Interesante, y a priori no encontra
Quiero exponer otro punto de vista:
La unica manera de crear fuerza es crear una identidad gastronómica que pueda luchar en este mundo globalizado.
Tierra de Sabor ofrece una punta de lanza para poder expandir la marca Castilla y Leon por los diferentes mercados internacionales y nacionales, el uso de un proyecto de ley que pueda regular a nivel interno la marca, y fomentar su uso dentro de la comunidad es algo completamente lógico.
Si pretendemos buscar un lugar en el comercio internacional actual, si queremos promocional nuestra marca de garantía como una manera de vivir gastronómicamente en Castilla y león será fomentar nuestro producto en los comercios de dentro de la Comunidad.
La propuesta me parece interesante, y doy mi voto a favor.

En la actualidad, el turismo gastronómico y enológico ha pasado de ser una actividad complementaria dentro de la oferta turística general, a convertirse en un objetivo prioritario, cada vez más demandado.
Además, considerando el interés cada vez mayor en el mercado turístico de la gastronomía y de la enología, junto a la variedad y calidad de su oferta hace que Castilla y León mantenga una posición privilegiada como destino turístico.
En cualquier caso, a la vista de las sugerencias y de acuerdo a lo expuesto, se modificará la redacción del proyecto para precisar la redacción y evitar interpretaciones erróneas. Así se eliminará las referencias a marcas específicas, como la marca Tierra de Sabor, y se hará una redacción más genérica en relación con los productos a la gastronomía tradicional de la Comunidad de Castilla y León, en beneficio de la oferta del turismo de calidad, y como reflejo de la identidad gastronómica propia de nuestra Comunidad.
-
Decepcionada commented
Estoy de acuerdo con los comentarios y sugerencias que, en la mayoría de los casos, han realizado los diferentes ciudadanos de Castilla y León, pero no con éste. Dado que he llegado tarde para hacer mi sugerencia, voy a utilizar este espacio para comentar que me parece irónico, por no decir insultante, que nuestra Junta de Castilla y León ("la que nos representa") se afane en imponer el consumo de productos que llevan la marca de tierra de sabor a establecimientos de hosteleros, cuando la propia institución, lejos de dar ejemplo consumiendo productos de la tierra y contratando servicios de empresas de la comunidad, cuenta frecuentemente con multinacionales, que obtienen unos beneficios destinados a engrosar las arcas de otras instituciones internacionales, en lugar de contratar y consumir productos y servicios de nuestra tierra. Les voy a citar algunos ejemplos: el servicio de limpieza de instalaciones de la Junta de Castilla y León lo realiza una multinacional francesa; los servicios de comedor escolar de, al menos, seis de las nueve provincias de la comunidad los prestan multinacionales (francesa y americana); el servicio de cafetería, cocina y comedor de la sede de las Cortes de Castilla y León es prestado por una multinacional danesa,…es así como estos señores que nos gobiernan favorecen el tejido empresarial de la tierra y los intereses de los ciudadanos que les han elegido. Mi sugerencia es que la propia administración de ejemplo consumiendo productos de Castilla y León y contratando servicios con empresas de la comunidad, cuenten o no con la marca tierra de sabor, de otro modo nos sentiremos engañados e insultados por sus absurdos decretos
-
Ismael González Millán commented
Y en todo caso, ya sin tener en cuenta la artificiosidad de esta "marca", que no es garantía de nada, una cosa es "fomentar su uso.." y la otra OBLIGAR A CONSUMIRLA, dictatorialmente, que es lo que avanza el decreto.
-
Alicia Valmaseda Merino commented
¿Marca de garantía? ¿Garantía de procedencia? Según su propio reglamento basta con que un producto se envase en la comunidad, cualquiera que sea su procedencia, para que pueda llevar esta marca de NO garantía.
-
carmen commented
Apropiado? Una Imposicion de la Junta.
No debes de tener muy claro, que bajo tierra de sabor van productos que no son de la comunidad y con que se envasen vale.