(2015/12) Borrador de mapa de Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio (UBOST) (Cerrado)
La Junta de Castilla y León, antes de presentar una propuesta inicial para la delimitación del mapa de Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio (UBOST) prevista en la Ley de Ordenación, Servicios y Gobierno del Territorio de la Comunidad de Castilla y León –LORSERGO- (Ley 7/2013 , de 27 de septiembre), quiere abrir un amplio periodo de participación ciudadana, para poder escuchar las opiniones y estudiar las aportaciones que quiera hacer cualquier persona, entidad o colectividad y, en general, las de todos los agentes sociales, políticos y económicos que viven y trabajan en Castilla y León. Queremos así cumplir el compromiso adquirido de favorecer la participación de la sociedad civil en asuntos de Comunidad y, con ello, las previsiones de la Ley de transparencia y participación ciudadana que aprobaron las Cortes de Castilla y León en marzo de este año 2015.
Para ello, las Delegaciones Territoriales de la Junta de Castilla y León han elaborado, siguiendo los criterios establecidos en la LORSERGO, los estudios de zonificación de sus respectivas provincias en los que, partiendo de la experiencia en la prestación de servicios básicos a los ciudadanos y del conocimiento de las distintas zonas de cada provincia, con sus singularidades y características particulares, concluyen planteando un borrador de la posibles UBOST que conformarían cada provincia.
Con estos estudios hemos elaborado este primer borrador de zonificación de la Comunidad de Castilla y León que sirva de base para ir configurando entre todos el futuro mapa de UBOST. Hay que recordar que el mapa de UBOST pretende delimitar unos espacios territoriales que, esencialmente, permitirán dotar de mayor eficacia y eficiencia la prestación de los servicios públicos, tanto autonómicos como locales, en términos de optimización y garantía de igualdad en la accesibilidad de los ciudadanos.
Este primer borrador lo compartimos ahora en el Portal de Gobierno Abierto de la Junta de Castilla y León para que se pueda consultar por todos y, en el plazo de tres meses (hasta el 31 de diciembre), se puedan hacer cuantas alegaciones, aportaciones y propuestas constructivas se consideren oportunas de cara a mejorar y enriquecer el futuro mapa de UBOST que, sin duda, es un elemento clave del nuevo modelo de Ordenación del Territorio de Castilla y León.
Después de este trámite de participación ciudadana, tras su análisis y con las correcciones que puedan producirse por las aportaciones recibidas, comenzará la tramitación contemplada expresamente en la LORSERGO, que prevé, como primer paso, el informe de cada una de las Diputaciones Provinciales y del Consejo Comarcal de El Bierzo.
Evacuados dichos informes, la Consejería de la Presidencia elaborará una “_Propuesta_ _inicial_” de delimitación del mapa de UBOST, que someterá a audiencia de todos y cada uno los municipios de Castilla y León, así como a un periodo de información pública por el plazo de un mes mediante su publicación en el Boletín Oficial de Castilla y León-BOCYL-.
Tras esta tramitación, y previa negociación con todos los grupos parlamentarios, la Junta de Castilla y León aprobará como norma con fuerza de ley el “Mapa de Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio”, que será remitida a las Cortes de Castilla y León para su aprobación, precisando el apoyo de dos tercios de sus procuradores.
Los documentos que se ponen a disposición en este Portal de Gobierno Abierto para la participación ciudadana son los siguientes:
- NORMATIVA PARA LA CONFIGURACIÓN DE LAS UBOST
- CUADRO ESTADÍSTIDO DEL BORRADOR DE LAS UBOST
- FICHAS Y MAPAS DEL BORRADOR DE LAS UBOST POR PROVINCIAS: En este apartado encontrarán una ficha y un mapa por cada UBOST en el que se concreta el Código y Nombre de la UBOST, la relación de los municipios que la integran, así como los datos de población y densidad (última oficial a 1 enero 2014). Del mismo modo, se relacionan en las UBOST donde se produzca, aquellos núcleos de población que pueden forman parte de esa UBOST, aun siendo núcleos de municipios que pertenecen a otra UBOST. También se encontrará un documento explicativo de las UBOST rurales que presentan especialidades, en aplicación del artículo 4.2 de la LORSERGO.
