Incluir en la medida163 firma acuerdo,colaboración uso instalaciones deportivas
La independencia en la gestión de instalaciones s deportivas impide el uso adecuado de las mismas, es necesario firmar un acuerdo para que las distintas administraciones y principalmente la local compartan los espacios deportivos

Muchas gracias por su participación.
Una vez examinadas y estudiadas en conjunto todas las observaciones que se han planteado y las aportaciones realizadas al documento de la Estrategia de Impulso Joven 20/20, a través de este espacio de participación ciudadana, nos complace remitirles el tratamiento dado a sus observaciones.
En cuando a la posibilidad de firma de un acuerdo o convenio de colaboración para el uso de las instalaciones deportivas, efectivamente hay que partir de una realidad y es que las instalaciones deportivas de las distintas administraciones públicas, bien sean de carácter local, local y educativa, o bien de carácter exclusivamente autonómica o autonómica y educativa, son de titularidad diversa, pero el acceso y uso libre de dichas instalaciones por las entidades deportivas, ciudadanos y otras instituciones públicas está contemplado según los casos previo pago de un precio público o cuota u otras condiciones específicas. Exigir por tanto firmar un convenio entre las diversas administraciones públicas titulares de dichas instalaciones para el acceso libre y gratuito resultaría muy complicado por necesidades derivadas de aforo, seguridad, realización de actividades organizadas, además del sostenimiento del coste de dichas instalaciones.
Debe entenderse que el acceso a cualquier instalación deportiva con independencia de quien sea la administración titular, está garantizado con unos mínimos condicionantes de cumplimiento del fin para el que están concebidas y un precio en función del mantenimiento de las mismas. En todo caso, es cada titular de la instalación quien puede ofrecer según el tipo de instalación su uso y disfrute libre y sin coste alguno.