Formación a tutores
Debería proporcionarse formación a los tutores sobre cómo tratar a acnees, sobretodo con gran desfase curricular: recursos, estrategias, metodología,...
Las intenciones siempre son buenas pero cuando hay que dar un programa curricular concreto y hay niños con gran desfase es habitual que salgan del aula ordinaria y reciban su programación por el PT/AL en un aula de apoyo.

Agradecemos su sugerencia y consideramos que la formación en educación inclusiva y en atención a alumnado con necesidad específica de apoyo educativo debe de ser dirigida a todos los profesionales del centro. Así está contemplada en la línea estratégica 1; objetivo específico 3.
-
Anonymous commented
Es cierto que los orientadores tienen mucho trabajo y mucha presión, y también lo es que cuando a PTs y ALs siempre han trabajado fuera del aula,...volver a ella para que haya inclusión no es fácil. Muchas veces te encuentras sin recursos, ni forma de explicar al tutor cómo hacer su trabajo para que PT/AL puedan hacer el tuyo.
Además, no hay especialistas PT/AL suficientes como para estar el tiempo suficiente dentro de las aulas, con lo cual el peso de llevar varios niveles curriculares debería recaer en el tutor y esto es difícil, cuando no imposible, pues hay niños que no tienen autonomía y sólo trabajan si estás con ellos (el tutor, sin querer, acaba dando migajas al acnee). -
Encarna commented
En secundaria, no se puede pedir a profesores que dan docencia a una media de 150 alumnos entre los cuales hay TDAH, dificultades de aprendizaje, alumnos desmotivados,... que también lleven toda la ACI de alumnos con desfase curricular de más de dos años, lo cual, en muchas ocasiones, es un curriculum de 3º o 4º de Primaria.
Hay que tener en cuenta que el curriculum en Secundaria se imparte por materias y especialidades, con lo cual la formación tiene que ir mucho más allá del tutor. Tiene que ser una formación para todos los profesores -
Anonymous commented
La LOMCE no habla de "un espacio" para compartir habla de inclusión y eso engloba todos los momentos de la vida escolar del niño.
Todos los foros y cursos a los que vayas, publicaciones que leas, no te enseñan a trabajar la plena inclusión cuando se tienen grandes desfases curriculares (estar en 5º con nivel de 1º). Como especialista también tengo limitaciones sobre cómo asesorar en este aspecto
. -
[Deleted User] commented
Los hay y hay muchas publicaciones que lo **********************************************, ****************************************.
Siempre hay un espacio ordinario en el aula para compartir y cooperar entre todos los alumnos, a pesar ***********************************.
-
Anonymous commented
Estoy de acuerdo con el compañero. Todo recae en el orientador y este está saturado de funciones, con pocas horas y recursos insuficientes.