Skip to content

(2015/01) Proyecto de Decreto por el que se regulan los Establecimientos de Restauración en la Comunidad de Castilla y León (Cerrado)

La Ley 14/2010, de 9 de diciembre, de Turismo de Castilla y León regula en los artículos 42 y siguientes los establecimientos de RESTAURACIÓN, y con el decreto que se propone se va a desarrollar esta normativa estableciendo los requisitos y condiciones de esos establecimientos, incluyendo su posible especialización. Todo ello para atender las necesidades de los usuarios y conseguir que la oferta de los servicios sea diversa, promoviendo un turismo de calidad

Proyecto de Decreto por el que se regulan los Establecimientos de Restauración en la Comunidad de Castilla y León

El plazo para realizar aportaciones a este espacio de participación finalizó a las 15:00 h. del 8 de enero de 2015

33 results found

  1. La especialidad y la calidad no van necesariamente de la mano

    Muchas veces el que un restaurante esté especializado en tal o cual producto o maneje en concreto tal o cual denominación de origen solo sirve para encarecer el servicio sin aumentar la calidad, en ocasiones hasta un grado irrisorio. Cualquier imposición es un error.

    3 votes
    Vote

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)
    You have left! (?) (thinking…)
    1 comment  ·  Admin →

    En la actualidad, el turismo gastronómico y enológico ha pasado de ser una actividad complementaria dentro de la oferta turística general, a convertirse en un objetivo prioritario, cada vez más demandado.
    Además, considerando el interés cada vez mayor en el mercado turístico de la gastronomía y de la enología, junto a la variedad y calidad de su oferta hace que Castilla y León mantenga una posición privilegiada como destino turístico.

    En cualquier caso, a la vista de las sugerencias y de acuerdo a lo expuesto, se modificará la redacción del proyecto para precisar la redacción y evitar interpretaciones erróneas. Así se eliminará las referencias a marcas específicas, como la marca Tierra de Sabor, y se hará una redacción más genérica en relación con los productos a la gastronomía tradicional de la Comunidad de Castilla y León, en beneficio de la oferta del turismo de calidad, y como reflejo de la…

  2. desproposito

    Solo pido que piensen el aquellos hosteleros que dan un servicio en pequeñas poblaciones que ni son ricos,ni se convierten en millonarios,únicamente tienen amor a lo suyo y con estas imposiciones...pocos podrán mantenerse.la nueva ley de turismo ya fue un batacazo,esto ya es la puntilla.

    1 vote
    Vote

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)
    You have left! (?) (thinking…)

    En la actualidad, el turismo gastronómico y enológico ha pasado de ser una actividad complementaria dentro de la oferta turística general, a convertirse en un objetivo prioritario, cada vez más demandado.
    Además, considerando el interés cada vez mayor en el mercado turístico de la gastronomía y de la enología, junto a la variedad y calidad de su oferta hace que Castilla y León mantenga una posición privilegiada como destino turístico.

    En cualquier caso, a la vista de las sugerencias y de acuerdo a lo expuesto, se modificará la redacción del proyecto para precisar la redacción y evitar interpretaciones erróneas. Así se eliminará las referencias a marcas específicas, como la marca Tierra de Sabor, y se hará una redacción más genérica en relación con los productos a la gastronomía tradicional de la Comunidad de Castilla y León, en beneficio de la oferta del turismo de calidad, y como reflejo de la…

  3. perdición

    Si ya nos jeringo bien la ley de turismo haciendo desaparecer a los C.T.R. Bajo la permisa de "mejorar la calidad tiristica"ahora a por los hosteleros en un pais sembrado de paro ¡viva la autodestrucción! Me gustaria que estos señores que redactan y proponen lo hagan a pie de establecimiento hostelero para vivir insitu la verdad de cada uno.y no imponer con ideas feudalistas de siglo XII.Mas vale que persiguieran a esos que se dedican a venta de alimentos y alquileres sin ningun tipo de control sanitario ni pago de impuestos y no pretender asarnos a los que cotizamos religiosamente…

    3 votes
    Vote

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)
    You have left! (?) (thinking…)

    En la actualidad, el turismo gastronómico y enológico ha pasado de ser una actividad complementaria dentro de la oferta turística general, a convertirse en un objetivo prioritario, cada vez más demandado.
    Además, considerando el interés cada vez mayor en el mercado turístico de la gastronomía y de la enología, junto a la variedad y calidad de su oferta hace que Castilla y León mantenga una posición privilegiada como destino turístico.

