(2016/01) Proyecto de Decreto por el que se regula la Red de Atención a las Personas Inmigrantes de la Comunidad de Castilla y León. (Cerrado)
La Ley 3/2013, de 28 de mayo, de integración de los inmigrantes en la sociedad de Castilla y León regula en el artículo 33 las Redes de coordinación como conjunto organizado de medios cuya finalidad es articular de manera eficaz los medios y recursos disponibles para su aprovechamiento responsable y eficiente, y en el artículo 27 los Centros integrales de inmigración como centros de información, asesoramiento, participación y aprendizaje, destinados a la acogida e integración de todas las personas inmigrantes impulsados por la Administración de la Comunidad de Castilla y León en colaboración con otras Administraciones Públicas, organizaciones y entidades. Por otro lado, el artículo 26 prevé que los poderes públicos promoverán espacios interculturales y los artículos 25 y 28, respectivamente, prevén, por un lado, la obligación de los poderes públicos de facilitar a los inmigrantes el ejercicio efectivo del derecho a ser informados y orientados de forma suficiente y veraz y, por otro, la promoción por los poderes públicos de acciones formativas cuyo objeto se dirija a proporcionar a los inmigrantes el conocimiento y comprensión de sus derechos y deberes, entre ellos los laborales, así como de las instituciones y organización de la Comunidad, de su lengua y de su cultura.
Por otro lado, el Acuerdo del Consejo del Diálogo Social de Castilla y León en materia de creación y mantenimiento del empleo e inmigración y convivencia intercultural, firmado el 30 de diciembre de 2014, establece como una de las medidas en materia de integración laboral de la población inmigrante el mantenimiento de centros específicos de asesoramiento, información y orientación para la población migrante dependientes de las organizaciones sindicales más representativas que faciliten el acceso a los recursos generales y específicos que necesiten.
Este decreto constituye el desarrollo de los preceptos legales detallados, teniendo en cuenta lo previsto en el citado Acuerdo del Consejo del Diálogo Social de Castilla y León. Con esa finalidad se regula la Red de atención a las personas inmigrantes de la Comunidad de Castilla y León como conjunto de centros destinados a la integración de las personas inmigrantes a través de la prestación de servicios de información, asesoramiento y orientación, formación y participación.
El plazo para realizar aportaciones a este espacio de participación finalizó a las 15:00 horas del 20 de enero de 2016.
3 results found
-
Creación de centros ó servicios propios de la Junta
La Junta de Castilla y León debe invertir en proyectos propios, creando centros ó servicios propios que intervengan en las tareas de información, formación, integración cultural, asesoramiento laboral, etc. Y tiene profesionales muy formados para realizar estas tareas en las distintas Consejerías: psicólogos, trabajadores sociales, educadores, etc.
Primero aprovechar los recursos propios de la Administración y, posteriormente, si no son suficientes subvencionar proyectos de ONGs, Ayuntamientos ó sindicatos.
Insisto tanto en Consejería de Familia, Gerencia de Servicios Sociales, ECYL, Presidencia, Educación...existen profesionales preparados para orientar a las personas inmigrantes.1 voteLa Consejería de la Presidencia le agradece su participación y propuesta respecto al Proyecto de Decreto por el que se regula la Red de Atención a las Personas Inmigrantes de la Comunidad de Castilla y León.
La Consejería cree igualmente en la valía de los profesionales de las distintas Consejerías que de un modo u otro intervienen en tareas de información al colectivo inmigrante.
Sin perjuicio de ello, este Proyecto quiere dar un paso más y articular una Red a través de la cual se tenga conocimiento y se garantice una adecuada coordinación de todos aquellos centros que de un modo u otro actúan para conseguir una efectiva integración de la población inmigrante al conjunto de la sociedad castellana y leonesa. Dentro de esta Red, destacan los centro integrales de inmigración, los cuales deberán cumplir una serie de requisitos para su efectivo reconocimiento, y deberán ser promovidos por entidades con… -
Privilegios para los Centros dependientes de las Organizaciones sindicales más representativas
El texto del proyecto, tal y como está redactado, prevé unos requisitos para los Centros para inmigrantes que regula de cuya exigencia se excluye a los Centros que dependen de las Organizaciones sindicales más representativas (para el caso que nos ocupa UGT y CCOO, básicamente). El artículo 3 menciona tres tipos de centros (a) b) y c)), estableciéndose después los requisitos de los centros a) y de los centros b), pero no de los centros c), que son los dependientes de UGT y CCOO. ¿No reciben ya un trato ventajoso estos sindicatos a través de los Acuerdos de la Mesa…
1 voteLa Consejería de la Presidencia le agradece su participación y propuesta respecto al Proyecto de Decreto por el que se regula la Red de Atención a las Personas Inmigrantes de la Comunidad de Castilla y León.
Respecto a lo que se plantea en su sugerencia, conviene aclarar que la no regulación de los centros de asesoramiento, información y orientación de las organizaciones sindicales, se debe a que éstos ya existen y se encuentran funcionando desde hace varios años, de acuerdo con el régimen que es de aplicación a tales organizaciones sindicales. La inclusión de este tipo de centros en la Red regulada por esta disposición es una inclusión con el objetivo de que dar a conocer los distintos centros de distinta naturaleza, promovidos por distintas entidades, que de un modo u otros prestan servicios al colectivo inmigrante, y por la necesaria coordinación que se pretende se alcance entre todos los… -
Más burrocracia para incrementar funcionetas enchufados
Sois incapaces de atender las necesidades y garantizar derechos básicos constitucionales (entre ellos, trabajo, vivienda e igualdad) para la población que ha nacido en Castilla y León y ahora nos venís con esto.
Deberíais saber que los emigrantes españoles no tienen ningún derecho ni ninguna oferta de servicios gratuitos cuando están en el extranjero."Antes de querer arreglar el mundo da tres vueltas por tu casa" Proverbio chino
1 voteLa Consejería de la Presidencia le agradece su participación y propuesta respecto al Proyecto de Decreto por el que se regula la Red de Atención a las Personas Inmigrantes de la Comunidad de Castilla y León.
Desde la Consejería de la Presidencia se cree firmemente en la integración de la población extranjera y que ello supone una mejora de la calidad de vida no solo para este grupo de personas sino para el conjunto de la sociedad castellana y leonesa; para ello se considera imprescindible una actuación coordinada de todos los centros que participan en materia de inmigración, consiguiendo así una mejora de su eficacia.