Determinar la ratio de alumnos por orientador/a ajustándose a las recomendaciones de los organismos internacionales.
Es necesario que en todas las etapas educativas se tenga en cuenta la ratio adecuada de alumnos por orientador/a; por tanto, en cada centro, al igual que en el resto de especialidades, deberá haber el número necesario de profesorado de Orientación Educativa.
Es necesario terminar con las grandes diferencias que se están dando en cuanto a la cantidad y calidad de la intervención orientadora según sea el tamaño de los centros; estas diferencias son especialmente graves en centros grandes, tanto de Primaria como de Secundaria.

Agradecemos su propuesta y la tendremos en cuenta en el diseño del nuevo modelo de orientación de Castilla y León. Al igual que usted, consideramos prioritario, en nuestro sistema educativo, trabajar para lograr reducir la ratio de alumnos por orientador para ir ajustándonos a las recomendaciones de los organismos internacionales.
Por tanto incluimos su sugerencia en la actuación 1.2.7. Actualización de la normativa vigente referida a evaluación, criterios de escolarización, profesorado , servicios de apoyo, adaptaciones curriculares y atención al alumnado con necesidad específica de apoyo educativo y 1.4.4. Revisión y actualización de la normativa.
-
Javier commented
Totalmente de acuerdo. En algunos centros en los que hay un número amplio de alumnado un solo Orientador/a no puede coordinar todas las acciones educativas. Hay centros que necesitarían tener dos orientadores y ya se ha demandado desde hace tiempo porque a parte de las evaluaciones psicopedagógicas y demás funciones del orientador/a, se demanda que haya alguien responsable de la prevención del bullying y ciberbulling y diversos programas de mejora educativa.