El plazo para realizar aportaciones a este espacio de participación finalizó el 31 de diciembre de 2015.
144 results found
-
Seguir manteniendo todos los servicios basicos , por cercanía, en Fuentesaúcoy por cercanía los especialistas en Salamanca
No sólo ese cambio afectaría a los niños en edad escolar que van todos los día a Fuentesaúco a clase,. Cañizal es un pueblo agrícola y ganadero, por lo que gran cantidad de vecinos tienen que desplazarse, continuamente, para arreglar y a presentar todo lo que la burocracia les exige para el desarrollo de su actividad.
Dicen que por cercanía, pues por cercanía queremos seguir haciendo todo en Fuentesaúco que está a 14 km y se tardan 10 minutos sin contar el tiempo que se pierde en una ciudad sólo para aparcar.Pienso que es peor para los niños por que…37 votesGracias por su participación y por la sugerencia presentada en relación con el Borrador de Mapa de Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio (UBOST), lo que indudablemente demuestra su interés por la participación en las cuestiones públicas autonómicas y en la mejora de los proyectos que promueve esta Administración.
Lo que se presenta ahora en el Portal de Gobierno abierto es sólo un Borrador que ha sido diseñado a partir de los estudios de zonificación elaborados para cada provincia por las Delegaciones Territoriales de la Junta de Castilla y León. Con ello se pretende conocer la opinión de los ciudadanos y darles participación en este asunto de Comunidad. Al terminar este período de participación comenzará la tramitación prevista en la Ley 7/2013, de Ordenación, Servicios y Gobierno del Territorio (LORSERGO) para la aprobación del Mapa y, durante la misma, tanto la diputación provincial correspondiente…
-
Anonimo estudiante
Buenas tardes, quiero dar mi opinión como estudiante del I.E.S Fuentesaúco. En primer lugar, quiero que quede claro y recalcar que estoy totalmente de acuerdo en que la Sanidad se quede en Salamanca, por su cercanía y por la buena comunicación por carretera. Pero en segundo lugar, pienso que la educación se tendría que dejar en Fuentesaúco. Veo innecesario recorrernos 70km diarios(si fuéramos directos) teniendo un instituto, al que se ha ido toda la vida, a unos 15km excasos(con una parada). También hay que mirar los horarios de salida y llegada. Yo no quito la razón a la gente que…
11 votesGracias por su participación y por la sugerencia presentada en relación con el Borrador de Mapa de Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio (UBOST), lo que indudablemente demuestra su interés por la participación en las cuestiones públicas autonómicas y en la mejora de los proyectos que promueve esta Administración.
Lo que se presenta ahora en el Portal de Gobierno abierto es sólo un Borrador que ha sido diseñado a partir de los estudios de zonificación elaborados para cada provincia por las Delegaciones Territoriales de la Junta de Castilla y León. Con ello se pretende conocer la opinión de los ciudadanos y darles participación en este asunto de Comunidad. Al terminar este período de participación comenzará la tramitación prevista en la Ley 7/2013, de Ordenación, Servicios y Gobierno del Territorio (LORSERGO) para la aprobación del Mapa y, durante las mismas, tanto las diputaciones provinciales como…
-
Vallesa de la guareña: Educación en Fuentesaúco, trámites administrativos y sanidad en Salamanca
Es absurdo que lo que se pretenda es que tengamos unos servicios públicos mejores cuando en las opciones que nos dan a elegir o se perjudica la sanidad o la educación; si elegimos Zamora no hay buena combinación de autobuses y tenemos una población envejecida, y ya si hablamos de urgencias Zamora nos pilla muy lejos; pero si elegimos Salamanca para ir al instituto tendrán un recorrido larguísimo porque no es solo ir hasta Salamanca sino parar por una sucesión larga de pueblos. Claramente la mejor opción es que sigamos como estamos, no puede ser imposible que la educación sea…
5 votesGracias por su participación y por la sugerencia presentada en relación con el Borrador de Mapa de Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio (UBOST), lo que indudablemente demuestra su interés por la participación en las cuestiones públicas autonómicas y en la mejora de los proyectos que promueve esta Administración.
