(2015/01) Proyecto de Decreto por el que se regulan los Establecimientos de Restauración en la Comunidad de Castilla y León (Cerrado)
La Ley 14/2010, de 9 de diciembre, de Turismo de Castilla y León regula en los artículos 42 y siguientes los establecimientos de RESTAURACIÓN, y con el decreto que se propone se va a desarrollar esta normativa estableciendo los requisitos y condiciones de esos establecimientos, incluyendo su posible especialización. Todo ello para atender las necesidades de los usuarios y conseguir que la oferta de los servicios sea diversa, promoviendo un turismo de calidad
El plazo para realizar aportaciones a este espacio de participación finalizó a las 15:00 h. del 8 de enero de 2015
33 results found
-
Es una vergüenza que impongan comercializar productos "Tierra de Sabor", intentando crear marca de algo donde hay dos identidades.
Que cada territorio cree su propia marca Tierra de Sabor los castellanos y productos de León los leoneses. Harto de que nos queráis meter con calzador vuestro regionalismo patético. Dos identidades dos marcas
140 votesEn la actualidad, el turismo gastronómico y enológico ha pasado de ser una actividad complementaria dentro de la oferta turística general, a convertirse en un objetivo prioritario, cada vez más demandado.
Además, considerando el interés cada vez mayor en el mercado turístico de la gastronomía y de la enología, junto a la variedad y calidad de su oferta hace que Castilla y León mantenga una posición privilegiada como destino turístico.En cualquier caso, a la vista de las sugerencias y de acuerdo a lo expuesto, se modificará la redacción del proyecto para precisar la redacción y evitar interpretaciones erróneas. Así se eliminará las referencias a marcas específicas, como la marca Tierra de Sabor, y se hará una redacción más genérica en relación con los productos a la gastronomía tradicional de la Comunidad de Castilla y León, en beneficio de la oferta del turismo de calidad, y como reflejo de la…
-
Obligar por decreto al empresario hostelero no está bien
Obligar por decreto a los empresarios hosteleros a utilizar ciertos productos, atenta contra la libertad del profesional a escoger los productos que crean oportunos para la elaboración del menú o producto a ofrecer al cliente. En la propuesta de la Junta de Castilla y León, obligan al consumo de productos de Tierra de Sabor y contar con 4 vinos de denominaciones de origen de Castilla y León , algo que también atenta contra la libre competencia de otros productos que no se acogen a esta marca institucional. Si monto un restaurante andaluz, no puedo ofrecer íntegramente productos andaluces? No puedo…
79 votesEn la actualidad, el turismo gastronómico y enológico ha pasado de ser una actividad complementaria dentro de la oferta turística general, a convertirse en un objetivo prioritario, cada vez más demandado.
Además, considerando el interés cada vez mayor en el mercado turístico de la gastronomía y de la enología, junto a la variedad y calidad de su oferta hace que Castilla y León mantenga una posición privilegiada como destino turístico.En cualquier caso, a la vista de las sugerencias y de acuerdo a lo expuesto, se modificará la redacción del proyecto para precisar la redacción y evitar interpretaciones erróneas. Así se eliminará las referencias a marcas específicas, como la marca Tierra de Sabor, y se hará una redacción más genérica en relación con los productos a la gastronomía tradicional de la Comunidad de Castilla y León, en beneficio de la oferta del turismo de calidad, y como reflejo de la…
-
NO
Hay mejores maneras de fomentar el turismo que atentando contra la libertad de las personas.
10 votesEn la actualidad, el turismo gastronómico y enológico ha pasado de ser una actividad complementaria dentro de la oferta turística general, a convertirse en un objetivo prioritario, cada vez más demandado.