    En cualquier caso, a la vista de las sugerencias y de acuerdo a lo expuesto, se modificará la redacción del proyecto para precisar la redacción y evitar interpretaciones erróneas. Así se eliminará las referencias a marcas específicas, como la marca Tierra de Sabor, y se hará una redacción más genérica en relación con los productos a la gastronomía tradicional de la Comunidad de Castilla y León, en beneficio de la oferta del turismo de calidad, y como reflejo de la…

  4. Sra Silvia Clemente, métase ud en lo que comen en su casa, deje a los Leoneses que vendan los productos leoneses y dejenos en paz a todos.

    Sra Silvia Clemente, métase Ud en sus asuntos de casa y deje en paz a los Leoneses que vendan sus productos.

    3 votes
    Vote

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)
    You have left! (?) (thinking…)

    En la actualidad, el turismo gastronómico y enológico ha pasado de ser una actividad complementaria dentro de la oferta turística general, a convertirse en un objetivo prioritario, cada vez más demandado.
    Además, considerando el interés cada vez mayor en el mercado turístico de la gastronomía y de la enología, junto a la variedad y calidad de su oferta hace que Castilla y León mantenga una posición privilegiada como destino turístico.

    En cualquier caso, a la vista de las sugerencias y de acuerdo a lo expuesto, se modificará la redacción del proyecto para precisar la redacción y evitar interpretaciones erróneas. Así se eliminará las referencias a marcas específicas, como la marca Tierra de Sabor, y se hará una redacción más genérica en relación con los productos a la gastronomía tradicional de la Comunidad de Castilla y León, en beneficio de la oferta del turismo de calidad, y como reflejo de la…

  5. 1 vote
    Vote

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)
    You have left! (?) (thinking…)

    En la actualidad, el turismo gastronómico y enológico ha pasado de ser una actividad complementaria dentro de la oferta turística general, a convertirse en un objetivo prioritario, cada vez más demandado.
    Además, considerando el interés cada vez mayor en el mercado turístico de la gastronomía y de la enología, junto a la variedad y calidad de su oferta hace que Castilla y León mantenga una posición privilegiada como destino turístico.

    En cualquier caso, a la vista de las sugerencias y de acuerdo a lo expuesto, se modificará la redacción del proyecto para precisar la redacción y evitar interpretaciones erróneas. Así se eliminará las referencias a marcas específicas, como la marca Tierra de Sabor, y se hará una redacción más genérica en relación con los productos a la gastronomía tradicional de la Comunidad de Castilla y León, en beneficio de la oferta del turismo de calidad, y como reflejo de la…

  6. Todo un ejemplo de caciquismo

    Estamos hartos de las actuaciones caciquiles de la Junta. Estamos sobrados de ejemplos, en realidad de maniobras manipuladoras en detrimento constante de León, y ésta no es otra más; incluso en contra de los propios estatutos de la Comunidad Autónoma, los cuales ya son suficientemente pobres y humillantes hacia las provincias leonesas. Aquí no hay excusas que valgan, se ha hecho todo lo que se ha podido para debilitar las autenticas marcas de calidad leonesas, “invitando” a empresarios leoneses a sumarse al único proyecto que desde las autoridades se quería presentar como viable, para seguir con la campaña artificial y…

    1 vote
    Vote

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)
    You have left! (?) (thinking…)

    En la actualidad, el turismo gastronómico y enológico ha pasado de ser una actividad complementaria dentro de la oferta turística general, a convertirse en un objetivo prioritario, cada vez más demandado.
    Además, considerando el interés cada vez mayor en el mercado turístico de la gastronomía y de la enología, junto a la variedad y calidad de su oferta hace que Castilla y León mantenga una posición privilegiada como destino turístico.

    En cualquier caso, a la vista de las sugerencias y de acuerdo a lo expuesto, se modificará la redacción del proyecto para precisar la redacción y evitar interpretaciones erróneas. Así se eliminará las referencias a marcas específicas, como la marca Tierra de Sabor, y se hará una redacción más genérica en relación con los productos a la gastronomía tradicional de la Comunidad de Castilla y León, en beneficio de la oferta del turismo de calidad, y como reflejo de la…

  7. Asimilación de los banquetes a una sesión exclusiva o privada a los efectos del derecho de admisión

    La regulación legal de los salones de banquetes obedece a la naturaleza propia de los banquetes, que son celebraciones de carácter familiar, empresarial, etc., pero en todo caso privadas y restringidas a los invitados. Y es que, efectivamente, nadie puede querer que, por ejemplo en su boda, puedan acceder o "colarse" personas ajenas y desconocidas.