Lo que se presenta ahora en el Portal de Gobierno abierto es sólo un Borrador que ha sido diseñado a partir de los estudios de zonificación elaborados para cada provincia por las Delegaciones Territoriales de la Junta de Castilla y León. Con ello se pretende conocer la opinión de los ciudadanos y darles participación en este asunto de Comunidad. Al terminar este período de participación comenzará la tramitación prevista en la Ley 7/2013, de Ordenación, Servicios y Gobierno del Territorio (LORSERGO) para la aprobación del Mapa y, durante la misma, tanto la diputación provincial correspondiente…
-
VALLESA DE LA GUAREÑA: SANIDAD Y ADMINISTRACIÓN A SALAMANCA. EDUCACIÓN EN ZAMORA
Está claro que una población de edad media elevada necesita tener los servicios médicos lo más cerca posible, como es el caso de Vallesa de la Guareña, a escasos 20 minutos por autovía de Salamanca capital. Facilitar que la resolución de los temas administrativos también puedan hacerse allí sería estupendo. Hay que recordar además que se dispone de servicio de autobús ( no todo lo frecuente que se desearía) con dicha población.
Sin embargo y aunque las personas en edad escolar sean minoritarias creo que la educación debería mantenerse como está, en Fuentesaúco, hasta que llegue el momento de decidir…8 votesGracias por su participación y por la sugerencia presentada en relación con el Borrador de Mapa de Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio (UBOST), lo que indudablemente demuestra su interés por la participación en las cuestiones públicas autonómicas y en la mejora de los proyectos que promueve esta Administración.
Lo que se presenta ahora en el Portal de Gobierno abierto es sólo un Borrador que ha sido diseñado a partir de los estudios de zonificación elaborados para cada provincia por las Delegaciones Territoriales de la Junta de Castilla y León. Con ello se pretende conocer la opinión de los ciudadanos y darles participación en este asunto de Comunidad. Al terminar este período de participación comenzará la tramitación prevista en la Ley 7/2013, de Ordenación, Servicios y Gobierno del Territorio (LORSERGO) para la aprobación del Mapa y, durante la misma, tanto la diputación provincial correspondiente…
-
Vallesa de la Guareña Sanidad y tramites administrativos a Salamanca, educacion a Zamora
Buenos días, soy de Vallesa de la Guareña. Ayer tuvo lugar la reunión sobre el asunto del borrador de las UBOST. Lo primero de todo manifestar mi disconformidad por el modo en que la gente puede participar con las alegaciones. Son pueblos, para su información, aunque ya de sobra deberían conocer, donde gran parte de la población no pueden acceder a internet porque se trata de gente mayor que esto de las nuevas tecnologías les viene grande, por eso considero que deberían ofrecer la posibilidad de que la gente expusiese sus opiniones/alegaciones por otros medios más acordes a las necesidades…
10 votesGracias por su participación y por la sugerencia presentada en relación con el Borrador de Mapa de Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio (UBOST), lo que indudablemente demuestra su interés por la participación en las cuestiones públicas autonómicas y en la mejora de los proyectos que promueve esta Administración.
Lo que se presenta ahora en el Portal de Gobierno abierto es sólo un Borrador que ha sido diseñado a partir de los estudios de zonificación elaborados para cada provincia por las Delegaciones Territoriales de la Junta de Castilla y León. Con ello se pretende conocer la opinión de los ciudadanos y darles participación en este asunto de Comunidad. Debe significarse por otro lado que tal participación puede producirse también a través de otros medios distintos de los electrónicos por todas aquellas personas que no dispongan de tales medios o no deseen utilizarlos. Al terminar este período…
-
Cañizal sanidad a Salamanca
En Zamora el hospital no tiene ni maquinaria especializada.
Hay mucha gente como si suegra que no tiene correo electrónico para poder dar su opinión .1 voteGracias por su participación y por la sugerencia presentada en relación con el Borrador de Mapa de Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio (UBOST), lo que indudablemente demuestra su interés por la participación en las cuestiones públicas autonómicas y en la mejora de los proyectos que promueve esta Administración.