Además, considerando el interés cada vez mayor en el mercado turístico de la gastronomía y de la enología, junto a la variedad y calidad de su oferta hace que Castilla y León mantenga una posición privilegiada como destino turístico.En cualquier caso, a la vista de las sugerencias y de acuerdo a lo expuesto, se modificará la redacción del proyecto para precisar la redacción y evitar interpretaciones erróneas. Así se eliminará las referencias a marcas específicas, como la marca Tierra de Sabor, y se hará una redacción más genérica en relación con los productos a la gastronomía tradicional de la Comunidad de Castilla y León, en beneficio de la oferta del turismo de calidad, y como reflejo de la…
-
INTOLERABLE
Este decreto atenta contra toda libertad de elección del gremio de hosteleria,es propio de la misma inquisición, y un genocidio a los restaurantes tematicos de todo tipo. No se puede fomentar perjudicando,y asi se perjudica gravemente,con competencia desleal,a otras denominaciones de origen no adeheridas a la marca "tierra de sabor" como por ejemplo los productos de provincias con marca propia,como por ejemplo "productos de León" y esta iniciativa parece un ataque empresarial directo subvencionado por la junta
69 votesEn la actualidad, el turismo gastronómico y enológico ha pasado de ser una actividad complementaria dentro de la oferta turística general, a convertirse en un objetivo prioritario, cada vez más demandado.
Además, considerando el interés cada vez mayor en el mercado turístico de la gastronomía y de la enología, junto a la variedad y calidad de su oferta hace que Castilla y León mantenga una posición privilegiada como destino turístico.En cualquier caso, a la vista de las sugerencias y de acuerdo a lo expuesto, se modificará la redacción del proyecto para precisar la redacción y evitar interpretaciones erróneas. Así se eliminará las referencias a marcas específicas, como la marca Tierra de Sabor, y se hará una redacción más genérica en relación con los productos a la gastronomía tradicional de la Comunidad de Castilla y León, en beneficio de la oferta del turismo de calidad, y como reflejo de la…
-
No
El dinero público no está para decir a las empresas privadas lo que deben vender a sus clientes. Estáis alterando la libertad de mercado y propiciando la competencia desleal. Algún día alguien tendrá que dar cuenta de todo esto y espero que caiga sobre los responsables el peso de la justicia.
40 votesEn la actualidad, el turismo gastronómico y enológico ha pasado de ser una actividad complementaria dentro de la oferta turística general, a convertirse en un objetivo prioritario, cada vez más demandado.
Además, considerando el interés cada vez mayor en el mercado turístico de la gastronomía y de la enología, junto a la variedad y calidad de su oferta hace que Castilla y León mantenga una posición privilegiada como destino turístico.En cualquier caso, a la vista de las sugerencias y de acuerdo a lo expuesto, se modificará la redacción del proyecto para precisar la redacción y evitar interpretaciones erróneas. Así se eliminará las referencias a marcas específicas, como la marca Tierra de Sabor, y se hará una redacción más genérica en relación con los productos a la gastronomía tradicional de la Comunidad de Castilla y León, en beneficio de la oferta del turismo de calidad, y como reflejo de la…
-
Desde “Asociación Gastronómica Región Leonesa para el buen yantar” en contra.
Desde “Asociación Gastronómica Región Leonesa para el buen yantar” no podemos estar más en desacuerdo en que se obligue a ningún restaurante a poner productos de Tierra de Sabor o cualquier otra marca en concreto. Esta política resulta rayana con el chantaje y más propia de economías intervenidas que de espacios económicos europeos de libre mercado. Cada empresario debe decidir qué marcas y productos pone en su negocio sin que ninguna administración le imponga ninguna marca concreta.
Por lo demás no podemos estar más en desacuerdo con el significado político que se le ha dado a la marca Tierra de…45 votesEn la actualidad, el turismo gastronómico y enológico ha pasado de ser una actividad complementaria dentro de la oferta turística general, a convertirse en un objetivo prioritario, cada vez más demandado.
Además, considerando el interés cada vez mayor en el mercado turístico de la gastronomía y de la enología, junto a la variedad y calidad de su oferta hace que Castilla y León mantenga una posición privilegiada como destino turístico.En cualquier caso, a la vista de las sugerencias y de acuerdo a lo expuesto, se modificará la redacción del proyecto para precisar la redacción y evitar interpretaciones erróneas. Así se eliminará las referencias a marcas específicas, como la marca Tierra de Sabor, y se hará una redacción más genérica en relación con los productos a la gastronomía tradicional de la Comunidad de Castilla y León, en beneficio de la oferta del turismo de calidad, y como reflejo de la…
-
De Juzgado
Es totalmente intolerable. Imposicion, una dictadura que atenta al libre comercio, a los Hosteleros, los productos con una denominacion de origen real y no inventada como Tierra de Sabor.
