Skip to content

(2017/01) Proyecto de Decreto por el que se establece el currículo correspondiente al título de Técnico en Emergencias y Protección Civil en la Comunidad de Castilla y León. (Cerrado)

El Gobierno de España mediante Real Decreto 907/2013 estableció el título de Técnico en Emergencias y Protección Civil, su identificación, perfil y entorno profesional, la prospectiva del título en el sector, sus enseñanzas mínimas y aquellos otros aspectos de la ordenación académica que, sin perjuicio de las competencias atribuidas a las Administraciones educativas en esta materia, constituyen los aspectos básicos del currículo que aseguren una formación común y garanticen la validez de los títulos, en todo el territorio nacional.

El presente Decreto tiene por objeto establecer el currículo correspondiente al título de Técnico en Emergencias y Protección Civil en la Comunidad de Castilla y León, completando los aspectos básicos del mismo establecidos por el Gobierno de España y pretende dar respuesta a las necesidades generales de cualificación de los recursos humanos para su incorporación a los servicios de prevención y extinción de incendios forestales y apoyo en contingencias del medio natural y rural y protección civil, así como a los servicios públicos de atención de emergencias y cuerpos de bomberos.

Quedan fijados en este Decreto los contenidos, la duración y las orientaciones pedagógicas y metodológicas de los módulos profesionales que componen el ciclo formativo que conduce a la obtención de este título, excepto en el módulo profesional “Formación en centros de trabajo” sobre el que solo determina la duración.

El plazo para realizar aportaciones a este espacio de participación finaliza a las 15:00 horas del 25 de enero de 2017.

2 results found

  1. No

    Me parece que para eso están los bomberos

    1 vote

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    Agradeciendo su participación en el Portal de Gobierno Abierto, indicar que la competencia general de este titulo consiste en intervenir
    operativamente en emergencias provocadas por sucesos o catástrofes originadas por riesgos diversos, tanto en entorno rural y forestal
    como urbano, pretendiendo dar respuesta no solo a las necesidades de cualificación de los recursos humanos para su incorporación
    al cuerpo de bomberos, también a los servicios de prevención y extinción de incendios forestales y de apoyo en contingencias del
    medio natural y rural y protección civil.

    Las personas que obtienen este título pueden desarrollar su actividad como trabajadores dependientes de las administraciones
    públicas o en empresas privadas dedicadas a trabajos agroforestales y medioambientales, en servicios de bomberos y en sectores
    industriales dedicados a la producción, distribución, fabricación y almacenamiento de productos y sustancias peligrosas, pudiendo
    ejercer acciones de colaboración internacional.

  2. Me parece estupenda la idea. Cuantos más profesionales haya en el sector, mejor será la respuesta ante cualquier tipo de eventualidad.

    Me parece estupenda la idea. Cuantos más profesionales haya en el sector, mejor será la respuesta ante cualquier tipo de eventualidad.

    1 vote

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)

    We’ll send you updates on this idea

    Agradeciendo su participación en el Portal de Gobierno Abierto, con el establecimiento del título de Técnico en Emergencias y Protección Civil en Castilla y León se pretende mejorar la cualificación profesional en este sector a través de las enseñanzas de formación profesional, y poder dar una respuesta especializada ante cualquier incidencia o emergencia.

(2017/01) Proyecto de Decreto por el que se establece el currículo correspondiente al título de Técnico en Emergencias y Protección Civil en la Comunidad de Castilla y León. (Cerrado)

Categories

Feedback and Knowledge Base