Lo que se presenta ahora en el Portal de Gobierno abierto es sólo un Borrador que ha sido diseñado a partir de los estudios de zonificación elaborados para cada provincia por las Delegaciones Territoriales de la Junta de Castilla y León. Con ello se pretende conocer la opinión de los ciudadanos y darles participación en este asunto de Comunidad. Debe significarse por otro lado que tal participación puede producirse también a través de otros medios distintos de los electrónicos por todas aquellas personas que no dispongan de tales medios o no deseen utilizarlos. Al terminar este período…
-
Cañizal a Salamanca
Piden nuestra opinión y yo doy la mia.
Pienso que la sanidad debe seguir en Salamanca, por cercanía ante todo ya que son 20 minutos por la autovía y si tengo una Urgencias hospitalarias no quiero que me lleven a Zamora y morirme por el camino. La sanidad es algo que nos toca a todos mayores y niños. Son casi 70 km a Zamora por una carretera horrible y no hay autobús para poder ir. Pero también creo q quitar a los chavales del instituto de fuentesauco no debería pasar, las infraestructuras y el transporte para llegar al instituto esta…2 votesGracias por su participación y por la sugerencia presentada en relación con el Borrador de Mapa de Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio (UBOST), lo que indudablemente demuestra su interés por la participación en las cuestiones públicas autonómicas y en la mejora de los proyectos que promueve esta Administración.
Lo que se presenta ahora en el Portal de Gobierno abierto es sólo un Borrador que ha sido diseñado a partir de los estudios de zonificación elaborados para cada provincia por las Delegaciones Territoriales de la Junta de Castilla y León. Con ello se pretende conocer la opinión de los ciudadanos y darles participación en este asunto de Comunidad. Al terminar este período de participación comenzará la tramitación prevista en la Ley 7/2013, de Ordenación, Servicios y Gobierno del Territorio (LORSERGO) para la aprobación del Mapa y, durante la misma, tanto la diputación provincial correspondiente…
-
Abusejo ( Salamanca ) - SI Unidad Rural Las Dehesas, NO Campo de Tamames
El municipio de Abusejo poco tiene que ver con el área rural asignada de campo de Tamames, ni históricamente, ni en el plano geográfico medioambiental, tanto por su orografía, que indudablemente es dehesa, como por su conformación natural, y por sus vínculos, comerciales y ganaderos, se encuentra estrechamente unido al resto de municipios que conforman la unidad las dehesas.
Por lo tanto insto a la junta a que se modifique el mapa y Abusejo se incluya en el área rural las dehesas y no campo de Tamames.
De lo contrario sería extraerlo de una zona que le corresponde, y ligarlo…7 votesGracias por su participación y por la sugerencia presentada en relación con el Borrador de Mapa de Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio (UBOST), lo que indudablemente demuestra su interés por la participación en las cuestiones públicas autonómicas y en la mejora de los proyectos que promueve esta Administración.
Lo que se presenta ahora en el Portal de Gobierno abierto es sólo un Borrador que ha sido diseñado a partir de los estudios de zonificación elaborados para cada provincia por las Delegaciones Territoriales de la Junta de Castilla y León. Con ello se pretende conocer la opinión de los ciudadanos y darles participación en este asunto de Comunidad. Al terminar este período de participación comenzará la tramitación prevista en la Ley 7/2013, de Ordenación, Servicios y Gobierno del Territorio (LORSERGO) para la aprobación del Mapa y, durante la misma, tanto la diputación provincial correspondiente…
-
Cañizal. Provincia de Zamora pero Sanidad en Salamanca. ¿Es posible?
En lo que respecta al municipio de Cañizal y su exclusión de la comarca de la Guareña, y por consiguiente entiendo que de la provincia de Zamora, me gustaría plasmar mi opinión y mi posición al respecto.
