Skip to content

(2015/02) Decreto por el que se derogan los Decretos 52/2007, de 17 de mayo, por el que se establece el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria, y 42/2008, de 5 de junio, por el que se establece el currículo de bachillerato en la (Cerrado)

La finalidad de este Decreto es derogar los Decretos 52/2007, de 17 de mayo, por el que se establece el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad de Castilla y León, y el Decreto 42/2008, de 5 de junio, por el que se establece el currículo de bachillerato en la Comunidad de Castilla y León.

La regulación que en estos se establece para las enseñanzas de educación secundaria obligatoria y bachillerato, dada por la Comunidad de Castilla y León en ejercicio de las competencias que tiene atribuidas en el artículo 73.1 del Estatuto de Autonomía de Castilla y León, se ha visto modificada por las novedades introducidas por la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.

El Gobierno en ejercicio de la competencia que tiene atribuida en el artículo 6.bis.e) de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, dictó el Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, que establece en currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato.

Procede por tanto por parte de la Comunidad Autónoma, establecer una nueva regulación para las citadas enseñanzas, y derogar la regulación hasta ahora vigente.

El plazo para realizar aportaciones a este espacio de participación finalizo a las 15:00 h. del 14 de febrero de 2015.

15 results found

  1. Según la Constitución española, la asignatura de religión en bachillerato debe ser de oferta obligatoria

    Según la Constitución española, la asignatura de religión en bachillerato debe ser de oferta obligatoria y se necesitan más horas semanales para todos los cursos de Ed. Secundaria

    802 votes
    Vote

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)
    You have left! (?) (thinking…)

    Muchas gracias por su participación en el foro.
    La elaboración de este Decreto responde a la necesidad que tiene esta Comunidad Autónoma de derogar la normativa autonómica hasta ahora vigente que regula el currículo de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, y en consecuencia, poder dictar una nueva normativa que incorpore las novedades que se introducen con la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
    Por ello y en referencia a su sugerencia indicarle que, los extremos de la misma no se refieren al contenido de este proyecto de Decreto, estos se tratarán respectivamente en las normas que regulen los currículos de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.

  2. La LOMCE, en el tema de la Religión en el Bachillerato, no respeta la legalidad vigente.

    El RD 1105/2014 que establece el currículo básico de Secundaria y Bachillerato, al situar la asignatura de religión en Bachillerato entre las asignaturas específicas que las respectivas comunidades autónomas pueden o no ofrecer a los alumnos, entra en flagrante conflicto con una normativa de rango superior, como lo es el Acuerdo entre el Estado Español y la Santa Sede sobre enseñanza y asuntos culturales, que establece expresamente que “Los planes educativos en los niveles de Educación Preescolar, de Educación General Básica
    (EGB) y de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP) y Grados de Formación Profesional
    correspondientes a los alumnos de las mismas…

    404 votes
    Vote

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)
    You have left! (?) (thinking…)

    Muchas gracias por su participación en el foro.
    La elaboración de este Decreto responde a la necesidad que tiene esta Comunidad Autónoma de derogar la normativa autonómica hasta ahora vigente que regula el currículo de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, y en consecuencia, poder dictar una nueva normativa que incorpore las novedades que se introducen con la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
    Por ello y en referencia a su sugerencia indicarle que, los extremos de la misma no se refieren al contenido de este proyecto de Decreto, estos se tratarán respectivamente en las normas que regulen los currículos de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.

  3. 210 votes
    Vote

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)
    You have left! (?) (thinking…)

    Muchas gracias por su participación en el foro.
    La elaboración de este Decreto responde a la necesidad que tiene esta Comunidad Autónoma de derogar la normativa autonómica hasta ahora vigente que regula el currículo de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, y en consecuencia, poder dictar una nueva normativa que incorpore las novedades que se introducen con la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
    Por ello y en referencia a su sugerencia indicarle que, los extremos de la misma no se refieren al contenido de este proyecto de Decreto, estos se tratarán respectivamente en las normas que regulen los currículos de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.

  4. La Religión es una opción de los padres e hijos, no de los gobernantes. Se debe mantener en Bachillerato y aumentar en ESO (1º,3º y 4º).

    La Religión es una opción de los padres e hijos, no de los gobernantes. Se debe mantener en Bachillerato y aumentar en ESO (1º,3º y 4º), si realmente se quiere que tenga algo de rigor.

