Según la Constitución española, la asignatura de religión en bachillerato debe ser de oferta obligatoria
Según la Constitución española, la asignatura de religión en bachillerato debe ser de oferta obligatoria y se necesitan más horas semanales para todos los cursos de Ed. Secundaria

Muchas gracias por su participación en el foro.
La elaboración de este Decreto responde a la necesidad que tiene esta Comunidad Autónoma de derogar la normativa autonómica hasta ahora vigente que regula el currículo de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, y en consecuencia, poder dictar una nueva normativa que incorpore las novedades que se introducen con la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
Por ello y en referencia a su sugerencia indicarle que, los extremos de la misma no se refieren al contenido de este proyecto de Decreto, estos se tratarán respectivamente en las normas que regulen los currículos de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.
-
[Deleted User] commented
Miremos a Europa.
Aunque los padres que cuentan como experiencia que en las clases de religión, sólo se ponen películas y charlas con los profesores, comentarla sra que evidentemente su experiencia es más que limitada, ya que no pongo en duda que en su instituto sea así.
La religión no pertenece exclusivamente al ámbito de lo privado.
Cuando estoy escribiendo aquí, poniendo de manifiesto mis creencias, soy católica, ha salido de lo privado y todos podíamos exponer más ámbitos públicos en los que exponemos nuestras creencias.
La religión dentro de la escuela, para una formación integral de la persona. -
C. Isart commented
Poder elegir la asignatura de religión en todos los niveles, hasta el bachillerato, no es imponer nada a nadie, sino respetar la Constitución española y ofrecer la posibilidad de que los que quieran puedan conocer más y mejor las raíces de su cultura. ¿Por qué tanto miedo a que los padres elijan con libertad?
-
Anonymous commented
Como profesor de Religión Católica, estoy de acuerdo con las opiniones vertidas por Julia Gutiérrez, Enrique Martínez y demás compañeros. (Tomás Repiso).
-
Rafael commented
La asignatura de religión, bien impartida, es esencial para la comprensión del hombre occidental y para comprender más plenamente nuestra identidad castellana y leonesa. No estudiarla hará a los alumnos, simplemente, más ignorantes
-
Anonymous commented
Estoy a favor de la asignatura de religión en la escuela pública
-
Anonymous commented
Estoy a favor de la asignatura de religión en la escuela pública
-
Anonymous commented
Escudarse en el cumplimento de la ley para no dar respuesta a la ciudadanía a la que representan y que les elige en las urnas, a toda la ciudadanía. Ese es el camino fácil y el atajo que evita tomar decisiones comprometidas. Creo que los políticos no estudiaron mucha religión en su escuela
-
Anonymous commented
Estoy a favor de la asignatura de Religión en los centros públicos en todos los niveles educativos
-
[Deleted User] commented
No me diga cosas legales cuando la ley tiene un poso de incumplimiento de los concordatos que el estado ha firmado
-
Rosalina Ballesteros Conde commented
Como padres ningún estado puede suplantar nuestra autoridad en relación a la formación de nuestros hijos.Para nosotros es muy importante la asignatura como formadora y sustentadora de los valores que deseamos inculcar en nuestros hijos. La asignatura de Religión nos aporta apoyo en todos los sentidos, cercanía en el centro, disponibilidad del profesorado y excelente trato para con nuestros hijos,es el complemento indispensable en toda educación integrada e integradora.Señores políticos, recuerden , los padres somo nosotros no ustedes y nosotrs decidimos. Gracias. Somos familia
-
[Deleted User] commented
De la misma manera que la catequesis no es clase de religión, la clase de religión no es catequesis; son dos aspectos muy diferentes aunque ambas tienen afinidades, todo profesor coaccionado no solo transmite conceptos sino también pasión por lo que enseña. No generalicemos, que somos gente seria, muy bien preparada, con formación permanente exigente, y las clases nos exigen preparación como en el resto de nuestros compañeros con los que trabajamos codo a codo cada día en los centros.
-
Anonymous commented
Creo que ofertar religión en bachillerato es útil para la formación de los jóvenes pues ofrece espacios de reflexión que ayudan a madurar, a dialogar con la cultura y la historia, a tener una san apertura a la trascendencia. Que los políticos respeten la constitución española y nos dejen elegir.
-
Anonymous commented
Que los políticos no tengan miedo a la libertad de los ciudadanos.
-
Anonymous commented
Estoy decepcionada con esta propuesta. Aunque no elija religión, entiendo que ofertsrla es garantía de calidad y libertad. Que la elija el que quiera, pero que no nos impongan lo que debemos o no creer
-
margarita commented
Solicito la asignatura de Religión en bachillerato
Defiendo la Educación Pública porque es un derecho de "todos",tambien mio que soy católica y respeto la libertad de conciencia de las personas que no son y no la eligen y pido que respeten mi derecho a elegirla según los Derechos Humanos, la Constitución Española ( Art, 16 y 27 ) y Concordato.
Un Estado aconfesional tambien tiene que ser para "todos",legal y respetar lo que firma. -
maría Fernández Ugarte commented
Para obtener una adecuada formación religiosa está la catequesis que imparten las parroquías. Por experiencia (soy profesora de enseñanza media en un instituto público, y madre de hijos que han estudiado siempre en centros públicos (escuela e instituto) se que en las clases de religión que imparte un profesorado seleccionado por los obispados, lo que menos se da es religión católica, la clase de religión se convierte en una o dos horas de charlar con el profesor/a, ver películas, etc. garantizando siempre una nota de notabe o sobresaliente aunque no se haga nada y restando carga lectiva a otras asignaturas que dado, por desgracia, el bajo nivel académico de nuestros alumnos, les sería mas útil desde el punto de vista académico. Insisto para enseñar religión está la catequesis. La religión pertenece al ambito de lo privado, de lo íntimo, me atrevería a decir, no es algo que pueda ser evaluado, que se deba teneer en cuenta como nota para que un alumno/a pueda ir a estudiar medicina, una ingeniería o lo que sea que quiera hacer en un futuro. Rotundamente NO a que en bachillerato se estudie religión en la escuela pública
-
[Deleted User] commented
La Constitución española garantiza el cumplimiento de los Acuerdos firmados entre el Estado español la Santa Sede en materia de educación; estos son de carácter internacional, teniendo primacía legal.
-
Anonymous commented
Familias por la educación estas coartando nuestro derecho a elegir complementar la educación de nuestros hijos con nuestras creencias y valores dentro de la escuela pública. En un Estado aconfesional no se puede imponer una religión desde el sistema educativo, pero se reclama como opción no como obligación.
-
Marta Redondo commented
Se trata de que se cumpla la ley. Ni más ni menos. Los alumnos siguen de bachillerato siguen pidiendo Religión así que el Gobierno debe seguir garantizando su derecho
-
Anonymous commented
La asignatura de religión no es adoctrinamiento. Es una propuesta de valores humanos, éticos, de convivencia y tolerancia, basados en la propuesta evangélica de valores. Los que vivimos la fe en el día a día también queremos que eduquen a nuestros hijos en estos valores que además de ser valores religiosos, lo son también humanos y por ello son una aportación necesaria a la convivencia social.