Es cierto que por proximidad geográfica, algunos servicios como la Sanidad(hospitales, servicio de urgencias) y otros que tienen que ver con temas burocráticos o de la administración(ej: renovación del dni), lo lógico es realizar todos estos trámites en Salamanca, donde podemos llegar en escasos 25 minutos por una carretera en condiciones inmejorables. Por contra, si para disfrutar de dichos servicios tuviésemos que desplazarnos…7 votesGracias por su participación y por la sugerencia presentada en relación con el Borrador de Mapa de Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio (UBOST), lo que indudablemente demuestra su interés por la participación en las cuestiones públicas autonómicas y en la mejora de los proyectos que promueve esta Administración.
Lo que se presenta ahora en el Portal de Gobierno abierto es sólo un Borrador que ha sido diseñado a partir de los estudios de zonificación elaborados para cada provincia por las Delegaciones Territoriales de la Junta de Castilla y León. Con ello se pretende conocer la opinión de los ciudadanos y darles participación en este asunto de Comunidad. Al terminar este período de participación comenzará la tramitación prevista en la Ley 7/2013, de Ordenación, Servicios y Gobierno del Territorio (LORSERGO) para la aprobación del Mapa y, durante la misma, tanto la diputación provincial correspondiente…
-
1 vote
Gracias por su participación y por la sugerencia presentada en relación con el Borrador de Mapa de Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio (UBOST), lo que indudablemente demuestra su interés por la participación en las cuestiones públicas autonómicas y en la mejora de los proyectos que promueve esta Administración.
Lo que se presenta ahora en el Portal de Gobierno abierto es sólo un Borrador que ha sido diseñado a partir de los estudios de zonificación elaborados para cada provincia por las Delegaciones Territoriales de la Junta de Castilla y León. Con ello se pretende conocer la opinión de los ciudadanos y darles participación en este asunto de Comunidad. Al terminar este período de participación comenzará la tramitación prevista en la Ley 7/2013, de Ordenación, Servicios y Gobierno del Territorio (LORSERGO) para la aprobación del Mapa y, durante la misma, tanto la diputación provincial correspondiente…
-
yo que nos pasen a salamanca todo
Sobre todo por la sanidad pensando en las cercanias y la gente mayor
12 votesGracias por su participación y por la sugerencia presentada en relación con el Borrador de Mapa de Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio (UBOST), lo que indudablemente demuestra su interés por la participación en las cuestiones públicas autonómicas y en la mejora de los proyectos que promueve esta Administración.
Lo que se presenta ahora en el Portal de Gobierno abierto es sólo un Borrador que ha sido diseñado a partir de los estudios de zonificación elaborados para cada provincia por las Delegaciones Territoriales de la Junta de Castilla y León. Con ello se pretende conocer la opinión de los ciudadanos y darles participación en este asunto de Comunidad. Al terminar este período de participación comenzará la tramitación prevista en la Ley 7/2013, de Ordenación, Servicios y Gobierno del Territorio (LORSERGO) para la aprobación del Mapa y, durante la misma, tanto la diputación provincial correspondiente…
-
BURUR02: Cornisa Norte debería cambiarse por Merindades Norte, parecen querer excluirlo de las Merindades con esa nomenclatura.
BURUR02: Cornisa Norte debería cambiarse por Merindades Norte, parecen excluirles de las Merindades con esa nomenclatura.
1 voteGracias por su participación y por la sugerencia presentada en relación con el Borrador de Mapa de Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio (UBOST), lo que indudablemente demuestra su interés por la participación en las cuestiones públicas autonómicas y en la mejora de los proyectos que promueve esta Administración.
Las UBOST se definen legalmente como espacios funcionales delimitados geográficamente, que constituirán la referencia espacial y el parámetro básico para la ordenación del territorio de Castilla y León, es decir, no son administraciones sino delimitaciones territoriales. Las UBOST en un futuro deberán ser utilizadas por la Administración autonómica para organizar territorialmente la gestión de sus servicios públicos, y podrán ser utilizadas por los municipios para la prestación mancomunada de los servicios locales a través de mancomunidades, similares a las actualmente existentes pero con especialidades.
Los nombres de las UBOST rurales delimitadas en el Borrador de mapa han…
-
Creación de nueva UBOST en la provincia de Segovia
SUGERENCIA:
La creación de una nueva unidad básica de ordenación y servicios de territorios rurales entre las UBOST SGRUR01 y la SGRU07. Esta nueva unidad básica rural estaría emplazada en el antiguo sexmo de Villa y Tierra Antigua de Cuéllar, denominado Sexmo de Navalmanzano y englobaría los municipios de:
-NAVALMANZANO.
