Formación Profesional Básica para a.c.n.e.e.s:
Formación Profesional Básica para a.c.n.e.e.s.
Las enseñanzas de Formación Profesional Básica deberían estar reguladas para este tipo de alumnado. Desde mi experiencia en Formación Profesional Adaptada, Garantía Social e Iniciación Profesional, programas para estos alumnos, es una oferta educativa muy interesante, atractiva y eficaz para estos alumnos.
Siguiendo las directrices de la nueva ley de educación pero regulando el perfil del profesor PT de apoyo a estos grupos sería una oferta excepcional.

Agradecemos su sugerencia y le indicamos que está incluida en la revisión de la normativa y por supuesto en la línea de formación en educación inclusiva se encuentran la formación específica del profesorado de este nivel educativo para lo cual nos gustaría que hicieran aportaciones concretas al mismo.
-
Celia Herranz commented
Estoy de acuerdo con María de las Olas: Es necesario incorporar una vía de formación profesional para los alumnos que tienen un desfase curricular importante, aunque no sean de la categoría ACNEE (según la ATDI), que les permita la inserción laboral real. Los currículos de FP Básica son muy elevados para el nivel de competencia de estos alumnos.
Hay que pensar en la inserción laboral, es determinante para su autonomía e integración social, para la verdadera inclusión. -
María de las Olas Rodríguez Hernández commented
En la anterior normativa de PCPI, sí había modalidad de FP especializada y funcionaba muy bien.
Para muchos alumnos con NEE y gran desfase curricular, es la única salida para seguir socializandose.
Los centros de FP Básica, en zonas rurales por ejemplo, les acogen pero no tienen recursos de ayuda especializada.El curso pasado,Orientadora y maestra de PT del centro al que estaba inscrito el Ciclo de FP, bajo la coordinación de Dirección colaboramos directa y presencialmente, en casos específicos para los que necesitaban ayuda y asesoramiento ( 2 ACNEES). Es un derecho del alumnado y las familias de estos chicos/as, aunque sea Educación no obligatoria, hagamósló posible.
-
Anonymous commented
El problema no es tanto con los acnees sin desfase curricular, en mi caso conozco el mundo de los sordos, que requieren adaptaciones metodológicas y no mucho más.
Sí puede haberlo con aquellos acnees con ACI (más de 2 años de desfase curricular, que al acabar 4º ESO pueden ser 4 o más años de desfase) que no titulan, con lo cual pasan a iniciación profesional en vez de ciclos. Sería interesante pensar formación alternativa adaptada a las necesidades laborales reales (que las hay ajuntadas para ellos). -
Luis Gerardo Puertas commented
Y no únicamente en la formación básica, sino también en la específica. Formación específica para el profesorado de FP de este nivel y en grupos adaptados a las necesidades (un alumno acnee en un taller requiere mucha más atención PROFESIONAL.)