOBO En la modalidad de AGUARDO

    Determinar claramente una distancia minima entre los "puntos de alimentacion suplementaria" y los tiraderos Esta distancia nunca podra ser inferior a 750m

    Todos los tiraderos deberan ser localizados en su correspondiente autorizacion con su ubicacion GPS

    5 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

  10. 52 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    Gracias por su sugerencia. Le recordamos que el ordenamiento jurídico de la Unión Europea, Reino de España y de la Comunidad de Castilla y León faculta el aprovechamiento cinegético de las poblaciones esta especie en los terrenos situados al Norte del río Duero dado que estas no gozan de un estatus de protección específico.

  11. Prohibir cazar con continuidad nieve...Max 10 cm y no 30

    Las 3 mediciones que se proponen en el borrador para definir la continuidad o no de la nieve es ridícula. Además va en contra de la Ley de Caza 4/1996 donde se dice que no se podrá cazar cuando la nieve este distribuida de forma continua. Para ello con que existan 6-8 cm ya es más que suficiente continuidad. Meter lo de los 30 cm es saltarse la ley con toda la jeta.

    80 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

  12. Caza sostenible y compatible con la conservación de la biodiversidad

    Es imprescindible que se realicen verdaderos censos de las especies cinegéticas para conocer sus tendencias poblacionales y su abundancia, de manera que aquellas especies en las que claramente se ve un descenso poblacional acusado (codorniz, tórtola, perdiz...) se dejen de cazar hasta que sus tendencias reviertan, porque de lo contrario nos quedaremos sin ellas en pocos años... Algunas especies requieren urgentemente una parada biológica y un esfuerzo enorme en la mejora del hábitat y la orden de veda tiene que ser lo sufientemente flexible como para valorar estas cuestiones cada año

    44 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    Desde los poderes públicos se analiza la sostenibilidad del aprovechamiento de cada especie de manera que se garantice su conservación.
    Agradecemos su participación en este foro.

  13. limitar el horario de 8 a 14 horas y cerrar el 10 de enero

    Limitar las horas de caza de 8 a 14 horas y cierre hasta el 10 de enero, nada de medias veda, eso anularlo, donde haya conejo el descaste muy controlado por tecnico cualificado.
    En Australia han sacado un virus para el conejo, por lo visto alli son plagas, nosotros ya conocemos las consecuencias de essos sistemas que nos trajeron los franceses. Por eso el descaste tiene que ser controlado

    22 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

  14. 672 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    Gracias por su sugerencia. Le recordamos que el ordenamiento jurídico de la Unión Europea, Reino de España y de la Comunidad de Castilla y León faculta el aprovechamiento cinegético de las poblaciones esta especie en los terrenos situados al Norte del río Duero dado que estas no gozan de un estatus de protección específico.

  15. Permitir la caza del jabalí durante el rececho del corzo

    Se debería permitir cazar el jabalí durante el rececho del corzo. Es una caza que permite ser mas selectivo que en ganchos y monterias.

    11 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    Gracias por su sugerencia.
    Le recomendamos una detenida lectura de la propuesta de orden anual de caza, descargable como archivo pdf en este mismo foro, dado que en ella se habilita lo sugerido por usted, siempre que el titular cinegético le habilite para ello y el plan cinegético contemple esta modalidad de caza.

  16. No permitir la caza de la tórtola común hasta que no se conozca el alcance de su drástico declive poblacional.

    En las últimas décadas la tórtola común ha pasado de ser una especie común y abundante en nuestros campos a prácticamente desaparecer. No debe seguir siendo cazada hasta que no se aclare su situación poblacional y se establezcan medidas para la recuperación de sus poblaciones.

    165 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

  17. Eliminar los controles de córvidos y zorros, son especies cinegéticas y se pueden abatir durante todo el periodo de caza.

    Abatir estas especies como se hace contraviene las Directivas Aves y Habitas al ser cazadas en reproducción. En la mayoría de casos se dispara a los nidos , sin la presencia de guardería y ello supone abatir un sinfín de cernícalos búhos chicos y otras especies protegidas. El supuesto de daños ejercido por estas especies y que ampara los permisos debería ser constatado por personal cualificado. No porque lo solicite el presidente de un coto

    210 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

  18. En los cotos de montaña poder cazar el jabali con nieve

    los cotos donde nieva pierden todos los años ganchos y monterias de jabali por la ley que prohíbe la caza con nieve .

    11 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    1 comment  ·  Admin →

    Gracias por su aportación al foro.
    Le recomendamos una detenida lectura de la propuesta de orden anual de caza, descargable como archivo pdf en este mismo foro, dado que en ella se habilita lo sugerido por usted.

  19. 130 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

  20. Volver a permitir la caza de la Paloma bravía durante la media veda

    Debido a su alta densidad en los pueblos y los daños que causan a los tejados de las iglesias me parecería una buena forma de control volver a permitir su caza durante la media veda ya que está comprobado que esta especie cría durante todo el año y su población aumenta cada día más.

    12 votes

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    1 comment  ·  Admin →

    El aprovechamiento cinegético de cada especie se encuentra tasado en el Anexo del Decreto 32/2015, de 30 de abril, por el que se regula la conservación de las especies cinegéticas en Castilla y León, su aprovechamiento sostenible y el control poblacional de la fauna silvestre, debiendo respetar, en el caso de la avifauna, los periodos de reproducción y/o cría.

(2017/06) Propuesta de orden anual de caza (Cerrado)

Categories

Feedback and Knowledge Base