(2017/05) Procedimiento para la elaboración del Anteproyecto de Ley del Diálogo Civil y la Democracia Participativa en Castilla y León (Cerrado)
Trámite de Consulta pública previa en el procedimiento de elaboración de la norma.
De conformidad con lo previsto en el artículo 133 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, con carácter previo a la elaboración de los proyectos o anteproyectos de ley o de reglamento, se sustanciará una consulta pública para recabar la opinión de los sujetos y de las organizaciones más representativas potencialmente afectados por la futura norma.
En este caso, se realiza consulta pública, a propuesta de la Consejería de la Presidencia, para la elaboración de un Anteproyecto de Ley del Diálogo Civil y la Democracia Participativa en Castilla y León.
a) Problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa
Actualmente existen diversas vías a través de la cual la ciudadanía puede manifestar su opinión y tomar parte en los procesos de decisión de la Administración de la Comunidad de Castilla y León y, en general, en el ejercicio de sus principales competencias. Así, por ejemplo, están regulados los trámites de audiencia e información pública, la consulta pública previa (como esta misma que estamos realizando) y la participación en los procedimientos de elaboración de disposiciones de carácter general a través del Portal de Gobierno Abierto. Asimismo, existen desde hace años, en los diversos ámbitos de actuación de la Junta de Castilla y León, órganos de participación ciudadana de los que forman parte entidades representativas de la sociedad civil organizada.
Dichos procedimientos y órganos, sin embargo, tienen algunas limitaciones y rigideces, que con la futura norma se pretende contribuir a superar, de manera que la participación sea más efectiva y plena, al tiempo que aproveche mejor las oportunidades derivadas de la disponibilidad de las nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones.
La futura norma, a su vez, desarrollaría las previsiones del Estatuto de Autonomía de Castilla y León en relación con la posibilidad de celebrar consultas populares en el ámbito de la Comunidad.
b) Necesidad y oportunidad de su aprobación
En marzo de 2012, la Junta de Castilla y León puso en marcha su Modelo de Gobierno Abierto, partiendo de los cambios sociales, los avances tecnológicos y el propio cambio de valores en nuestra convivencia social, donde los ciudadanos quieren erigirse en protagonistas efectivos, y reclaman una relación bidireccional con los poderes y responsables públicos. A la vez, es muy importante para las propias instituciones democráticas y de gobierno que los ciudadanos se sientan escuchados y, más aún, que se sientan partícipes en las decisiones que les afectan. Por ello, es conveniente dar nuevos cauces a ese creciente protagonismo, facilitando la colaboración entre la ciudadanía y los servidores públicos.
Conscientes de esta necesidad, desde el mes de septiembre de 2016 venimos analizando las experiencias que existen en otros países del mundo, y también en otras Comunidades Autónomas, así como la propia situación actual de la participación ciudadana en Castilla y León. Realizado ese trabajo, es el momento oportuno de realizar la consulta pública previa sobre este futuro Proyecto de Ley.
c) Objetivos de la norma
El objetivo de la futura norma es el de mejorar la participación ciudadana y el diálogo con la sociedad civil en Castilla y León.
d) Posibles soluciones regulatorias y no regulatorias
Aunque nuevos mecanismos de participación podrían ser desarrollados de manera voluntarista por los poderes públicos sin necesidad de norma alguna, su regulación en una norma con rango de ley ofrecerá muchas más garantías y seguridad jurídica.
El plazo para realizar aportaciones a esta consulta previa finalizó a las 15:00 horas del día 15 de mayo de 2017. Agradecemos su participación y las aportaciones o sugerencias formuladas, que serán examinadas en el procedimiento para la elaboración del referido texto normativo.
4 results found
-
SUGERENCIAS PARA ELABORACIÓN DE ANTEPROYECTO DE LEY DEL DIÁLOGO CIVIL Y LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EN CASTILLA Y LEÓN A) Cambios en la In
SUGERENCIAS PARA ELABORACIÓN DE ANTEPROYECTO DE LEY DEL DIÁLOGO CIVIL Y LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EN CASTILLA Y LEÓN
A) Cambios en la Iniciativa Legislativa Popular (Ley 4/2001 de Castilla y León):
1.- Supresión de las causas de inadmisión de las actuales letras b), c) y e) del artículo 5-2 de la Ley. El rechazo de la tramitación de una Iniciativa Legislativa Popular tiene que ser excepcional, la norma debe ser la obligatoriedad de su tramitación y debate.
2.- Ampliación de la Iniciativa Popular a la posibilidad de promover normas de ámbito municipal (Ordenanzas, Reglamentos), con un esquema similar a la…2 votes -
Dónde está el texto de la norma
Dónde está el texto normativo sometido a información....
1 vote -
Campos a desarrollar para la participación ciudadana
-Consulta previa al desarrollo de cualquier proyecto de ley. Al conjunto de la ciudadanía o a los sectores específicos afectados por la nueva legislación.
- Proposiciones ciudadanas de nuevas leyes y/o resoluciones o referendums
- Consulta previa a la votación de un proyecto de ley que haya cubierto su desarrollo parlamentario antes de su votación definitiva.3 votes -
Sobre el tema de los interesados
Cuando acudimos a la Junta a pedir información, documentación, siempre nos dicen lo mismo: no son interesados. Por qué?, Qué va a hacer la junta para facilitar los documentos a los particulares?
4 votes