(2017/06) Propuesta de orden anual de caza (Cerrado)
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente, a través de esta Dirección General del Medio Natural, ha iniciado la tramitación del proyecto de orden por la que se aprueba la orden anual de caza.
La Orden tiene como objeto definir las normas que regirán la práctica de la caza en la Comunidad de Castilla y León, en desarrollo y complimiento de la legislación cinegética vigente.
Se pretende recabar cuantas aportaciones adicionales puedan hacerse por otras personas o entidades, dando así cumplimiento a lo previsto en el artículo 133 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
El plazo para realizar aportaciones a este espacio de participación finalizó a las 15:00 horas del 8 de junio de 2017.
46 results found
-
Moratoria de caza en Media Veda
Dejar de cazar la Media Veda una serie de años a determinar con el objeto de facilitar la recuperación de especies sensibles. Cada año se nota una disminución de piezas y la prersiñon sobre los jñóvenes en estas fechas en las que inician la migración no favorece su supervivencia. Hay que tener en cuenta que el problema de las especies migradoras es global y que si cada parte contribuye con medidas de conservación, entre todos se logrará algo a largo plazo. En Castilla León podemos dar el ejemplo al resto con una moratoria.
10 votesAgradecemos su observación y comprobaremos lo expuesto por usted.
-
10 votes
Analizaremos la viabilidad de su propuesta. Gracias
-
13 votes
Buenos días.
Le recordamos que se trata de una orden dictada al amparo de la Ley 4/1996, de 12 de julio, de Caza de Castilla y León. -
Limitar la caza a un día de fín de semana en vez de dos
Limitando la caza a sólo un día del fin de semana, en vez de sábados y domingos, para que el público no cazador pueda disfrutar de la naturaleza sin correr el peligro de recibir una bala o unos perdigones mientras pasea por el campo y el bosque. Muchos senderos incluso en parques naturales se ven cortados por monterías en días festivos y fines de semana, perjudicando así a los vecinos de estas zonas como al turismo de naturaleza, y en consecuencia, a las empresas locales que intentan vivir de ello. No es justo que una minoría (cazadores) tenga prioridad sobre…
8 votesGracias por su sugerencia. Comprendemos su preocupación y tanto la orden anual de caza como la normativa sectorial trata de compatibilizar el uso público del medio natural, facilitando la coexistencia de ciudadanos cazadores y ciudadanos no cazadores. Tenga en cuenta que en ambos casos nos encontramos ante usos recreativos ante los que resulta bastante difícil imponer quién tiene el uso preferente sobre el medio natural. Desde las Administraciones Públicas invocamos al sentido común y al respeto mutuo, normas básicas de la convivencia cívica en los Estados democráticos.
-
Prohibir la caza de la codorniz al sur del Duero, reduciendo días de media veda
Dada la escasez de codornices al sur del Duero, se debería prohibir con carácter general la caza de esta especie, siendo tan sólo permitida la apertura en aquellos cotos donde, previo informe de la los agentes medioambientales, se pueda demostrar una extracción sostenible de ejemplares
10 votesAtenderemos su sugerencia en la medida de que sus indicaciones se correspondan con los datos obrantes en esta Administración. Gracias
-
Abolición total de la caza
La naturaleza se equilibra y regula sola, no nos necesita. Pero nosotros a ella si y la caza esta acabando con el equilibrio del ecosistema. Necesitamos a nuestros depredadores para que cambien la naturaleza. Lobo vivo!!
7 votesLe recordamos que el aprovechamiento cinegético de algunas especies de fauna silvestre, entre ellas las poblaciones de lobo al Norte del Duero, se encuentra legitimado por la normativa europea, nacional y autonómica. No obstante, por supuesto que respetamos su opinión como ciudadano y le agradecemos su aportación.
-
Reducir tiempo/temporada de caza y número de ejemplares abatibles
Hay que reducir la caza para dar opción a que el ecosistema se recupere y los depredadores se ocupen del control de presas en funcion de la pirámide trófica.
7 votesDesde las Administraciones Públicas se persigue un aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, y por ello entendemos que la normativa propuesta cumple con estos principios. Gracias
-
Qué haya más presupuesto para los agentes del medio ambiente y que se hagan más controles sobre cazadores y furtivos.
Qué haya más presupuesto y que se emplean a más agentes del medio ambiente para poder hacer más controles sobre cazadores y furtivos. Los agentes a veces se enfrentan solos a cazadores alterados por su afán de matar y a menudo por el alcohol. Consentir que haya gente armada y ebria es un peligro público.
5 votesGracias. Lamentamos indicarle que lo sugerido no es objeto de tratamiento por esta norma puesto que el marco regulatorio en materia de tenencia y uso de armas emana de la normativa básica del Estado.
-
Volver a permitir la caza de la Paloma bravía durante la media veda
Debido a su alta densidad en los pueblos y los daños que causan a los tejados de las iglesias me parecería una buena forma de control volver a permitir su caza durante la media veda ya que está comprobado que esta especie cría durante todo el año y su población aumenta cada día más.
12 votesEl aprovechamiento cinegético de cada especie se encuentra tasado en el Anexo del Decreto 32/2015, de 30 de abril, por el que se regula la conservación de las especies cinegéticas en Castilla y León, su aprovechamiento sostenible y el control poblacional de la fauna silvestre, debiendo respetar, en el caso de la avifauna, los periodos de reproducción y/o cría.
-
Permitir la caza del jabalí durante el rececho del corzo
Se debería permitir cazar el jabalí durante el rececho del corzo. Es una caza que permite ser mas selectivo que en ganchos y monterias.
11 votesGracias por su sugerencia.