Un ataque directo a todo el Pais Leones.27 votesEn la actualidad, el turismo gastronómico y enológico ha pasado de ser una actividad complementaria dentro de la oferta turística general, a convertirse en un objetivo prioritario, cada vez más demandado.
Además, considerando el interés cada vez mayor en el mercado turístico de la gastronomía y de la enología, junto a la variedad y calidad de su oferta hace que Castilla y León mantenga una posición privilegiada como destino turístico.En cualquier caso, a la vista de las sugerencias y de acuerdo a lo expuesto, se modificará la redacción del proyecto para precisar la redacción y evitar interpretaciones erróneas. Así se eliminará las referencias a marcas específicas, como la marca Tierra de Sabor, y se hará una redacción más genérica en relación con los productos a la gastronomía tradicional de la Comunidad de Castilla y León, en beneficio de la oferta del turismo de calidad, y como reflejo de la…
-
Obliga a los comercios, provoca un coste extra y resta libertad
No se puede impulsar la venta de un producto o marca a base de imponerlo por decreto, y mucho menos obligando a comerciantes y a autónomos a comprar un determinado producto o a un determinado proveedor. ¿Desde cuándo un gobierno obliga a vender una marca en concreto en un tipo de negocios? ¿Dónde está la libertad de elección de los comercios?
Además los comercios deberán comprar esos productos, quieran o no venderlos, y aunque no los vayan a vender, es decir, asumen por ley el coste de un producto al margen de su estrategia de negocio o del estudio de…15 votesEn la actualidad, el turismo gastronómico y enológico ha pasado de ser una actividad complementaria dentro de la oferta turística general, a convertirse en un objetivo prioritario, cada vez más demandado.
Además, considerando el interés cada vez mayor en el mercado turístico de la gastronomía y de la enología, junto a la variedad y calidad de su oferta hace que Castilla y León mantenga una posición privilegiada como destino turístico.En cualquier caso, a la vista de las sugerencias y de acuerdo a lo expuesto, se modificará la redacción del proyecto para precisar la redacción y evitar interpretaciones erróneas. Así se eliminará las referencias a marcas específicas, como la marca Tierra de Sabor, y se hará una redacción más genérica en relación con los productos a la gastronomía tradicional de la Comunidad de Castilla y León, en beneficio de la oferta del turismo de calidad, y como reflejo de la…
-
No. No creo que se deba obligar a nadie a hacer publicidad de un engendro, que además pretende terminar con la identidad de un pueblo.
No. No creo que se deba obligar a nadie a hacer publicidad de un engendro, que además pretende terminar con la identidad de un pueblo y de sus productos.
13 votesEn la actualidad, el turismo gastronómico y enológico ha pasado de ser una actividad complementaria dentro de la oferta turística general, a convertirse en un objetivo prioritario, cada vez más demandado.
Además, considerando el interés cada vez mayor en el mercado turístico de la gastronomía y de la enología, junto a la variedad y calidad de su oferta hace que Castilla y León mantenga una posición privilegiada como destino turístico.En cualquier caso, a la vista de las sugerencias y de acuerdo a lo expuesto, se modificará la redacción del proyecto para precisar la redacción y evitar interpretaciones erróneas. Así se eliminará las referencias a marcas específicas, como la marca Tierra de Sabor, y se hará una redacción más genérica en relación con los productos a la gastronomía tradicional de la Comunidad de Castilla y León, en beneficio de la oferta del turismo de calidad, y como reflejo de la…
-
Modificar descripción de las bodegas
ALEGACIÓN 2ª de Unión del Pueblo Leonés:
Consideramos incompleta la descripción de los establecimientos denominados “bodegas”:
Artículo 17. Restaurante - bodega.
1. El restaurante-bodega es un establecimiento de restauración clasificado como restaurante, de tercera categoría??????, que presta servicios de restauración en las dependencias o instalaciones de una bodega.
2. El restaurante-bodega, deberá cumplir con los siguientes requisitos:
a) Estar ubicados en bodegas que estén o hayan estado dedicadas a la elaboración y conservación del vino y mantengan sus elementos característicos.
b) Disponer de vino procedente directamente de la bodega, que pueda estar almacenado en barril, no siendo necesario el embotellado. …8 votesLa regulación de la especialidad de restaurante bodega, establece una serie de requisitos que le son propios y que justifican su existencia al distinguirse del resto de los restaurantes.