-FUENTEPELAYO.
-ZARZUELA DEL PINAR.
-PINARNEGRILLO.
-SAN MARTÍN Y MUDRIÁN.
-GOMEZSERRACÍN.
-CHATÚN.
-PINAREJOS.
Las razones para esta nueva creación:
Extensión aproximada de unos 215 Km²
Población en torno a los 5000 habitantes.
Punto estratégico, a nivel de incendios, para la defensa de esta inmensa masa forestal existente entre Cantalejo, Cuéllar y…
3 votesGracias por su participación y por la sugerencia presentada en relación con el Borrador de Mapa de Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio (UBOST), lo que indudablemente demuestra su interés por la participación en las cuestiones públicas autonómicas y en la mejora de los proyectos que promueve esta Administración.
Lo que se presenta ahora en el Portal de Gobierno abierto es sólo un Borrador que ha sido diseñado a partir de los estudios de zonificación elaborados para cada provincia por las Delegaciones Territoriales de la Junta de Castilla y León. Con ello se pretende conocer la opinión de los ciudadanos y darles participación en este asunto de Comunidad. Al terminar este período de participación comenzará la tramitación prevista en la Ley 7/2013, de Ordenación, Servicios y Gobierno del Territorio (LORSERGO) para la aprobación del Mapa y, durante la misma, tanto la diputación provincial correspondiente…
-
Sugerencia sobre las delimitaciones provinciales en la configuración de las UBOST.
Nota: esta sugerencia se ha recibido como consulta al "Buzón del Presidente" por JIHE.
"En relación con el proyecto que su Presidencia lleva a cabo sobre la reordenación territorial de las Unidades Rurales Básicas, 176 URB según el proyecto, pienso que se han realizado con una premisa errónea desde su inicio : respetar las delimitaciones provinciales, lo cual crea casos absurdos para la reorganización territorial. A título de ejemplo: ¿Cómo puede dividir Unidades de una u otra provincia la ribera del Pisuerga, entre Palencia y Burgos, cuando es precisamente el rio el principal eje económico que articula los municipios de…1 voteGracias por su participación y por la sugerencia presentada en relación con el Borrador de Mapa de Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio (UBOST), lo que indudablemente demuestra su interés por la participación en las cuestiones públicas autonómicas y en la mejora de los proyectos que promueve esta Administración.
Debe recordarse que las UBOST se definen legalmente como espacios funcionales delimitados geográficamente, que constituirán la referencia espacial y el parámetro básico para la ordenación del territorio de Castilla y León, es decir, no son administraciones sino delimitaciones territoriales. Las UBOST en un futuro deberán ser utilizadas, a corto plazo, por la Administración autonómica para organizar territorialmente la gestión de sus servicios públicos, y podrán ser utilizadas por los municipios para la prestación mancomunada de los servicios locales.
Es esta la razón por la que los estudios de zonificación realizados por las Delegaciones Territoriales de la Junta…
-
Ver: "Proyecto San Cristóbal de Rialmar".
Es una idea que va más allá de una simple fusión administrativa y sienta las bases para que los nuevos municipios inicien un desarrollo global que los pueda sacar de la regresión demográfica, social y económica en que están postrados. Se basa en la cooperación, solidaridad y buena organización de todos aquellos que tengan interés en ello a partir de los mismos municipios creados.
1 voteGracias por su participación y por la sugerencia presentada en relación con el Borrador de Mapa de Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio (UBOST), lo que indudablemente demuestra su interés por la participación en las cuestiones públicas autonómicas y en la mejora de los proyectos que promueve esta Administración.
Las UBOST se definen legalmente como espacios funcionales delimitados geográficamente, que constituirán la referencia espacial y el parámetro básico para la ordenación del territorio de Castilla y León, es decir, no son administraciones sino delimitaciones territoriales. Las UBOST en un futuro deberán ser utilizadas, a corto plazo, por la Administración autonómica para organizar territorialmente la gestión de sus servicios públicos, y podrán ser utilizadas por los municipios para la prestación mancomunada de los servicios locales.
