LICENCIA AUTONÓMICA Y ESPECIAL PARA NIÑOS
Hola señores legisladores, me gustaría poder ir al monte con mi familia, pero en esto últimos años, nos están echando debido a los montes de utilidad pública de las juntas vecinales o pueblos, no pudiendo entrar y cada vez resulte mas dificil encontrar montes accesibles con niños para poder coger tres cestas en toda la temporada.
Me gustaría que los niños que acompañan a un adulto esten incluidos en la licencia dle padre o la madre, o tutor.
Que sea una licencia para toda castilla leon ( a nivel aficionado sin dedicarse a venderlos)
Por lo que veo en el borrador no tienen intención de quitar los montes de utilidad pública.... todos sabemos la economía sumergida que genera eso vendiendo sin pagar impuestos y sin medidas higienicas.
Ruego recapaciten, el que mejor vigila el monte no es el celador o guadia civil sino aquellos que nos gusta pasear por el campo.
También debería quedar mas claro el tema de los útiles ya que no se pueden imaginar la de montes "arados" que me encuentro removido todo el terreno con rastrillos... eso es un antentado contra los hongos, y luego querrán que salgan....
Ruego dejen libres todos los montes para uso particular, ( incluso bajando a 3 kg de hongos) pero los montes libres para coger setas, sino, llegará un momento que no tenga donde llevar a los niños ( con fácil acceso para ellos)

El Proyecto de Decreto no establece el requerimiento de disponer de una licencia que habilite a la recolección de hongos, similar a la que se exige para la práctica de la caza o de la pesca. La sugerencia parece confundir los permisos de recolección que se definen en el artículo 2.2.e y olvidar que las setas pertenecen al titular de cada terreno, por lo que no es legalmente posible que una licencia permita recolectar en cualquier terreno de la comunidad autónoma, sin permiso del propietario. En cuanto a las herramientas de recolección prohibidas, están ya recogidas en el artículo 8.2, aunque se va a revisar la redacción para que quede más claro. En cuanto a que en el caso de los permisos la recolección de los niños esté considerada dentro del permiso del adulto, al no ser permisos expedidos por la administración no podemos entrar a regular de forma general esas condiciones, salvo en los parques micológicos, donde en atención a su sugerencia se van a incluir condiciones más ventajosas para los menores.
-
Eduardo Díaz Güell commented
Mis hijos conoceran lo que es una seta por que las venden en el Corte Ingles. ¡Caña a los profesionales y caña a los esquimadores micológicos!
-
jean-luc commented
Hay que prohibir totalmente el uso del rastrillo
-
Anonymous commented
Los menores no deberían pagar, en muchas actividades el menor va con el permiso de un mayor , ésta debería de ser una de ellas.
-
Anónimo commented
Aún estando de acuerdo en buena parte de su sugerencia, hay una parte que considero negativa, la del permiso con validez para toda Castilla y León. En Soria se venden el 60% de los permisos y se soporta la mayor presión recolectora, mientras que el 40% restante se reparte entre ocho provincias (5% de media). Si la licencia fuese autonómica, sería muy complicado saber qué zona sufre más presión y debe por tanto recibir más atención y vigilancia. Asimismo el reparto de los beneficios de la venta de permisos no podría obedecer a criterios objetivos, al desconocerse dónde se ha hecho efectiva la recolección. Por ello considero que el sistema de Parques Micológicos y zonas reguladas que contempla el borrador permite mucha mayor precisión en la gestión de los montes y sus beneficios.