Salas de baile y ocio en los salones de banquetes: Flexibilización de la sala independiente
Debería también valorarse flexibilizar el requisito de que las salas de entretenimiento, baile y ocio en los salones de banquetes sean independientes del comedor.
Téngase en cuenta que muchas veces los bailes, por ejemplo en bodas, se hacen generalmente en un espacio diáfano justo al lado de las mesas, o con estas rodeando la pista de baile, lo cual es muy útil para usar las mesas y sillas para sentarse a descansar, o por ejemplo permite a los señores y señoras mayores ver a los novios (generalmente, sus hijos o nietos) bailar el valls nupcial o similar sin necesidad de levantarse y desplazarse a otra sala (estas personas de la tercera edad suelen estar ya a esas alturas de la celebración cansadas y muchas tienen problemas de movilidad).
Sería por lo tanto conveniente repensar este requisito, que no se ajusta mucho a la realidad de los salones de banquetes (generalmente, como digo, suelen desarrollarse banquete y baile en la misma sala, lo cual es más cómodo).

Se valora su sugerencia y se acepta que para los salones de banquetes de segunda categoría el titular del establecimiento opte por tener un espacio independiente, o bien sea la misma sala que la destinada a comedor donde se realicen las actividades de entretenimiento, siendo el cliente el que valore las distintas ofertas de los establecimientos en función de la calidad y confortabilidad de las instalaciones.