La regulación no puede entrar a detallar todos y cada uno de los aspectos que caracterizan a las Bodegas en todo el territorio Castellano y Leonés pero si establecer requisitos mínimos que permitan que el establecimiento responda a lo que un turista espera de un restaurante bodega, como en el caso de los mesones o de los asadores.
Por último, teniendo en consideración las dificultades técnicas de algunos establecimientos para cumplir con todos los requisitos de la normativa turística se prevé la figura de la dispensa de requisitos técnicos. Una vez comprobado que no existe menoscabo para la confortabilidad y seguridad de los turistas, se puede considerar dispensar del requisito técnico si se compensa con el resto de instalaciones, equipamientos y… -
Creía que vivíamos en una democracia no en un país de economía dirigida por el estado.
¿Dónde queda la libertad de comercio y de empresa? ¿Dónde queda la libre competencia cuando un gobierno obliga por decreto a los empresarios a consumir productos de la propia marca que ha creado y explota?
14 votesEn la actualidad, el turismo gastronómico y enológico ha pasado de ser una actividad complementaria dentro de la oferta turística general, a convertirse en un objetivo prioritario, cada vez más demandado.
Además, considerando el interés cada vez mayor en el mercado turístico de la gastronomía y de la enología, junto a la variedad y calidad de su oferta hace que Castilla y León mantenga una posición privilegiada como destino turístico.En cualquier caso, a la vista de las sugerencias y de acuerdo a lo expuesto, se modificará la redacción del proyecto para precisar la redacción y evitar interpretaciones erróneas. Así se eliminará las referencias a marcas específicas, como la marca Tierra de Sabor, y se hará una redacción más genérica en relación con los productos a la gastronomía tradicional de la Comunidad de Castilla y León, en beneficio de la oferta del turismo de calidad, y como reflejo de la…
-
Posibilidad de otorgar las autorizaciones excepcionales previstas en la Ley 7/2006
La Disposición Adicional Primera del Proyecto de Decreto se refiere a la necesidad del cumplimiento de la restante normativa sectorial aplicable.
No obstante, la Ley 7/2006, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Castilla y León (la cual, como reconoce la exposición de motivos del Proyecto de Decreto, incide muy destacadamente en la ordenación del sector de la restauración), prevé la posibilidad de otorgar excepcionalmente autorizaciones para la realización de espectáculos públicos y actividades recreativas (entre las cuales las actividades hosteleras y de restauración reguladas en este Proyecto de Decreto) en los bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural, cuando no…
12 votesLa inclusión de la Disposición Adicional en el texto del Proyecto de Decreto se ha realizado para garantizar la seguridad jurídica y para dejar constancia a los interesados de que, aunque cumplan los requisitos de la normativa turística han de cumplir las de otras disposiciones.
La normativa turística no puede dispensar del cumplimiento de requisitos establecidos por otras normativas al no ser de su competencia, debiendo ser los interesados los que lo soliciten antes las autoridades competentes. Pero si puede dispensar el cumplimiento de requisitos técnicos exigidos en materia de turismo cuando se ubique en un inmueble integrante del Patrimonio Cultural de Castilla y León si compensa su incumplimiento con el resto de instalaciones, equipamientos y servicios del restaurante. -
Salas de baile y ocio en los salones de banquetes: Flexibilización de la sala independiente
Debería también valorarse flexibilizar el requisito de que las salas de entretenimiento, baile y ocio en los salones de banquetes sean independientes del comedor.
Téngase en cuenta que muchas veces los bailes, por ejemplo en bodas, se hacen generalmente en un espacio diáfano justo al lado de las mesas, o con estas rodeando la pista de baile, lo cual es muy útil para usar las mesas y sillas para sentarse a descansar, o por ejemplo permite a los señores y señoras mayores ver a los novios (generalmente, sus hijos o nietos) bailar el valls nupcial o similar sin necesidad de…
8 votesSe valora su sugerencia y se acepta que para los salones de banquetes de segunda categoría el titular del establecimiento opte por tener un espacio independiente, o bien sea la misma sala que la destinada a comedor donde se realicen las actividades de entretenimiento, siendo el cliente el que valore las distintas ofertas de los establecimientos en función de la calidad y confortabilidad de las instalaciones.
-
Bailes posteriores al banquete: necesidad de especificarlo y de prevenir posibles fraudes.