Ello significa que las UBOST en ningún caso son nuevas administraciones municipales, y tampoco serán el resultado de una previa fusión de…
-
Quisiera que alguien nos informase a los ciudadanos de las ventajas o inconvenientes ser declarado área funcional urbana
Que se nos informe a los vecinos de los municipios sobre las ventajas o inconvenientes para un pueblo ser declarado área funcional urbana. Si tendría mas inversiones o recursos estatales, autonómicos, etc., solo por el hecho de serlo. O si no tiene nada que ver.
Si aumentaría sus posibilidades de creación de empleo, o no. O más bien eso dependería de su situación estratégica, etc. al margen de ser o no ser declarado área funcional urbana.
Si la fusión se realiza únicamente a efectos de economizar costes a las distintas administraciones, o tiene otros beneficios.
En este caso los beneficios…
3 votesGracias por su participación y por la sugerencia presentada en relación con el Borrador de Mapa de Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio (UBOST), lo que indudablemente demuestra su interés por la participación en las cuestiones públicas autonómicas y en la mejora de los proyectos que promueve esta Administración.
Las UBOST se definen legalmente como espacios funcionales delimitados geográficamente, que constituirán la referencia espacial y el parámetro básico para la ordenación del territorio de Castilla y León, es decir, no son administraciones sino delimitaciones territoriales.
Las UBOST en un futuro deberán ser utilizadas por la Administración autonómica para organizar territorialmente la gestión de sus servicios públicos, y podrán ser utilizadas por los municipios para la prestación mancomunada de los servicios locales. La Ley 7/2013, de 27 de septiembre, de Ordenación, Servicios y Gobierno del Territorio (LORSERGO) distingue entre UBOST urbanas, que son cada uno…
-
Municipio de Garrafe de Torio
El municipio de Garrafe de Torio en León, como su nombre indica es un municipio bañado por el Torio, eje vertebrador de la comarca. Es una "aberración geográfica" meter a Garrafe con el municipio de Cuadros que es otro valle el del Benesga, mientras va a haber una UBOST llamada el Torio que agrupa a todos los municipio del valle del Torio. ¿Porqué dejan fuera a Garrafe?
1 voteGracias por su participación y por la sugerencia presentada en relación con el Borrador de Mapa de Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio (UBOST), lo que indudablemente demuestra su interés por la participación en las cuestiones públicas autonómicas y en la mejora de los proyectos que promueve esta Administración.
Lo que se presenta ahora en el Portal de Gobierno abierto es sólo un Borrador que ha sido diseñado a partir de los estudios de zonificación elaborados para cada provincia por las Delegaciones Territoriales de la Junta de Castilla y León. Con ello se pretende conocer la opinión de los ciudadanos y darles participación en este asunto de Comunidad. Al terminar este período de participación comenzará la tramitación prevista en la Ley 7/2013, de Ordenación, Servicios y Gobierno del Territorio (LORSERGO) para la aprobación del Mapa y, durante la misma, tanto la diputación provincial correspondiente…
-
Comunidad de Villa y Tierra de Pedraza
Esta Comunidad agrupa a 18 municipios desde hace cientos de años y es propietaria, en nombre de los habitantes de esos municipios, de una importante masa forestal.
Desde hace veinte años presta servicio de recogida de residuos a esos municipios y desde hace tres también es responsable de la llegada a todos ellos del agua potable, con una presa construida en la sierra y una red de abastecimiento a todos ellos.
Con el plan que se pretende los municipios de El Cubillo, Valdevacas y Guijar, Arevalillo de Cega, Rebollo, Puebla de Pedraza y Valleruela de Pedraza quedan repartidos en dos…2 votesGracias por su participación y por la sugerencia presentada en relación con el Borrador de Mapa de Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio (UBOST), lo que indudablemente demuestra su interés por la participación en las cuestiones públicas autonómicas y en la mejora de los proyectos que promueve esta Administración.