Le recomendamos una detenida lectura de la propuesta de orden anual de caza, descargable como archivo pdf en este mismo foro, dado que en ella se habilita lo sugerido por usted, siempre que el titular cinegético le habilite para ello y el plan cinegético contemple esta modalidad de caza. -
En los cotos de montaña poder cazar el jabali con nieve
los cotos donde nieva pierden todos los años ganchos y monterias de jabali por la ley que prohíbe la caza con nieve .
11 votesGracias por su aportación al foro.
Le recomendamos una detenida lectura de la propuesta de orden anual de caza, descargable como archivo pdf en este mismo foro, dado que en ella se habilita lo sugerido por usted. -
caza de la tortola turca
En muchos sitios, al ser una especie no autóctona, se está convirtiendo en plaga. Se debería permitir su caza
6 votesLamentamos indicarle que por razones de ordenamiento jurídico de la UE, en el Reino de España no es posible el aprovechamiento cinegético de dicha especie
-
no iniciar la caza del lobo hasta el mes de octubre
actualmente la caza del lobo comienza el 1 de septiembre en la modalidad de esperas y aguardos. Durante el mes de septiembre los cachorros de ese años son totalmente dependientes de sus progenitores para alimentarse, por lo que el abatimiento de alguno de los adultos durante dichos aguardos puede provocar la perdida de capacidad para cazar presas salvajes por parte del resto de miembros del grupo, aumentando los ataques sobre ganado domestico, mas facil de cazar y la conflictividad con los ganaderos afectados.
3 votesGracias por su sugerencia. Informarle que la información técnica y científica de la que esta Administración dispone en cuanto a la fenología y etología de la especie durante el mes indicado no coincide con lo indicado por usted
-
obligacion de colocar anillas o precintos a las perdices rojas cazadas
la gran afluencia de cazadores de perdiz roja durante la temporada en los cotos y la escasez de agentes medioambientales y de seprona, hacen que sea necesaria la colocacion de precintos o anillas en las perdices cazadas para evitar que se superen los cupos establecidos en los planes cinegeticos. Esta medida ya se emplea en comunidades autonomas como cataluña en el caso de las perdices pardillas.
3 votesGracias por su sugerencia. Intentaremos valorar su propuesta para sucesivas órdenes anuales de caza.
-
excluir la liebre de piornal de entre las especies cinegeticas hasta que no se evalue su estado de consevacion
la liebre de piornal es un endemismo iberico en regresion debido a la disminucion de su habitat mas favorable, al abandonarse la actividad agroganadera en la montaña cantabrica de leon y palencia y de la cual no se ha evaluado su estado de conservacion desde los años 90.
3 votesGracias por su apunte. Agradeceríamos que nos aportase la información sobre el estado de conservación aludido para poder considerar su sugerencia.
-
Control acceso a riberas y senderos a vehiculos
Señalizacion, colocación de barreras, aviso de infracción para que se impida la circulación de motos, quads, bicicletas, etc., en senderos, riberas y campo abierto.
4 votesEntendemos que lo sugerido no es objeto de regulación en la presente orden, por la temática abordada. No obstante, gracias por su participación.
-
Que se obligue a los cazadores recoger y devolver los cartuchos gastados para poder comprar más.
Que se obligue a los cazadores recoger y devolver los cartuchos gastados para poder comprar más. Se encuentran cartuchos gastados en todas partes y en todos los hábitats. Si al comprar cartuchos cada cazador tuviese la obligación de registrarse y de devolver la caja completa de cartuchos gastados anteriormente, para poder comprar más, se acabaría con la contaminación que se ve sobre todo en zonas de montería.
3 votesAgradecemos su comentario. La Ley 4/1996, de 12 de julio, de Caza de Castilla y León ya recoge esta obligación. Su incumplimiento es motivo de sanción administrativa.
-
Dejar de cazar y que los escopeteros si se aburren, que jueguen al músico.
Prohibir totalmente la caza.
5 votesLe recordamos que los poderes públicos no hacen sino cumplir los mandatos de la ciudadanía, en este caso, al amparo de la Ley 4/1996, de 12 de julio, de Caza de Castilla y León.
-
Debe de cambiarse la mentalidad de la administración , entre la diferencia entre aves rapaces criadas en cautividad ? Y las aves rapaces sal
Debe de cambiarse la mentalidad de la administración , entre la diferencia entre aves rapaces criadas en cautividad ? Y las aves rapaces salvajes..... todas actúan sobre el territorio depredando, si las hiciéramos de forma uniforme , todas tienen derecho a su fin lógico,LA DEPREDACIÓN, con esta mentalidad? Se dividen en dos bloques diferenciados , que siendo la CETRERIA , un arte MUY MUY MINORITARIO , jamás..... alcanzarán la igualdad , en términos de eficacia DEPREDADORA, fin también natural de nuestras aves de presa.
4 votesEstimamos que su sugerencia se corresponde con otro tipo de normativa sectorial que regula la tenencia de aves rapaces en cautividad, cuestión no abordada en esta orden anual de caza. Gracias.
-
Prohibir el uso de municion de plomo y sustituirla por municion no contaminante.
El plomo es altamente contaminante y todas las temporadas de caza se dispersa por el medio natural gran cantidad de el, procedente de la municion utilizada.Siendo no solo un grave problema para este y para la fauna si no tambien para la salud de las personas, para nuestra salud.
1 voteGracias. Actualmente la legislación limita el uso de munición de plomo en los humedales Ramsar y exige la retirada de las balas y perdigones en los campos y galerías de tiro deportivo. Nos consta que desde el Gobierno de España y desde el sector armero se está trabajando en la puesta en el mercado de munición que pese a no contener plomo sea compatible con el parque de armas actual, y en la búsqueda de soluciones al problema.