Pese a que entre los requisitos de los salones de banquetes figura que dispongan de una sala de "entretenimiento, baile y ocio" (artículo 11.1.b), no se hace mención alguna a la posibilidad del que se realicen los habituales bailes posteriores a un banquete. Unos bailes que, además, deben ser exclusivos para los invitados al banquete.
Esta circunstancia es necesario que se explicite para evitar equívocos y posibles fraudes (por ejemplo, que alguien se aproveche de la posibilidad de que haya una sala de baile para acabar haciendo sesiones de discoteca bajo la excusa de los banquetes).
Para ello, por ejemplo,…
7 votesEn el artículo 11 b) ya se recoge que cuenten con una sala donde se puedan realizar distintas actividades, entre ellas la celebración del baile, si bien se puede matizar la redacción existente según la sugerencia propuesta, indicando que esas actividades estarán destinas a las personas que asistan al banquete, si perjuicio de que el acceso a la celebración privada viene determinada por lo que acuerden el cliente y el titular del establecimiento y nunca se entiende abierta al público en general durante el desarrollo de la celebración.
-
Interesante, y a priori no encontra
Quiero exponer otro punto de vista:
La unica manera de crear fuerza es crear una identidad gastronómica que pueda luchar en este mundo globalizado.
Tierra de Sabor ofrece una punta de lanza para poder expandir la marca Castilla y Leon por los diferentes mercados internacionales y nacionales, el uso de un proyecto de ley que pueda regular a nivel interno la marca, y fomentar su uso dentro de la comunidad es algo completamente lógico.
Si pretendemos buscar un lugar en el comercio internacional actual, si queremos promocional nuestra marca de garantía como una manera de vivir gastronómicamente en Castilla y…
3 votesEn la actualidad, el turismo gastronómico y enológico ha pasado de ser una actividad complementaria dentro de la oferta turística general, a convertirse en un objetivo prioritario, cada vez más demandado.
Además, considerando el interés cada vez mayor en el mercado turístico de la gastronomía y de la enología, junto a la variedad y calidad de su oferta hace que Castilla y León mantenga una posición privilegiada como destino turístico.En cualquier caso, a la vista de las sugerencias y de acuerdo a lo expuesto, se modificará la redacción del proyecto para precisar la redacción y evitar interpretaciones erróneas. Así se eliminará las referencias a marcas específicas, como la marca Tierra de Sabor, y se hará una redacción más genérica en relación con los productos a la gastronomía tradicional de la Comunidad de Castilla y León, en beneficio de la oferta del turismo de calidad, y como reflejo de la…
-
incluir menús vegetarianos
Para las personas que por ética o salud, no podemos comer carne, ya que no tenemos ninguna opción a la hora de compartir una comida con familia, amigos o trabajo.
8 votesLa normativa no prevé la especialidad de restaurantes vegetarianos o especiales para personas con algún tipo de alergia. Depende de la autonomía empresarial y de la demanda de este tipo de servicios que exista una variada oferta al respecto.
En todo caso se ha incluido en el caso de los restaurantes de lujo la obligación de informar sobre la composición nutricional de los alimentos -
Alegaciones, supresión de artículos o su modificación. Que el empresario hostelero elija!
EXPONGO:
Obligar por un decreto a los hosteleros de este comunidad a la compra de ciertos productos, amparados bajo la marca institucional "Tierra de Sabor" o Denominaciones de Origen u otras marcas de calidad de Castilla y León atenta contra la libre elección de los profesionales para realizar sus labores hosteleras. No es factible ni democrático intervenir en el proceso de creación de menús, maridajes ni ofertadas de los establecimientos hosteleros desde la administración autonómica, y mucho menos por un decreto; esto debe salir desde el propio empresario hostelero, que es el que debe elegir que productos bajo su criterio,…
6 votesEn la actualidad, el turismo gastronómico y enológico ha pasado de ser una actividad complementaria dentro de la oferta turística general, a convertirse en un objetivo prioritario, cada vez más demandado.