    130 votes
    Vote

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)
    You have left! (?) (thinking…)

    Muchas gracias por su participación en el foro.
    La elaboración de este Decreto responde a la necesidad que tiene esta Comunidad Autónoma de derogar la normativa autonómica hasta ahora vigente que regula el currículo de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, y en consecuencia, poder dictar una nueva normativa que incorpore las novedades que se introducen con la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
    Por ello y en referencia a su sugerencia indicarle que, los extremos de la misma no se refieren al contenido de este proyecto de Decreto, estos se tratarán respectivamente en las normas que regulen los currículos de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.

  5. 50 votes
    Vote

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)
    You have left! (?) (thinking…)

    Muchas gracias por su participación en el foro.
    La elaboración de este Decreto responde a la necesidad que tiene esta Comunidad Autónoma de derogar la normativa autonómica hasta ahora vigente que regula el currículo de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, y en consecuencia, poder dictar una nueva normativa que incorpore las novedades que se introducen con la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
    Por ello y en referencia a su sugerencia indicarle que, los extremos de la misma no se refieren al contenido de este proyecto de Decreto, estos se tratarán respectivamente en las normas que regulen los currículos de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.

  6. 44 votes
    Vote

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)
    You have left! (?) (thinking…)

    Muchas gracias por su participación en el foro.
    La elaboración de este Decreto responde a la necesidad que tiene esta Comunidad Autónoma de derogar la normativa autonómica hasta ahora vigente que regula el currículo de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, y en consecuencia, poder dictar una nueva normativa que incorpore las novedades que se introducen con la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
    Por ello y en referencia a su sugerencia indicarle que, los extremos de la misma no se refieren al contenido de este proyecto de Decreto, estos se tratarán respectivamente en las normas que regulen los currículos de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.

  7. La música activa zonas del cerebro normalmente sin uso que se asocian a las que tradicionalmente usamos para asimilar o adquirir habilidades

    Por ello los estudiantes que hayan potenciado sus talentos musicales tendrán más éxito educativo. Esta materia y no la religión debería ser prioridad en el nuevo decreto.

    Por otro lado la filosofía y la historia son pilares para crear una sociedad instruida, compuesta por individuos capaces de ser críticos. El tiempo es limitado y por eso introducir religión por supuesto será a costa de no desarrollar otras competencias. No estoy en contra de la religión, pero sí de que su introducción desplace horas para asignaturas más necesarias. La religión no es necesaria en el colegio, no contribuye a desarrollar la…

    8 votes
    Vote

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)
    You have left! (?) (thinking…)

    Muchas gracias por su participación en el foro.
    La elaboración de este Decreto responde a la necesidad que tiene esta Comunidad Autónoma de derogar la normativa autonómica hasta ahora vigente que regula el currículo de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, y en consecuencia, poder dictar una nueva normativa que incorpore las novedades que se introducen con la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
    Por ello y en referencia a su sugerencia indicarle que los extremos de la misma no se refieren al contenido de este proyecto, estos se tratarán respectivamente, en las normas que regulen los currículos de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.

  8. Creo que no respeta a la mayoría ni a la legalidad vigente. De cualquier otro Partidi Politico hubiera esperado ésto. La verdad que estoy t

    Creo que no respeta a la mayoría ni a la legalidad vigente. De cualquier otro Partidi Politico hubiera esperado ésto. La verdad que estoy totalmente decepcionada

    11 votes
    Vote

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)
    You have left! (?) (thinking…)

    Muchas gracias por su participación en el foro.
    La elaboración de este Decreto responde a la necesidad que tiene esta Comunidad Autónoma de derogar la normativa autonómica hasta ahora vigente que regula el currículo de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, y en consecuencia, poder dictar una nueva normativa que incorpore las novedades que se introducen con la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.

  9. En continuidad con lo que se hizo con la Formación profesional básica

    Da la impresión de que este proceder que ignora, y quizás desprecia una legislación superior como es el Acuerdo entre el Estado Español y la Santa Sede, es ya un proceder asentado. El año pasado, concretamente el miércoles 5 de marzo de 2014, el Real Decreto 127/2014 de 28 de febrero que regulaba aspectos específicos de la formación profesional básica ignoró sin más la asignatura de Religión que venía contemplada en el citado Acuerdo. No es, como en el caso de bachillerato, que la asignatura de Religión quede al albur de la decisión de las CC AA; es que simplemente…

    9 votes
    Vote

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)
    You have left! (?) (thinking…)
    1 comment  ·  Admin →

    Muchas gracias por su participación en el foro.
    La elaboración de este Decreto responde a la necesidad que tiene esta Comunidad Autónoma de derogar la normativa autonómica hasta ahora vigente que regula el currículo de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, y en consecuencia, poder dictar una nueva normativa que incorpore las novedades que se introducen con la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
    Por ello y en referencia a su sugerencia indicarle que los extremos de la misma no se refieren al contenido de este proyecto, estos se tratarán respectivamente, en las normas que regulen los currículos de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.

