Obligar por decreto al empresario hostelero no está bien
Obligar por decreto a los empresarios hosteleros a utilizar ciertos productos, atenta contra la libertad del profesional a escoger los productos que crean oportunos para la elaboración del menú o producto a ofrecer al cliente. En la propuesta de la Junta de Castilla y León, obligan al consumo de productos de Tierra de Sabor y contar con 4 vinos de denominaciones de origen de Castilla y León , algo que también atenta contra la libre competencia de otros productos que no se acogen a esta marca institucional. Si monto un restaurante andaluz, no puedo ofrecer íntegramente productos andaluces? No puedo ofrecer exclusivamente vinos andaluces? Retiren este decreto porque no ayuda a la consolidación de puestos de trabajo y creación de nuevos negocios en esta comunidad, imponiendo mas leyes aún de las que hay y obligaciones a los empresarios.

En la actualidad, el turismo gastronómico y enológico ha pasado de ser una actividad complementaria dentro de la oferta turística general, a convertirse en un objetivo prioritario, cada vez más demandado.
Además, considerando el interés cada vez mayor en el mercado turístico de la gastronomía y de la enología, junto a la variedad y calidad de su oferta hace que Castilla y León mantenga una posición privilegiada como destino turístico.
En cualquier caso, a la vista de las sugerencias y de acuerdo a lo expuesto, se modificará la redacción del proyecto para precisar la redacción y evitar interpretaciones erróneas. Así se eliminará las referencias a marcas específicas, como la marca Tierra de Sabor, y se hará una redacción más genérica en relación con los productos a la gastronomía tradicional de la Comunidad de Castilla y León, en beneficio de la oferta del turismo de calidad, y como reflejo de la identidad gastronómica propia de nuestra Comunidad.
-
Decepcionada commented
Estoy de acuerdo con los comentarios y sugerencias que, en la mayoría de los casos, han realizado los diferentes ciudadanos de Castilla y León. Dado que he llegado tarde para hacer mi sugerencia, voy a utilizar este espacio para comentar que me parece irónico, por no decir insultante, que nuestra Junta de Castilla y León ("la que nos representa") se afane en imponer el consumo de productos que llevan la marca de tierra de sabor a establecimientos de hosteleros, cuando la propia institución, lejos de dar ejemplo consumiendo productos de la tierra y contratando servicios de empresas de la comunidad, cuenta frecuentemente con multinacionales, que obtienen unos beneficios destinados a engrosar las arcas de otras instituciones internacionales, en lugar de contratar y consumir productos y servicios de nuestra tierra. Les voy a citar algunos ejemplos: el servicio de limpieza de instalaciones de la Junta de Castilla y León lo realiza una multinacional francesa; los servicios de comedor escolar de, al menos, seis de las nueve provincias de la comunidad los prestan multinacionales (francesa y americana); el servicio de cafetería, cocina y comedor de la sede de las Cortes de Castilla y León es prestado por una multinacional danesa,…es así como estos señores que nos gobiernan favorecen el tejido empresarial de la tierra y los intereses de los ciudadanos que les han elegido. Mi sugerencia es que la propia administración de ejemplo consumiendo productos de Castilla y León y contratando servicios con empresas de la comunidad, cuenten o no con la marca tierra de sabor, de otro modo nos sentiremos engañados e insultados por sus absurdos decretos
-
elgabi2007@yahoo.es commented
El problema es que quien lanza estas estupideces luego no tiene que pagar por ello. Si un político hace uyna propuesta que posteriormente es declarada inconstitucional debería quedar inhabilitado de por vida.
-
Epikuros commented
Es que ya es lo que faltaba... se imaginan un restaurante chino, japones, mexicano, peruano... vamos, un restaurante de gastronomía de cualquier parte del mundo obligados a servir, por cojones (porque no es de ley, es cacicada), productos "tierra de sabor"? a veces 1+1 es peor que 2