Lo que se presenta ahora en el Portal de Gobierno abierto es sólo un Borrador que ha sido diseñado a partir de los estudios de zonificación elaborados para cada provincia por las Delegaciones Territoriales de la Junta de Castilla y León. Con ello se pretende conocer la opinión de los ciudadanos y darles participación en este asunto de Comunidad. Al terminar este período de participación comenzará la tramitación prevista en la Ley 7/2013, de Ordenación, Servicios y Gobierno del Territorio (LORSERGO) para la aprobación del Mapa y, durante la misma, tanto la diputación provincial correspondiente…
-
Propuesta de nuevas UBOST
La he visto en un blog muy interesante. Aquí pongo los criterios con los que se realizaría esa reorganización:
http://fusiondemunicipios.blogspot.com.es/2014/01/con-que-criterios-se-ha-elaborado-este.html
http://fusiondemunicipios.blogspot.com.es/2014/02/por-que-no-hay-que-fusionar-en-torno.htmlY aquí la lista de los municipios que saldrían si se aplicasen los criterios mencionados anteriormente:
-Ávila: http://fusiondemunicipios.blogspot.com.es/2012/11/fusion-de-municipios-en-la-provincia-de_27.html
-Burgos: http://fusiondemunicipios.blogspot.com.es/2012/01/fusion-de-municipios-en-la-provincia-de.html
-León: http://fusiondemunicipios.blogspot.com.es/2012/06/fusion-de-municipios-en-la-provincia-de_18.html
-Palencia: http://fusiondemunicipios.blogspot.com.es/2012/10/fusion-de-municipios-en-la-provincia-de_11.html
-Salamanca: http://fusiondemunicipios.blogspot.com.es/2013/10/fusion-de-municipios-en-la-provincia-de.html
-Segovia: http://fusiondemunicipios.blogspot.com.es/2012/06/fusion-de-municipios-en-la-provincia-de_26.html
-Soria: http://fusiondemunicipios.blogspot.com.es/2011/11/fusion-de-municipios-en-la-provincia-de_24.html
-Valladolid: http://fusiondemunicipios.blogspot.com.es/2012/05/fusion-de-municipios-en-la-provincia-de_09.html
-Zamora: http://fusiondemunicipios.blogspot.com.es/2013/01/fusion-de-municipios-en-la-provincia-de_22.html4 votesGracias por su participación y por la sugerencia presentada en relación con el Borrador de Mapa de Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio (UBOST), lo que indudablemente demuestra su interés por la participación en las cuestiones públicas autonómicas y en la mejora de los proyectos que promueve esta Administración.
Las UBOST se definen legalmente como espacios funcionales delimitados geográficamente, que constituirán la referencia espacial y el parámetro básico para la ordenación del territorio de Castilla y León, es decir, no son administraciones sino delimitaciones territoriales. Las UBOST en un futuro deberán ser utilizadas por la Administración autonómica para organizar territorialmente la gestión de sus servicios públicos, y podrán ser utilizadas por los municipios para la prestación mancomunada de los servicios locales.
Ello significa que las UBOST en ningún caso son nuevas administraciones municipales, y tampoco serán el resultado de una previa fusión de municipios. La fusión…
-
¿Fusión de Municipios = UBOST?
¿Las UBOSTs serían como nuevos municipios donde elegir alcaldes y concejales?
Es decir, ¿Los UBOSTs serían como resultado de una fusión de municipios?
0 votesGracias por su participación y por la sugerencia presentada en relación con el Borrador de Mapa de Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio (UBOST), lo que indudablemente demuestra su interés por la participación en las cuestiones públicas autonómicas y en la mejora de los proyectos que promueve esta Administración.
Las UBOST se definen legalmente como espacios funcionales delimitados geográficamente, que constituirán la referencia espacial y el parámetro básico para la ordenación del territorio de Castilla y León, es decir, no son administraciones sino delimitaciones territoriales. Las UBOST en un futuro deberán ser utilizadas por la Administración autonómica para organizar territorialmente la gestión de sus servicios públicos, y podrán ser utilizadas por los municipios para la prestación mancomunada de los servicios locales a través de mancomunidades, similares a las actualmente existentes pero con especialidades.
Ello significa, respondiendo directamente su pregunta, que las UBOST en ningún caso son…