  10. Necesitamos más horas de Tecnología en ESO y Bachillerato

    Necesitamos más TEcnología en ESO y Bachillerato si no queremos seguir siendo una comunidad envejecida y de camareros. ¿De verdad alguien se cree que un adolescente puede habe salido de la secundaria obligatoria sin haber dado nunca tecnologia e informatica?. ¿Que nos podemos permitir que un chico o chica salga del IES sin saber manerjar PERFECTAMENTE un paquete ofimático, un procesador de imágenes y hacer una página web?. Todo el alumnado debiera salir del IES sabiendo hacer eso, y lo digo por su futuro bienestar y competencias ciudadanas. Por último, indicar que la asignatura de TEcnología ya noes lo que…

    3 votes
    Vote

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)
    You have left! (?) (thinking…)

    Muchas gracias por su participación en el foro.
    La elaboración de este Decreto responde a la necesidad que tiene esta Comunidad Autónoma de derogar la normativa autonómica hasta ahora vigente que regula el currículo de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, y en consecuencia, poder dictar una nueva normativa que incorpore las novedades que se introducen con la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
    Por ello y en referencia a su sugerencia indicarle que los extremos de la misma no se refieren al contenido de este proyecto, estos se tratarán respectivamente, en las normas que regulen los currículos de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.

  11. 36 votes
    Vote

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)
    You have left! (?) (thinking…)

    Muchas gracias por su participación en el foro.
    La elaboración de este Decreto responde a la necesidad que tiene esta Comunidad Autónoma de derogar la normativa autonómica hasta ahora vigente que regula el currículo de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, y en consecuencia, poder dictar una nueva normativa que incorpore las novedades que se introducen con la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
    Por ello y en referencia a su sugerencia indicarle que, los extremos de la misma no se refieren al contenido de este proyecto de Decreto, estos se tratarán respectivamente en las normas que regulen los currículos de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.

  12. lo veo bien

    Aporta mucho:)

    10 votes
    Vote

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)
    You have left! (?) (thinking…)
  13. La educación no merece este trato

    Leyes, pocas y que se cumplan.....

    4 votes
    Vote

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)
    You have left! (?) (thinking…)

    Muchas gracias por su participación en el foro.
    La elaboración de este Decreto responde a la necesidad que tiene esta Comunidad Autónoma de derogar la normativa autonómica hasta ahora vigente que regula el currículo de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, y en consecuencia, poder dictar una nueva normativa que incorpore las novedades que se introducen con la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.

  14. 22 votes
    Vote

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)
    You have left! (?) (thinking…)
    1 comment  ·  Admin →

    Muchas gracias por su participación en el foro.
    La elaboración de este Decreto responde a la necesidad que tiene esta Comunidad Autónoma de derogar la normativa autonómica hasta ahora vigente que regula el currículo de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, y en consecuencia, poder dictar una nueva normativa que incorpore las novedades que se introducen con la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
    Por ello y en referencia a su sugerencia indicarle que, los extremos de la misma no se refieren al contenido de este proyecto de Decreto, estos se tratarán respectivamente en las normas que regulen los currículos de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.

  15. 3 votes
    Vote

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)
    You have left! (?) (thinking…)

    Muchas gracias por su participación en el foro.
    La elaboración de este Decreto responde a la necesidad que tiene esta Comunidad Autónoma de derogar la normativa autonómica hasta ahora vigente que regula el currículo de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, y en consecuencia, poder dictar una nueva normativa que incorpore las novedades que se introducen con la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
    Por ello y en referencia a su sugerencia indicarle que los extremos de la misma no se refieren al contenido de este proyecto, estos se tratarán respectivamente, en las normas que regulen los currículos de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.

(2015/02) Decreto por el que se derogan los Decretos 52/2007, de 17 de mayo, por el que se establece el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria, y 42/2008, de 5 de junio, por el que se establece el currículo de bachillerato en la (Cerrado)

Categories

Feedback and Knowledge Base