    Ello hace que la celebración de un banquete deba ser asimilada, a los efectos del derecho de admisión, a los de las "sesiones privadas" o "sesiones exclusivas" reguladas en la Ley 7/2006, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Castilla y León y en el…

    13 votes
    Vote

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)
    You have left! (?) (thinking…)

    El derecho de admisión se regula en otra normativa (La LEY 7/2006, de 2 de octubre, de espectáculos públicos y actividades recreativas de la Comunidad de Castilla y León, y DECRETO 50/2010, de 18 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento Regulador del Derecho de Admisión en espectáculos públicos y actividades recreativas de la Comunidad de Castilla y León), donde se considera a la actividad de restauración, en la que incluye expresamente a los salones de banquetes, como una actividad recreativa.
    En la regulación turística nos remitimos en general a la aplicación de la normativa sectorial que resulte de aplicación en la disposición adicional primera, entre la que se incluye la de espectáculos públicos y actividades recreativas, por lo que no procede reiterarlo en el decreto que regula los establecimientos de restauración.
    En cualquier caso, aunque como todo establecimiento turístico deba estar abierto al público en general, eso…

  8. NO

    ya esta bien de meter a machaca-martillo legal la jodia "tierra de sabor" de la Clemente..........para que el maridito de la "Seña" siga amasando.

    1 vote
    Vote

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)
    You have left! (?) (thinking…)

    En la actualidad, el turismo gastronómico y enológico ha pasado de ser una actividad complementaria dentro de la oferta turística general, a convertirse en un objetivo prioritario, cada vez más demandado.
    Además, considerando el interés cada vez mayor en el mercado turístico de la gastronomía y de la enología, junto a la variedad y calidad de su oferta hace que Castilla y León mantenga una posición privilegiada como destino turístico.

    En cualquier caso, a la vista de las sugerencias y de acuerdo a lo expuesto, se modificará la redacción del proyecto para precisar la redacción y evitar interpretaciones erróneas. Así se eliminará las referencias a marcas específicas, como la marca Tierra de Sabor, y se hará una redacción más genérica en relación con los productos a la gastronomía tradicional de la Comunidad de Castilla y León, en beneficio de la oferta del turismo de calidad, y como reflejo de la…

  9. Eliminar menciones a "Tierra de Sabor"

    Pedimos que se supriman todas las menciones que el texto contiene referentes al uso de productos “Tierra de Sabor” (artículos 10, 11, 18).
    MOTIVACIÓN:
    a) UPL mantiene en su ideario la recuperación de la Identidad leonesa, de las provincias del Antiguo Reino de León (León, Zamora y Salamanca). Por ello nos oponemos al uso de la marca “Tierra de Sabor”, al considerar que uniformiza en una marca-territorio los productos procedentes tanto de Castilla la Vieja como del Reino de León.
    b) El rechazo al uso de la marca “Tierra de Sabor”, es un hecho en provincias como León, donde su…

    1 vote
    Vote

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)
    You have left! (?) (thinking…)

    En la actualidad, el turismo gastronómico y enológico ha pasado de ser una actividad complementaria dentro de la oferta turística general, a convertirse en un objetivo prioritario, cada vez más demandado.
    Además, considerando el interés cada vez mayor en el mercado turístico de la gastronomía y de la enología, junto a la variedad y calidad de su oferta hace que Castilla y León mantenga una posición privilegiada como destino turístico.

    En cualquier caso, a la vista de las sugerencias y de acuerdo a lo expuesto, se modificará la redacción del proyecto para precisar la redacción y evitar interpretaciones erróneas. Así se eliminará las referencias a marcas específicas, como la marca Tierra de Sabor, y se hará una redacción más genérica en relación con los productos a la gastronomía tradicional de la Comunidad de Castilla y León, en beneficio de la oferta del turismo de calidad, y como reflejo de la…

  10. Con mucho cuidado

    ¿Qué opina el Sr. Consejero de que se sancione en Cataluña a los establecimientos que no tengan el rótulo en catalán? Pues para este caso lo mismo. La idea no es mala, pero centrarlo en la "marquita de los c..." es un poco dictadura.
    Veo mejor algo como un registro de establecimientos con gastronomía " de la tierra", sea o no de la marquita, y que a estos establecimientos se les bonifique de alguna manera como desgravaciones en todos los productos comprados de productores de la tierra para meterlos en su carta.
    Seguro que es más fácil tenerlo todo controlado…

    1 vote
    Vote

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)
    You have left! (?) (thinking…)

    En la actualidad, el turismo gastronómico y enológico ha pasado de ser una actividad complementaria dentro de la oferta turística general, a convertirse en un objetivo prioritario, cada vez más demandado.
    Además, considerando el interés cada vez mayor en el mercado turístico de la gastronomía y de la enología, junto a la variedad y calidad de su oferta hace que Castilla y León mantenga una posición privilegiada como destino turístico.

