Lengua de signos como asignatura optativa en los centros.
Hay niños sordos, cierto que una minoría, que necesitan lengua de signos en su vida diaria.
Potenciar el aprendizaje de esta lengua en centros donde haya niños sordos debería ser obligatorio y debería plantearse en algunos de los demás centros, aquellos que no escolarizan niños sordos.
Además, nuevas metodologías nos muestran las enormes ventajas que tiene el aprendizaje de esta lengua en niños desde educación infantil (desarrollo fonológico, vocabulario, expresión corporal,...)

Agradecemos su aportación. Compartimos su sugerencia y la recogemos en el plan en la actuación 1.2.6. Desarrollo de las asignaturas de libre configuración autonómica dirigidas a la mejora de la atención al alumnado con necesidad específica (Braille, tiflotecnología, Lengua de Signos Española, refuerzo, profundización de materias)
-
Anonymous commented
Tanto en el Real Decreto 126/2014, de 28 de febrero, por el que se establece el currículo básico de la Educación Primaria como en el Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato, recogen la POSIBILIDAD de ofrecer asignaturas OPTATIVAS de enseñanza de LENGUA DE SIGNOS.
PERO...si revisamos lo que se ha publicado en Castilla y León,...
1. ORDEN EDU/519/2014, de 17 de junio, por la que se establece el currículo y se regula la implantación, evaluación y desarrollo de la educación primaria en la Comunidad de Castilla y León. --> Aquí TÍMIDAMENTE queda plasmado en el artículo 9.5.c) Pero sin concretar nada.
2. ORDEN EDU/362/2015, de 4 de mayo, por la que se establece el currículo y se regula la implantación, evaluación y desarrollo de la educación secundaria obligatoria en la Comunidad de Castilla y León. --> NI SIQUIERA SE MENCIONA. Desapareció del todo esta posibilidad al realizar la Orden en la Consejería de Educación.
-
Anonymous commented
Ya es hora de que se cumpla tanto la ley estatal de lengua de signos como el currículo de la comunidad que nombra la lse como asignatura de libre configuración... Estaría muy bien que en los centros que escolaricen a estos alumnos se imparta esta asignatura y se dote de docentes especializados...que sepan lengua de signos...usen la palabra complementada....que los compañeros oyentes aprendan esta lengua hará que la inclusión sea posible.