La Plataforma Ciudadana ´No a la mina en Sierra de Ávila, en contra de las minas a cielo abierto en las zonas de montaña
La Plataforma ciudadana No a la Mina en Sierra de Ávila hace las sugerencias a la Estrategia de los Recursos Minerales que se contienen el documento adjunto

-
Anonymous commented
sigo pensando que una mina perjudica a mi pueblo y todos sus habitantes y que ustedes lo unico que van hacer es destruir todo un entorno sus fauna y sus pueblos, solo para su beneficio, no necesitamos otro estilo de vida, la que tenemos nos gusta y por eso la queremos proteger de SUS BENEFICIOS. Nos gusta ser pobres, pero con calidad de vida.
-
Concepción Martín Ramos commented
No a la mina
-
Anonymous commented
Para que un Proyecto de cualquier tipo sea SOSTENIBLE debe consultarse (y tenerse en cuenta de forma prioritaria) la opinión de la población que puede sufrir el impacto medioambiental, económico y sociológico. Deberían tenerlo en cuenta SIEMPRE.
Ustedes deben gobernar para las personas, no para las empresas, éstas no les votan.
Muchas gracias y mucho sentido común. -
AMGR commented
No a la mina
-
miguel commented
No queremos minas ni canteras en la sierra de avila ni en zonas montañosas.
-
Anonymous commented
NO A LA MINA EN LA SIERRA DE AVILA, es muy sencillo de explicar el que quiera una mina que se vaya a vivir a una.
-
Anonymous commented
Adelante.
-
Anonymous commented
Que esta barbaridad anti ecológica se proponga en un entorno natural, basándose en una Ley de Minas, del año 1973, a estas alturas, es como poco, una aberración.
Viendo como otras zonas de Europa protegen su entorno y estimulan la creación de empleo con proyectos sostenibles que puedan convivir con la población en armonía, se podría pensar en implementar cosas similares en nuestra sierra. Pero no una mina que arruine nuestro entorno natural y enriquezca a los gestores de la misma. -
Anibal Buenaventura commented
Prohibir por prohibir es la lacra que que tenemos que vivir en estos días, todos enfermados por el efecto NIMBY, mientras nos quejamos por la deficiencia de nuestras carreteras pero seguimos cogiendo el coche y quemando combustibles, empleando los suministros de construcción que proporcionan pequeñas y medianas empresas para construir casas en el campo y utilizando nuestros móviles en mayor o menor medida. Hacemos caso a corrientes destructivas que desinforman y planteamos escenarios de consecuencias catastróficas aún cuando ni sabemos explicar como funciona una llamada telefónica, o nuestro GPS, o como se gestionan los desechos que una población genera. La minería no es una actividad nueva, y debe cumplir con la legislación medioambiental, prohibir por prohibir no es la mejor solución, la compatibilidad entre actividades debe ser la meta.
-
Anonymous commented
No a la mina. Dejen nuestra tierra en paz
-
ana fernandez commented
Teniendo en cuenta el cambio climático y la sequía no puedo ni imaginar el daño a los habitantes de la zona que puede causar un proyecto que requiere agua pulverizada para triturar el material extraído.
Es necesario que la Cuenca Hidrográfica del Duero determine consumo anual de agua necesario.
FUERA Ley de Minas ´73 ANTICONSTITUCIONAL -
Anonymous commented
no se puede consentir tal barbarie