    En cualquier caso, a la vista de las sugerencias y de acuerdo a lo expuesto, se modificará la redacción del proyecto para precisar la redacción y evitar interpretaciones erróneas. Así se eliminará las referencias a marcas específicas, como la marca Tierra de Sabor, y se hará una redacción más genérica en relación con los productos a la gastronomía tradicional de la Comunidad de Castilla y León, en beneficio de la oferta del turismo de calidad, y como reflejo de la…

  11. No. No ofrece ninguna garantía de calidad lo que se etiqueta como de una región siendo de otra.

    No, no ofrece ninguna garantía de calidad lo que se dice que es de una región, siendo realmente de otra.

    1 vote
    Vote

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)
    You have left! (?) (thinking…)

    En la actualidad, el turismo gastronómico y enológico ha pasado de ser una actividad complementaria dentro de la oferta turística general, a convertirse en un objetivo prioritario, cada vez más demandado.
    Además, considerando el interés cada vez mayor en el mercado turístico de la gastronomía y de la enología, junto a la variedad y calidad de su oferta hace que Castilla y León mantenga una posición privilegiada como destino turístico.

    En cualquier caso, a la vista de las sugerencias y de acuerdo a lo expuesto, se modificará la redacción del proyecto para precisar la redacción y evitar interpretaciones erróneas. Así se eliminará las referencias a marcas específicas, como la marca Tierra de Sabor, y se hará una redacción más genérica en relación con los productos a la gastronomía tradicional de la Comunidad de Castilla y León, en beneficio de la oferta del turismo de calidad, y como reflejo de la…

  12. Es de plena incumbencia del ente autonómico el control sanitario en los establecimientos de restauración, cómo y de qué manera se han de cla

    Es de plena incumbencia del ente autonómico el control sanitario en los establecimientos de restauración, cómo y de qué manera se han de clasificar, pero en modo alguno con qué productos alimenticios deben confeccionar sus cartas. Esto es una intromisión dictatorial, arropada entre normas…

    1 vote
    Vote

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)
    You have left! (?) (thinking…)

    En la actualidad, el turismo gastronómico y enológico ha pasado de ser una actividad complementaria dentro de la oferta turística general, a convertirse en un objetivo prioritario, cada vez más demandado.
    Además, considerando el interés cada vez mayor en el mercado turístico de la gastronomía y de la enología, junto a la variedad y calidad de su oferta hace que Castilla y León mantenga una posición privilegiada como destino turístico.

    En cualquier caso, a la vista de las sugerencias y de acuerdo a lo expuesto, se modificará la redacción del proyecto para precisar la redacción y evitar interpretaciones erróneas. Así se eliminará las referencias a marcas específicas, como la marca Tierra de Sabor, y se hará una redacción más genérica en relación con los productos a la gastronomía tradicional de la Comunidad de Castilla y León, en beneficio de la oferta del turismo de calidad, y como reflejo de la…

  13. Al

    Atención al derecho comunitario y al principio de reserva de ley: No todo el contenido del proyecto responde al principio de proporcionalidad, puede suponer una medida indirecta de restricción de la libre circulación de mercancias, y no siempre la reserva de ley para rstabLecer obligaciones se respeta...

    2 votes
    Vote

    We're glad you're here

    Please sign in to leave feedback

    Signed in as (Sign out)
    You have left! (?) (thinking…)

    En la actualidad, el turismo gastronómico y enológico ha pasado de ser una actividad complementaria dentro de la oferta turística general, a convertirse en un objetivo prioritario, cada vez más demandado.
    Además, considerando el interés cada vez mayor en el mercado turístico de la gastronomía y de la enología, junto a la variedad y calidad de su oferta hace que Castilla y León mantenga una posición privilegiada como destino turístico.

    En cualquier caso, a la vista de las sugerencias y de acuerdo a lo expuesto, se modificará la redacción del proyecto para precisar la redacción y evitar interpretaciones erróneas. Así se eliminará las referencias a marcas específicas, como la marca Tierra de Sabor, y se hará una redacción más genérica en relación con los productos a la gastronomía tradicional de la Comunidad de Castilla y León, en beneficio de la oferta del turismo de calidad, y como reflejo de la…

2 Next →

(2015/01) Proyecto de Decreto por el que se regulan los Establecimientos de Restauración en la Comunidad de Castilla y León (Cerrado)

Categories

Feedback and Knowledge Base