Además, considerando el interés cada vez mayor en el mercado turístico de la gastronomía y de la enología, junto a la variedad y calidad de su oferta hace que Castilla y León mantenga una posición privilegiada como destino turístico.En cualquier caso, a la vista de las sugerencias y de acuerdo a lo expuesto, se modificará la redacción del proyecto para precisar la redacción y evitar interpretaciones erróneas. Así se eliminará las referencias a marcas específicas, como la marca Tierra de Sabor, y se hará una redacción más genérica en relación con los productos a la gastronomía tradicional de la Comunidad de Castilla y León, en beneficio de la oferta del turismo de calidad, y como reflejo de la…
-
¿Dónde está la libertad de elección?
Por mucho que me gusten muchos de los productos de la región, por mucho que disfrute tomándome un Ribera o un Verdejo en un restaurante, imponer ciertos vinos y productos con una denominación de origen específica me parece un despropósito.
Vivimos en el siglo XXI aunque algunos se enroquen en proteccionismo propios de otras épocas. Los clientes (y los turistas y los hosteleros) no somos tontos. Si un producto es de calidad y tiene un precio razonable los clientes lo demandan (y los hosteleros se encargan de tenerlo pues de ello depende su negocio). No veo el sentido a imponer…
7 votesEn la actualidad, el turismo gastronómico y enológico ha pasado de ser una actividad complementaria dentro de la oferta turística general, a convertirse en un objetivo prioritario, cada vez más demandado.
Además, considerando el interés cada vez mayor en el mercado turístico de la gastronomía y de la enología, junto a la variedad y calidad de su oferta hace que Castilla y León mantenga una posición privilegiada como destino turístico.En cualquier caso, a la vista de las sugerencias y de acuerdo a lo expuesto, se modificará la redacción del proyecto para precisar la redacción y evitar interpretaciones erróneas. Así se eliminará las referencias a marcas específicas, como la marca Tierra de Sabor, y se hará una redacción más genérica en relación con los productos a la gastronomía tradicional de la Comunidad de Castilla y León, en beneficio de la oferta del turismo de calidad, y como reflejo de la…
-
Esto es una tomadura de pelo
Creo que esta junta de castilla ya que no veo que represente ni por un instante ni un mínimo de los derechos de los leoneses. Esto de la tierra de sabor me parece una tomadura de pelo y acción completamente dictatorial indudablemente para beneficiar a los amigos de.
Dejen de tocarnos las narices y vayan a venderse a china que existen tratados con ellos. Olviden que existimos porque sus maneras desde luego dejan mucho que desear. Sabemos gestionarnos y tenemos mayor riqueza sin ustedes cerca. Dejen de imponernos empresas de sus amigos que les quedan dos días.3 votesEn la actualidad, el turismo gastronómico y enológico ha pasado de ser una actividad complementaria dentro de la oferta turística general, a convertirse en un objetivo prioritario, cada vez más demandado.
Además, considerando el interés cada vez mayor en el mercado turístico de la gastronomía y de la enología, junto a la variedad y calidad de su oferta hace que Castilla y León mantenga una posición privilegiada como destino turístico.En cualquier caso, a la vista de las sugerencias y de acuerdo a lo expuesto, se modificará la redacción del proyecto para precisar la redacción y evitar interpretaciones erróneas. Así se eliminará las referencias a marcas específicas, como la marca Tierra de Sabor, y se hará una redacción más genérica en relación con los productos a la gastronomía tradicional de la Comunidad de Castilla y León, en beneficio de la oferta del turismo de calidad, y como reflejo de la…
-
NO
No se respetan las identidades de los productos y su origen.... un chorizo de León está hecho en León, no en Burgos o en Castilla. Lo mismo que otra serie de productos que se hacen en Castilla y no en León... dejad de manipular.
2 votesEn la actualidad, el turismo gastronómico y enológico ha pasado de ser una actividad complementaria dentro de la oferta turística general, a convertirse en un objetivo prioritario, cada vez más demandado.
Además, considerando el interés cada vez mayor en el mercado turístico de la gastronomía y de la enología, junto a la variedad y calidad de su oferta hace que Castilla y León mantenga una posición privilegiada como destino turístico.En cualquier caso, a la vista de las sugerencias y de acuerdo a lo expuesto, se modificará la redacción del proyecto para precisar la redacción y evitar interpretaciones erróneas. Así se eliminará las referencias a marcas específicas, como la marca Tierra de Sabor, y se hará una redacción más genérica en relación con los productos a la gastronomía tradicional de la Comunidad de Castilla y León, en beneficio de la oferta del turismo de calidad, y como reflejo de la…