Medida 163 incluir a los deportistas de alto nivel, existen en edad escolar
Los deportistas de alto nivel no son exclusividad del curso escolar que se realizen deben de dedicarse recursos en edad temprana

Muchas gracias por su participación.
Una vez examinadas y estudiadas en conjunto todas las observaciones que se han planteado y las aportaciones realizadas al documento de la Estrategia de Impulso Joven 20/20 a través de este espacio de participación ciudadana, nos complace remitirles el tratamiento dado a sus observaciones.
Tanto la regulación estatal de carácter básico, como el desarrollo de la legislación por las Comunidades Autónomas, contemplan la declaración como deportista de Alto Nivel y de Alto Rendimiento para aquellos deportistas que han alcanzado un nivel de rendimiento deportivo y competitividad, han participado en las categorías y pruebas que en cada caso establecen las Federaciones Deportivas Internacionales, y han alcanzado una edad, sin que en ningún caso puedan ser menores de los 15 años.
No obstante, se debe significar que existen muchos medios al servicio de la de promoción que las distintas administraciones ponen en beneficio de los deportistas en edad escolar, programas de detección de talentos que desarrollan las Federaciones deportivas autonómicas con el apoyo de la administración regional como el Programa Siglo XXI, además de posibilitar participar en Campeonatos de España en edad escolar, Campeonatos autonómicos y selecciones autonómicas, o en la etapa universitaria, también promovidos desde la administración regional y sin coste alguno para sus participantes.
Por otro lado, los beneficios que conlleva la declaración de Deportista de Alto Nivel no se circunscriben exclusivamente al ámbito académico ni durante la etapa educativa y de formación, puesto que tal y como recoge la normativa básica estatal (Real Decreto 971/2007, de 13 de julio), estos beneficios y medidas se extienden a otros ámbitos como en el acceso al mercado laboral, medidas en el ámbito de la Seguridad Social o beneficios fiscales, además de algunos específicos establecidos por la regulación autonómica, como son el acceso a becas de residencias deportivas, premios económicos, acceso gratuito a las instalaciones deportivas de titularidad autonómica, o a los servicios médicos del Centro Regional de Medicina Deportiva de Castilla y León, entre otros.